José Luis Llacuna tomará las riendas del grupo Victoria Ceramics en España

La multinacional británica Victoria, propietaria de Keraben y Saloni, ha anunciado un cambio en la dirección de la firma en España. Así, Victoria Ceramics Spain ha comunicado el nombramiento como nuevo CEO de José Luis Llacuna a partir del pasado 19 de junio. Sustituye en el cargo a José Luis Lanuza, que ha sido ascendido para ocupar el puesto de director de la división cerámica de la multinacional Victoria.

Según Lanuza, “se trata de un proceso que la Alta Dirección de Victoria PLC y yo mismo hemos venido planificando, reforzando nuestro equipo directivo en España con nuevas incorporaciones, mejorando la formación y habilidades del equipo existente y estableciendo Comités formales en diversas áreas directivas”. “Estamos convencidos de que las magníficas habilidades directivas de José Luis Llacuna nos ayudarán a liderar con éxito nuestra organización durante los próximos años, tanto en escenarios de crecimiento sectorial como en entornos de contracción de la demanda como el que vivimos actualmente”. Los cambios en la alta dirección de Victoria PLC se enmarcan en el objetivo prioritario de la compañía de impulsar su división de cerámica.

Nacido en Barcelona, José Luis Llacuna cuenta con más de 30 años de experiencia en el mundo del retail e industria. Hasta 2011, ha ocupado diversas posiciones de dirección general en Francia y España, incluyendo el puesto de CEO del grupo Jardiland, así como presidente y CEO del grupo SIA Home Fashion. Entre 2011 y 2015 trabajó como consultor estratégico y asesor y, en 2015, fue nombrado CEO del fabricante de vidrio La Maison Française du Verre, propietaria de las marcas Pyrex y Duralex.

Por su parte, José Luis Lanuza, asumió en 2007 la dirección general de Keraben Grupo. Lanuza ha manifestado su compromiso por “ayudar en todo lo posible a José Luis Llacuna para una rápida y exitosa integración en el grupo”, y ha anunciado que continuará siendo miembro de los Consejos de Administración de las empresas del Grupo en España. En su nueva etapa como director de la división cerámica de Victoria PLC, Lanuza asume el reto de impulsar las sinergias y desarrollar e implementar una estrategia a largo plazo que maximice para el grupo los resultados conjuntos de las empresas cerámicas que Victoria PLC posee en España, Italia y Turquía. La división cerámica de Victoria PLC cuenta con una capacidad de producción de 75 Mm2 anuale y, en su último año fiscal, alcanzó una facturación de alrededor de 500 millones de euros.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.