Meliá Hotels International nombra a su nuevo director financiero Ángel Luis Rodríguez Mendizábalun

Sonia Jerez Burdeus será reemplazada por Ángel Luis Rodríguez Mendizábal, actual Vicepresidente de Joint Ventures y Gestión del Portfolio, en el Área de Real Estate.

El nuevo Director Financiero ha sido validado por la Comisión de Nombramientos, Retribuciones y Sostenibilidad del Consejo de Administración de la Compañía.

Ángel Luis Rodríguez entró en el Grupo en el año 2004, pero ya antes de su incorporación ocupó diversas posiciones de Dirección Financiera y de Desarrollo de Proyectos en empresas relacionadas con el sector hotelero a nivel nacional e internacional.

“La apuesta por Ángel Luis Rodríguez como nuevo Director Financiero aporta la combinación de la cultura y valores de la empresa y el conocimiento integral de la misma y de las necesidades financieras, no solo del Grupo sino de los socios de referencia integrados en las distintas Joint Ventures existentes; aporta asimismo un amplio expertise del mercado inmobiliario y un dominio de todos los aspectos del negocio y corporativos, y cuenta además con un gran reconocimiento en el mercado y una excelente reputación en los ámbitos financieros e inmobiliarios”, ha destacado el presidente y CEO de Meliá, Gabriel Escarrer Jaume.

Al hilo de este cambio, y de forma coherente con la configuración actual del Senior Executive Team y con el Plan Estratégico de la Compañía, la Compañía también llevará a cabo la unificación del Departamento de Tecnologías de la Información (IT), hasta ahora integrado en el Área Financiera, con el de Digitalización, integrado en el Área de Estrategia, reportando de este modo ambos, a partir de ahora, al Chief Strategy Officer, Carlos González.

Las nuevas generaciones ya no quieren ser jefes tradicionales, quieren ser líderes empáticos, que ayuden a crecer en un entorno con propósito y digitalizado

Las nuevas generaciones no aspiran a convertirse en jefes tradicionales: rechazan las jerarquías rígidas, priorizan el bienestar emocional y valoran más el propósito que el estatus. Prefieren entornos colaborativos, flexibles y con oportunidades reales de aprendizaje continuo. Esta visión está redefiniendo el rol del líder, que ya no se basa únicamente en el control o la autoridad, sino en la capacidad de guiar desde la empatía, fomentar el desarrollo del talento y generar confianza en un entorno diverso y cambiante. Al mismo tiempo, el auge de disciplinas como la inteligencia artificial o la ciberseguridad ha intensificado la necesidad de competencias técnicas en ámbitos STEM, marcando un punto de inflexión que exige un liderazgo más híbrido, humano y tecnológicamente preparado.

Turisme Comunitat Valenciana avanza hacia la sostenibilidad en el sector hotelero con el lanzamiento de la segunda ‘habitación inteligente’

Turisme Comunitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (Invat·tur) y el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), y con la colaboración de Visit València y HOSBEC, avanza hacia la sostenibilidad de la industria hotelera con el apoyo al lanzamiento de la segunda ‘habitación inteligente’, ITH TechYRoom 2.0.

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.

Repunte en Hostelería: más del 45% de las afiliaciones durante Semana Santa son de este sector

Con motivo de la llegada de la Semana Santa, una de las festividades más relevantes en España, Eurofirms People first, la primera multinacional española de gestión del talento, ha analizado el impacto de esta celebración en el empleo, especialmente en los sectores de turismo y hostelería. Estos días marcan el inicio de la primera estacionalidad del año, generando una significativa demanda de trabajadores.

El corazón verde de Menorca: S´Albufera des Grau

En el norte de Menorca, donde el mar se funde con la tierra en un abrazo de lagunas, dunas y bosques, se encuentra s’Albufera des Grau, el pulso verde de la isla. Declarado Parque Natural en 1995, este espacio de 5.100 hectáreas es el núcleo de la Reserva de Biosfera menorquina, un título concedido por la UNESCO en 1993 que refleja el equilibrio entre la conservación de la naturaleza y la vida tradicional.