Unicaja ficha a Luis Colorado para liderar su negocio minorista

Unicaja ha cerrado el fichaje de Luis Colorado como director general de Negocio Minorista, poniéndole a cargo de la red comercial y con el objetivo de "reforzar la capacidad" de generación de resultados, según ha informado el banco en un comunicado.

Colorado se incorporará al comité de dirección de Unicaja y reportará directamente el consejero delegado, Isidro Rubiales. El nombramiento forma parte de los cambios de la nueva etapa del banco, tras el nombramiento de Rubiales como CEO y el de José Sevilla como presidente, a falta este último de ser confirmado en la junta de accionistas de la entidad.

El banquero será el responsable de la gestión de la red comercial, con un total de nueve direcciones territoriales, dos direcciones especializadas en banca privada, la red de agentes financieros y la de gestores remotos, así como de la banca digital de particulares. Asimismo, asumirá las competencias en el ámbito de Desarrollo de Negocio y Clientes, con el objetivo de dinamizar la actividad comercial y reforzar la capacidad de generación de resultados.

Colorado se une a Unicaja procedente de Banco Santander, donde ha trabajado los últimos 16 años. Hasta hace poco era el responsable de banca 'retail' y digital para España. Además, ha sido consejero, en representación de la entidad, en Bizum, y en sociedades del banco como la 'joint venture' con Aegon.

Anteriormente, fue director de desarrollo comercial en La Caixa --actualmente CaixaBank-- entre 1999 y 2007, tras pasar por empresas como Mitchell Madison Group, Arthur Andersen o FCC.

El banco andaluz cerró 2023 con un beneficio neto de 267 millones de euros, lo que equivale a un descenso del 4% respecto a las ganancias obtenidas en el año anterior. El margen bruto fue de 1.776 millones de euros, un 10,6% más. De esta cifra, el margen de intereses fue de 1.353 millones de euros, un 26,1% más, mientras que los ingresos por comisiones avanzaron un 1,6%, hasta los 533 millones de euros.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.