TIS nombra a Brigitte Hidalgo como nueva directora del Tourism Innovation Global Summit

TIS-Tourism Innovation Summit TIS – Tourism Innovation Summit, el evento global de referencia en innovación turística que tendrá lugar en FIBES Sevilla del 22 al 24 de octubre, ha anunciado el nombramiento de Brigitte Hidalgo como nueva directora del Tourism Innovation Global Summit, el congreso internacional que marca la hoja de ruta del sector hacia un turismo más inteligente, digital y sostenible.

Con más de dos décadas de trayectoria en la industria de viajes y hoteles, incluidos 14 años liderando marketplaces digitales, Hidalgo ha ocupado cargos ejecutivos de responsabilidad como CEO y COO de Weekendesk, donde lideró la expansión internacional y el lanzamiento de nuevas líneas de negocio. Inició su carrera en la gestión hotelera, con puestos de responsabilidad en Sercotel Hotels y Husa Hotels, adquiriendo una sólida experiencia operativa y comercial tanto en hoteles independientes como en cadenas. Además, ha colaborado estrechamente con destinos y oficinas de turismo en el desarrollo de mercados y estrategias de entrada al mercado.

A lo largo de su carrera, Hidalgo ha dirigido equipos multiculturales de más de 150 personas y ha mantenido un enfoque constante en la innovación, el crecimiento y la rentabilidad, combinando visión estratégica y ejecutiva.

Como nueva directora del Tourism Innovation Global Summit, Brigitte Hidalgo será responsable de diseñar una agenda que aborde los temas más urgentes y relevantes del futuro del turismo, como la digitalización, la sostenibilidad, los nuevos comportamientos del viajero y los retos globales que enfrenta la industria. “Es un honor asumir la dirección del Tourism Innovation Global Summit, un foro que se ha consolidado como catalizador de ideas, alianzas y soluciones para el turismo del mañana. Mi objetivo es construir un programa que inspire, movilice y aporte herramientas reales a todos los actores de la cadena de valor turística”, ha afirmado Hidalgo.

Por su parte, Silvia Avilés, directora de TIS, ha destacado que “la incorporación de Brigitte es un paso clave para seguir reforzando el posicionamiento internacional del congreso. Su conocimiento del ecosistema turístico y su capacidad de conectar tendencias con realidades de mercado serán fundamentales para ofrecer una agenda de altísimo valor”.

TIS 2025: tecnología, sostenibilidad y experiencias personalizadas

Bajo el lema ‘Innovation in motion, tourism reimagined’, TIS 2025 reunirá en Sevilla a más de 8.000 profesionales del sector, atraídos por un congreso con más de 400 expertos internacionales y una zona expositiva donde más de 200 empresas presentarán soluciones innovadoras en IA, analítica de datos, ciberseguridad, conectividad 5G, realidad aumentada y virtual, entre otras tecnologías clave.

La agenda del Tourism Innovation Global Summit se distribuirá en cinco auditorios simultáneos y ocho foros sectoriales, dirigidos a profesionales de destinos turísticos, hotelería, transporte, canales de distribución, MICE, viajes de negocios, ocio y cultura. Entre los temas clave destacan el uso de la inteligencia artificial para personalizar experiencias, la robótica en operaciones turísticas, nuevos canales de captación, tecnologías inclusivas y herramientas para mejorar la rentabilidad y la sostenibilidad. Además, TIS 2025 acogerá eventos como los Tourism Innovation Awards y el Touristech Startup Fest, que impulsan la innovación y la colaboración entre empresas consolidadas y nuevos emprendedores del sector.

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Vidext levanta 6 millones en una Serie A liderada por Flashpoint para impulsar la automatización empresarial basada en IA

Vidext, la startup española que está redefiniendo la automatización de sus procesos empresariales usando inteligencia artificial, ha cerrado una ronde de financiación Serie A de 6 millones de euros liderada por Flashpoint, una empresa internacional de inversión tecnológica con unos 500 millones de dólares en activos bajo gestión que ha invertido en unas 90 empresas tecnológicas globales originarias de Europa: Shazam, Chess.com y Guesty. HWK, 4Founders Capital, Sabadell Venture Capital y DraperB1 también participaron en la ronda, formando un sindicato de inversores de primer nivel.

La tecnología bajo demanda está en auge, pero el aumento vertiginoso de los costes, la complejidad y las deficiencias en la gobernanza están poniendo en peligro la rentabilidad

A medida que la transformación digital se acelera en todos los sectores, las organizaciones están adoptando tecnologías bajo demanda, como la nube pública, el Software como Servicio (SaaS) y la inteligencia artificial generativa (Gen AI), para ampliar la innovación, mejorar la agilidad y respaldar la competitividad. Pero, aunque las ventajas son evidentes, un nuevo estudio global del Instituto de Investigación de Capgemini publicado hoy, “La paradoja de la tecnología bajo demanda: equilibrar la velocidad y el gasto”, revela que el aumento de los costes, la complejidad y las deficiencias en la gobernanza están poniendo en peligro la rentabilidad. Con la creciente demanda de infraestructura digital, las organizaciones están luchando por contener los costes tecnológicos debido a la falta de visibilidad de los costes, la infrautilización de los recursos y una mentalidad tradicional.

Abierto el plazo de inscripción para la Startup Competition de South Summit Madrid 2026

South Summit, el principal encuentro para el ecosistema emprendedor e innovador a nivel mundial, ha abierto el plazo de registro para participar en la próxima Startup Competition de South Summit Madrid, la competición que cada año elige a las 100 startups más disruptivas e innovadoras del mercado. Los emprendedores interesados en participar pueden presentar sus candidaturas hasta el 15 de enero aquí.