La chef mallorquina Maca de Castro es la nueva presidenta de Euro-Toques España (primera mujer que ocupa este cargo)

La chef mallorquina Maca de Castro ha sido nombrada este lunes nueva presidenta de la comunidad europea de cocineros Euro-Toques España en el marco de la asamblea nacional que la entidad está celebrando estos días en Oviedo.

Con el nombramiento de De Castro, la presidencia pasa a ser ocupada por primera vez por un profesional de fuera del País Vasco y es la primera vez que el cargo lo ejerce una mujer.

En unas declaraciones a los medios, De Castro, que dirige un restaurante con estrella Michelin en Port d'Alcúdia (Mallorca), ha destacado la relevancia de que por primera vez la presidencia no esté en el País Vasco, un territorio de "excelencia". "Pasan cosas y tienen que seguir pasando, que es lo bonito", ha dicho, resaltando la importancia de que "el foco siga cambiando de personas y también de lugar".

Con su llegada al cargo, De Castro ha puesto de relevancia la importancia de la unión de los profesionales de la cocina "para que sigan pasando cosas importantes". La nueva presidenta de Euro-Toques ha indicado además que su reto es "seguir haciendo grande" la asociación, poniendo en el foco las comunidades autónomas que "no están tan visibles".

"La gastronomía en 20 años ha cambiado totalmente", ha dicho, señalando que también es el momento ahora en el que "las mujeres están más presentes y nos creemos que también podemos ser chef, que nos cuesta mucho esa palabra".

Sobre la gastronomía asturiana ha asegurado que es "uno de los mejores escaparates" de la cocina española hoy en día. "Nos encanta disfrutar de todos los productos que tiene", ha subrayado, celebrando que cada vez hay más chefs asturianos conocidos. "Antes siempre se escuchaban dos nombres, ahora ya se escuchan muchos más y también yo creo que la nueva generación es la que tiene que poner al final esa mano encima de la mesa, ese puño para seguir haciendo que no solo sea un nombre o dos", ha indicado.

A su juicio, "lo bonito" de cada CCAA es que ya se escuchen más de diez nombres que sean representantes de esa provincia. Ha destacado también la importancia de tener un plato referente en cada autonomía como reclamo para la atracción de turistas, como la sobrasada o la ensaimada en Baleares y la fabada en Asturias.

En la inauguración de la asamblea han estado presentes la vicepresidenta del Gobierno asturiano, Gimena Llamedo; el alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli; el director general de Alimentación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, José Miguel Herrero; y el anterior presidente de Euro-Toques España, Andoni Luis Aduriz.

La vicepresidenta ha dado la bienvenida a los cocineros participantes en la asamblea, y ha asegurado que el Gobierno asturiano tiene la gastronomía entre una de sus prioridades. "Nuestro objetivo es dar a conocer la riqueza de nuestra cocina", ha dicho, y promover el turismo gastronómico, que en Asturias cada vez "coge más fuerza".

El alcalde, por su parte, ha celebrado que "la élite de la cocina" se reúna en Oviedo, un municipio que "está decidido" a defender al sector y que este año ostenta la Capital Española de la Gastronomía. "Es todo un lujo tener esta representación de la hostelería a nivel nacional con una pila de estrellas Michelin", ha dicho.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.