Mercadona nombra a David Cid como su nuevo director de Logística

David Cid, hasta ahora director general de Compras de Derivados del Petróleo y Multinacionales, ha asumido la dirección general de Logística, tras la salida de la compañía de Rosa Aguado, su predecesora en el cargo desde 2019. En paralelo, Marga Santos, actual directora general de Compras Transformados del Campo, se hace cargo de forma provisional de la dirección general de Compras Derivados del Petróleo y Multinacionales.

Mercadona gestiona para el aprovisionamiento de sus supermercados una red compuesta por 16 bloques logísticos, 2 almacenes satélites y 2 reguladores, que suman más de 1,4 M m2. Para el comercio online dispone de otros cinco almacenes "colmenas" actualmente en activo en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Alicante. En toda la división logística trabajan 12.000 personas, el 12% de la compañía.

Durante 2022, la compañía rebajó la intensidad inversora, un año de alta inflación y tipos de interés. En ese año, tal y como publicó Alimarket Logística, la distribuidora destinó 129 M€ a nuevas instalaciones de almacenaje, lo que supone un 31% menos que los 170 M ejecutados el ejercicio previo. A grandes rasgos, ese año Mercadona concentró sus proyectos en un nuevo bloque en Almeirim (Portugal), el avance del megacomplejo de 'Parc Sagunt' (Valencia), y la modernización de su nave de Riba-Roja (Valencia), principalmente. Asimismo, para mejorar el servicio en su venta online, puso en marcha dos nuevos almacenes especializados ("colmenas") en Alicante y Sevilla, con unos 14 M de inversión en cada uno, y está actualmente desarrollando la construcción de otro en Boadilla del Monte (Madrid). 

Los Business Angels españoles avanzan con optimismo y mayor inversión en 2025, tras un 2024 de cautela y alta exigencia, según un informe del IESE y AEBAN

La Asociación Española de Business Angels (AEBAN), en colaboración con el IESE presenta su informe "Business Angels 2025. La inversión en startups: actividad y tendencias”, una de las visiones más completas sobre la actividad de la inversión privada en startups en España. Este informe adelanta también las perspectivas de cómo se comportará el mercado en este 2025, y cómo nuestro país está siendo uno de los más activos en el ámbito europeo. Este informe cuenta con la colaboración de las instituciones y empresas patrocinadoras de AEBAN, CaixaBank DayOne y ICEX-Invest in Spain, así como las entidades colaboradoras HF Legal y SpainCap.

Turisme Comunitat Valenciana promociona los recursos y rutas de cicloturismo en el certamen que celebra el sector en València

Turisme Comunitat Valenciana promociona la oferta de turismo activo y cicloturismo en ‘Ciclosferia 2025’, el certamen de referencia en España para profesionales, destinos y amantes de la bicicleta. El evento, que se celebra del hasta el 18 de mayo en la Marina de València, se consolida como un punto de encuentro clave para el sector y un referente imprescindible en la promoción y difusión de este producto en el ámbito nacional.

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid se alían para impulsar el crecimiento de startups y scaleups

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid (PCM) han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar el crecimiento de startups y scaleups deep tech vinculadas al ecosistema del PCM, y fomentar la innovación científica y tecnológica y la transferencia de tecnología en la región. Esta alianza permite ampliar y especializar los servicios ofrecidos desde el PCM, proporcionando un acompañamiento integral en materia de propiedad industrial e intelectual, regulación y financiación.

La Cátedra de Ciberseguridad INCIBE-UPV, junto a Startup Valencia, apuesta por el talento joven para un futuro digital más seguro

La Cátedra de Ciberseguridad INCIBE-UPV, que es fruto del convenio entre el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, y la Universitat Politècnica de Valencia, junto a Startup Valencia han apostado por el talento joven para un futuro digital más seguro en el Cybersecurity Startup Hackathon-UPV Edition.