5 consejos para evitar a los “Grinches digitales” y tener unas compras navideñas seguras

Las compras navideñas online se han convertido ya en una tradición moderna, que ofrece comodidad, rapidez y una amplia selección de regalos. Sin embargo, con el aumento de las compras online, también aumentan los riesgos de fraude, ya que los ciberdelincuentes buscan aprovecharse en épocas como estas de consumidores desprevenidos.

Según datos de Statista, el mercado del comercio electrónico en España es de los más grandes y lucrativos de Europa, con más del 40% de la población comprando online. Al final de 2023, el sector generó más de 31,5 mil millones de dólares en Imagen de la pantalla de un video juego con un gato

Descripción generada automáticamente con confianza bajaingresos anuales, lo que representa más del 5% del PIB español. Un gran número de usuarios comprando online supone también un gran número de potenciales víctimas a sufrir una estafa o ser víctimas de un ciberataque, lo que pone de manifiesto la importancia de extremar las precauciones al realizar compras online durante las fiestas.

Sophos, líder mundial en soluciones de seguridad innovadoras que derrotan a los ciberataques, ofrece cinco consejos clave para protegerse de las estafas online y disfrutar de unas compras navideñas seguras.

1. No guardes los datos de tu tarjeta. Muchas webs de comercio electrónico almacenan por defecto los datos de tu tarjeta de crédito en tu perfil para tu «comodidad» (o con la esperanza de que vuelvas a comprar allí). No pueden perder lo que no tienen, así que diles que no guarden tu tarjeta de crédito a menos que sea absolutamente necesario.

2. Utiliza números de tarjeta temporales. Muchas entidades financieras ofrecen actualmente números de tarjeta de crédito temporales o de un solo uso. Puedes abrir la aplicación en tu teléfono o en tu navegador y obtener un número de tarjeta de crédito desechable de un solo uso que evita el fraude y el rastreo de tarjetas, especialmente en los casos en los que varios comercios online comparten procesadores de tarjetas. A veces incluso puedes especificar un límite de gasto para cada tarjeta temporal, lo que añade una capa extra de protección.

3. Utiliza el crédito, no el débito. En general, todos deberíamos tener cuidado con los gastos excesivos durante las fiestas, pero es mejor dejar la tarjeta de débito en casa. Las tarjetas de crédito ofrecen mucha más protección contra el fraude online y, en caso de que se produzca un problema, el cliente tiene más recursos. Con una tarjeta de crédito, puedes no pagar la factura y reclamar el cargo, en lugar de dejar que los delincuentes vacíen directamente tu cuenta bancaria del dinero que tanto le ha costado ganar.

4. Cuidado con los mensajes directos a través de redes sociales/aplicaciones de chat. El auge de IA generativa ha facilitado la creación de tiendas online falsas diseñadas para atraer a la gente para que comparta su información personal y sus datos de pago. Lo más seguro es comprar en sitios consolidados o recomendados personalmente por amigos y familiares. Muchos mensajes no solicitados tienen como objetivo recopilar datos o cometer robos.

5. No hagas clic en ofertas sospechosas por correo electrónico. Si una oferta recibida por correo electrónico parece demasiado buena para ser cierta o procede de una empresa en las que no tienes cuenta de usuario, actúa con cautela. Habitualmente, se trata de correos electrónicos de phishing que pretenden engañarte para que hagas clic en enlaces a sitios web falsos y maliciosos.

Siguiendo estos consejos, podrá ser más astuto que los «Grinches digitales» y disfrutar de unas compras navideñas seguras y sin estrés.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Telefónica confirma sus objetivos para 2025 e impulsa sus ingresos en España y Brasil en el segundo trimestre

Telefónica ha presentado los resultados financieros correspondientes al primer semestre de 2025, que destacan por el incremento de los ingresos y el EBITDA de la compañía de manera orgánica y por la aceleración del crecimiento en España y Brasil en el segundo trimestre. En los seis primeros meses del ejercicio, Telefónica ha obtenido un beneficio neto de las operaciones continuadas -las que siguen formando parte del Grupo- de 558 millones de euros.

Los hoteles del litoral de la Comunitat Valenciana parten con unas reservas cercanas al 82 % para el mes de agosto

Los hoteles del litoral de la Comunitat Valenciana cuentan en estos momentos con unas reservas para el mes de agosto del 81,91 %, 3,75 puntos superior al mismo mes de 2024. Así se desprende del sondeo realizado por Turisme Comunitat Valenciana a una muestra representativa de hoteles de las tres provincias, con unas cifras de reservas que se espera que sigan aumentando en las próximas semanas.

Grefusa se convierte en el patrocinador exclusivo de snacks de Roig Arena

Este acuerdo, de dos años de duración, refuerza la apuesta de Grefusa por estar presente en el mundo del entretenimiento y en los momentos de disfrute compartido. Porque si hay algo que define a la marca es su compromiso con acompañar a las personas en sus momentos de ocio, diversión y conexión. Y no hay mejor lugar para hacerlo que en un espacio como el Roig Arena, que será punto de encuentro de miles de personas que vibran con la música, el deporte y el espectáculo.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.