Mª Luisa Martínez Gistau asume la presidencia de Corporate Excellence en representación de CaixaBank

El Patronato de la Fundación Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership, compuesto por BBVA, CaixaBank, Endesa, Iberdrola, Naturgy, Santander y Telefónica, ha nombrado por unanimidad a Mª Luisa Martínez Gistau, directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de CaixaBank, como nueva presidenta de la Fundación.

Mª Luisa Martínez Gistau, hasta la fecha vicepresidenta de Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership, asume el liderazgo del Patronato en sustitución de Eduardo Navarro, quien ha ejercido la presidencia en representación de Telefónica durante los últimos 4 años.

Al asumir la presidencia, Martínez Gistau ha agradecido la confianza y el apoyo del Patronato y ha destacado la labor de la Fundación, "una organización ya imprescindible a la hora de establecer indicadores sólidos para medir y evaluar los intangibles a través de una perspectiva multistakeholder y multidimensional en la toma de decisiones estratégicas corporativas". 

La nueva presidenta de Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership ha remarcado el compromiso del Patronato que lidera de "seguir apostando por la integración de los activos intangibles en las decisiones estratégicas de las organizaciones". Únicamente las empresas y profesionales que entiendan la importancia de gestionar sus intangibles serán capaces de operar en un contexto de cambio cada vez más convulso, complejo y menos controlable", ha añadido.

Para ello, explica Mª Luisa Martínez Gistau, "es necesario seguir impulsando la formación –eje esencial de la labor de Corporate Excellence– en gestión de intangibles y en análisis del entorno para obtener una comprensión profunda y transversal del contexto, que permita contribuir al progreso de las respectivas compañías".

A su vez, el Patronato ha nombrado por unanimidad a Jordi García Tabernero, director general de Asuntos Públicos y Sostenibilidad de Naturgy, como vicepresidente de la Fundación.

Agradecimiento del Patronato a Eduardo Navarro (Telefónica)

El cambio de mandato responde al plazo natural para el relevo de cargos de Presidencia y Vicepresidencia que marcan los estatutos fundacionales de Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership. Bajo el mandato de Eduardo Navarro, que llegó a la presidencia de la Fundación en un contexto complejo con la irrupción de la COVID-19, la Fundación ha seguido creciendo y consolidando su rol como institución de referencia en la gestión de la reputación, la comunicación y los intangibles.

En este sentido, el Patronato ha expresado su "agradecimiento a Eduardo por la gran labor realizada en estos años de profundos cambios, entornos dinámicos, altamente competitivos y de grandes de riesgos y desafíos para la gestión empresarial. El liderazgo de Eduardo ha sido determinante en el posicionamiento de la Fundación como un ecosistema de innovación y colaboración único en su categoría y en la puesta en valor de la contribución y el rol de la gran empresa como agente de cambio, transformación y progreso social".

Junto a la Presidencia y la Vicepresidencia, se ha confirmado la continuidad del resto vocales del Patronato. De esta forma, el Patronato de la Fundación ha quedado constituido por los siguientes participantes: Paul Tobin, Global Head of Communications, en representación de BBVA; Ignacio Jiménez Soler, Director de Comunicación, en representación de Endesa; Roberto Fernández Albendea, director de ESG, en representación de Iberdrola; Juan Manuel Cendoya, Vicepresidente Santander España y Director General Comunicación, Marketing Corporativo y Servicios de Estudios, en representación de Banco Santander.

Por su parte, Ángel Alloza, CEO y secretario general de la Fundación Corporate Excellence desde su constitución, continuará con sus actuales funciones.

Corporate Excellence es la plataforma empresarial de referencia en generación de conocimiento, investigación y formación especializada en intangibles. Nació en 2011 a partir de la integración del Foro de Reputación Corporativa (creado en 2002) y del Instituto de Análisis de Intangibles (2004). Actualmente está integrado por grandes empresas: BBVA, CaixaBank, Endesa, Iberdrola, Naturgy, Santander y Telefónica, como patronos y con el respaldo de empresas colaboradores como Abertis, Agbar, Bankinter, CEPSA, CINFA, CMI Multi Inversiones, Damm, DIA, DKV Seguros, El Corte Inglés, Ficohsa, Ibercaja, Leroy Merlin L'Oréal, MAPFRE Quirónsalud, Redeia y Repsol.

La competición internacional de startups de VDS ya tiene a sus 10 finalistas

La competición internacional de startups de VDS ya tiene finalistas. TaxDown, SPHERICAL, Arkadia Space, Kreios Space, Spendbase, Latitudo 40, Zibra AI, Altum Sequencing, Spacebackend y CETO Innovation son las 10 startups seleccionadas entre las 1.246 candidaturas recibidas de 84 países. Todas ellas participarán en la final el próximo 22 y 23 de octubre en el escenario principal de VDS 2025, que se celebrará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

El 50% de los inquilinos no pueden afrontar un alquiler completo y comparte piso por necesidad económica

El alquiler compartido se consolida como la principal alternativa habitacional para quienes no pueden hacer frente al coste de alquilar una vivienda completa. Así lo refleja el nuevo estudio “Análisis del alquiler de pisos compartidos en España”, elaborado por Fotocasa Research, que pone el foco en los motivos por los que se opta por esta fórmula de convivencia y las dificultades más comunes durante el proceso de búsqueda.

PreZero se une al ecosistema de innovación de PATIO Campus para impulsar la economía circular

PreZero se incorpora como nuevo miembro estratégico a PATIO Corporate Open Innovation & Startup Campus, ecosistema referente en emprendimiento e innovación, para liderar el impulso de la economía circular y promover la transformación de los residuos en nuevos recursos de valor dentro del tejido empresarial. Esta colaboración refuerza el compromiso de ambas entidades con un modelo de desarrollo más sostenible, impulsando la colaboración entre startups y grandes corporaciones para acelerar soluciones innovadoras en el ámbito medioambiental.

BOOKCYCLE, el innovador programa de economía circular de libros de texto

Septiembre llega con deberes anticipados y millones de familias españolas se enfrentan a un desafío que se repite cada año: la vuelta a las aulas. Este curso, el gasto medio supera los 500 euros por alumno, según datos de la OCU, lo que supone un incremento del 18% respecto a años anteriores, una cifra que engloba desde uniformes y material escolar hasta actividades extraescolares.

Siemens y Snowflake facilitan la convergencia IT/OT en la nube para la industria

Siemens está colaborando con Snowflake, la empresa del AI Data Cloud, para ayudar a los fabricantes a alcanzar nuevos niveles de eficiencia operativa, escalabilidad y conocimientos impulsados por la Inteligencia Artificial (IA). La colaboración permite a los clientes que ambas compañías comparten a nivel mundial conectar sus datos de tecnología operativa (OT) de la planta de producción con datos de tecnología de la información (IT), como la gestión de la cadena de suministro y los datos financieros.