TIS nombra a Brigitte Hidalgo como nueva directora del Tourism Innovation Global Summit

TIS-Tourism Innovation Summit TIS – Tourism Innovation Summit, el evento global de referencia en innovación turística que tendrá lugar en FIBES Sevilla del 22 al 24 de octubre, ha anunciado el nombramiento de Brigitte Hidalgo como nueva directora del Tourism Innovation Global Summit, el congreso internacional que marca la hoja de ruta del sector hacia un turismo más inteligente, digital y sostenible.

Con más de dos décadas de trayectoria en la industria de viajes y hoteles, incluidos 14 años liderando marketplaces digitales, Hidalgo ha ocupado cargos ejecutivos de responsabilidad como CEO y COO de Weekendesk, donde lideró la expansión internacional y el lanzamiento de nuevas líneas de negocio. Inició su carrera en la gestión hotelera, con puestos de responsabilidad en Sercotel Hotels y Husa Hotels, adquiriendo una sólida experiencia operativa y comercial tanto en hoteles independientes como en cadenas. Además, ha colaborado estrechamente con destinos y oficinas de turismo en el desarrollo de mercados y estrategias de entrada al mercado.

A lo largo de su carrera, Hidalgo ha dirigido equipos multiculturales de más de 150 personas y ha mantenido un enfoque constante en la innovación, el crecimiento y la rentabilidad, combinando visión estratégica y ejecutiva.

Como nueva directora del Tourism Innovation Global Summit, Brigitte Hidalgo será responsable de diseñar una agenda que aborde los temas más urgentes y relevantes del futuro del turismo, como la digitalización, la sostenibilidad, los nuevos comportamientos del viajero y los retos globales que enfrenta la industria. “Es un honor asumir la dirección del Tourism Innovation Global Summit, un foro que se ha consolidado como catalizador de ideas, alianzas y soluciones para el turismo del mañana. Mi objetivo es construir un programa que inspire, movilice y aporte herramientas reales a todos los actores de la cadena de valor turística”, ha afirmado Hidalgo.

Por su parte, Silvia Avilés, directora de TIS, ha destacado que “la incorporación de Brigitte es un paso clave para seguir reforzando el posicionamiento internacional del congreso. Su conocimiento del ecosistema turístico y su capacidad de conectar tendencias con realidades de mercado serán fundamentales para ofrecer una agenda de altísimo valor”.

TIS 2025: tecnología, sostenibilidad y experiencias personalizadas

Bajo el lema ‘Innovation in motion, tourism reimagined’, TIS 2025 reunirá en Sevilla a más de 8.000 profesionales del sector, atraídos por un congreso con más de 400 expertos internacionales y una zona expositiva donde más de 200 empresas presentarán soluciones innovadoras en IA, analítica de datos, ciberseguridad, conectividad 5G, realidad aumentada y virtual, entre otras tecnologías clave.

La agenda del Tourism Innovation Global Summit se distribuirá en cinco auditorios simultáneos y ocho foros sectoriales, dirigidos a profesionales de destinos turísticos, hotelería, transporte, canales de distribución, MICE, viajes de negocios, ocio y cultura. Entre los temas clave destacan el uso de la inteligencia artificial para personalizar experiencias, la robótica en operaciones turísticas, nuevos canales de captación, tecnologías inclusivas y herramientas para mejorar la rentabilidad y la sostenibilidad. Además, TIS 2025 acogerá eventos como los Tourism Innovation Awards y el Touristech Startup Fest, que impulsan la innovación y la colaboración entre empresas consolidadas y nuevos emprendedores del sector.

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

ACCIÓ ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales en 2024 que han permitido crear 14.000 puestos de trabajo

ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat, ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales mediante diferentes programas y servicios de asesoramiento y líneas de ayudas durante 2024 (un 13% más que el año anterior). La agencia facilita el crecimiento de las empresas catalanas mediante el impulso de la innovación, la expansión internacional y la estrategia empresarial, además de ser la entidad del Govern responsable de captar la inversión extranjera en Cataluña. También ofrece acompañamiento para realizar proyectos de I+D, de transformación verde y tecnológica, así como en los procesos de internacionalización y de apertura de filiales en el extranjero de las empresas catalanas.