La chef mallorquina Maca de Castro es la nueva presidenta de Euro-Toques España (primera mujer que ocupa este cargo)

La chef mallorquina Maca de Castro ha sido nombrada este lunes nueva presidenta de la comunidad europea de cocineros Euro-Toques España en el marco de la asamblea nacional que la entidad está celebrando estos días en Oviedo.

Con el nombramiento de De Castro, la presidencia pasa a ser ocupada por primera vez por un profesional de fuera del País Vasco y es la primera vez que el cargo lo ejerce una mujer.

En unas declaraciones a los medios, De Castro, que dirige un restaurante con estrella Michelin en Port d'Alcúdia (Mallorca), ha destacado la relevancia de que por primera vez la presidencia no esté en el País Vasco, un territorio de "excelencia". "Pasan cosas y tienen que seguir pasando, que es lo bonito", ha dicho, resaltando la importancia de que "el foco siga cambiando de personas y también de lugar".

Con su llegada al cargo, De Castro ha puesto de relevancia la importancia de la unión de los profesionales de la cocina "para que sigan pasando cosas importantes". La nueva presidenta de Euro-Toques ha indicado además que su reto es "seguir haciendo grande" la asociación, poniendo en el foco las comunidades autónomas que "no están tan visibles".

"La gastronomía en 20 años ha cambiado totalmente", ha dicho, señalando que también es el momento ahora en el que "las mujeres están más presentes y nos creemos que también podemos ser chef, que nos cuesta mucho esa palabra".

Sobre la gastronomía asturiana ha asegurado que es "uno de los mejores escaparates" de la cocina española hoy en día. "Nos encanta disfrutar de todos los productos que tiene", ha subrayado, celebrando que cada vez hay más chefs asturianos conocidos. "Antes siempre se escuchaban dos nombres, ahora ya se escuchan muchos más y también yo creo que la nueva generación es la que tiene que poner al final esa mano encima de la mesa, ese puño para seguir haciendo que no solo sea un nombre o dos", ha indicado.

A su juicio, "lo bonito" de cada CCAA es que ya se escuchen más de diez nombres que sean representantes de esa provincia. Ha destacado también la importancia de tener un plato referente en cada autonomía como reclamo para la atracción de turistas, como la sobrasada o la ensaimada en Baleares y la fabada en Asturias.

En la inauguración de la asamblea han estado presentes la vicepresidenta del Gobierno asturiano, Gimena Llamedo; el alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli; el director general de Alimentación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, José Miguel Herrero; y el anterior presidente de Euro-Toques España, Andoni Luis Aduriz.

La vicepresidenta ha dado la bienvenida a los cocineros participantes en la asamblea, y ha asegurado que el Gobierno asturiano tiene la gastronomía entre una de sus prioridades. "Nuestro objetivo es dar a conocer la riqueza de nuestra cocina", ha dicho, y promover el turismo gastronómico, que en Asturias cada vez "coge más fuerza".

El alcalde, por su parte, ha celebrado que "la élite de la cocina" se reúna en Oviedo, un municipio que "está decidido" a defender al sector y que este año ostenta la Capital Española de la Gastronomía. "Es todo un lujo tener esta representación de la hostelería a nivel nacional con una pila de estrellas Michelin", ha dicho.

La competición internacional de startups de VDS ya tiene a sus 10 finalistas

La competición internacional de startups de VDS ya tiene finalistas. TaxDown, SPHERICAL, Arkadia Space, Kreios Space, Spendbase, Latitudo 40, Zibra AI, Altum Sequencing, Spacebackend y CETO Innovation son las 10 startups seleccionadas entre las 1.246 candidaturas recibidas de 84 países. Todas ellas participarán en la final el próximo 22 y 23 de octubre en el escenario principal de VDS 2025, que se celebrará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

BOOKCYCLE, el innovador programa de economía circular de libros de texto

Septiembre llega con deberes anticipados y millones de familias españolas se enfrentan a un desafío que se repite cada año: la vuelta a las aulas. Este curso, el gasto medio supera los 500 euros por alumno, según datos de la OCU, lo que supone un incremento del 18% respecto a años anteriores, una cifra que engloba desde uniformes y material escolar hasta actividades extraescolares.

PreZero se une al ecosistema de innovación de PATIO Campus para impulsar la economía circular

PreZero se incorpora como nuevo miembro estratégico a PATIO Corporate Open Innovation & Startup Campus, ecosistema referente en emprendimiento e innovación, para liderar el impulso de la economía circular y promover la transformación de los residuos en nuevos recursos de valor dentro del tejido empresarial. Esta colaboración refuerza el compromiso de ambas entidades con un modelo de desarrollo más sostenible, impulsando la colaboración entre startups y grandes corporaciones para acelerar soluciones innovadoras en el ámbito medioambiental.

El 50% de los inquilinos no pueden afrontar un alquiler completo y comparte piso por necesidad económica

El alquiler compartido se consolida como la principal alternativa habitacional para quienes no pueden hacer frente al coste de alquilar una vivienda completa. Así lo refleja el nuevo estudio “Análisis del alquiler de pisos compartidos en España”, elaborado por Fotocasa Research, que pone el foco en los motivos por los que se opta por esta fórmula de convivencia y las dificultades más comunes durante el proceso de búsqueda.

Siemens y Snowflake facilitan la convergencia IT/OT en la nube para la industria

Siemens está colaborando con Snowflake, la empresa del AI Data Cloud, para ayudar a los fabricantes a alcanzar nuevos niveles de eficiencia operativa, escalabilidad y conocimientos impulsados por la Inteligencia Artificial (IA). La colaboración permite a los clientes que ambas compañías comparten a nivel mundial conectar sus datos de tecnología operativa (OT) de la planta de producción con datos de tecnología de la información (IT), como la gestión de la cadena de suministro y los datos financieros.