5 factores clave para lidiar con la ‘quiet ambition’ y retener el talento de las nuevas generaciones

Promover nuevos incentivos, promocionar el bienestar mental o fomentar el equilibrio entre la vida personal y laboral son algunas de las claves para retener el talento y combatir la renuncia silenciosa de las nuevas generaciones, según Gi Group Holding.

La premisa sostenida durante años por las compañías de RRHH y el mercado laboral respecto a la idea de que los empleados pretenden ascender y crecer en el ámbito profesional está cambiando con la incorporación de las nuevas generaciones al mundo laboral.

Así, los expertos en RRHH se enfrentan a tendencias como la ‘quiet ambition’ o renuncia silenciosa, una forma diferente de relacionarse con el trabajo de la generación Z, que está impulsando un nuevo cambio estructural, anteponer el bienestar personal al ascenso laboral. En este contexto, Gi Group Holding, multinacional que ofrece soluciones 360º de RRHH, ha elaborado un listado con los 5 factores clave que deben tener en cuenta los departamentos de RRHH y las empresas para hacer frente a la renuncia silenciosa y evitar la fuga de talento de estas nuevas generaciones:

· Promover nuevos incentivos y dejar de lado los tradicionales. El dinero o el reconocimiento ya no resultan suficientes para retener el talento de las nuevas generaciones. Actualmente, una buena estrategia puede basarse en ayudar a los trabajadores a avanzar en sus carreras profesionales, pero apoyando sus propósitos personales e inquietudes. Silvia Martínez, HR Director de Gi Group Holding, ha matizado que “es evidente que no hay una fórmula exacta para conseguir esto, debido a que cada empleado,cada persona, tiene sus prioridades y objetivos, por eso es importante apostar por la flexibilidad para ofrecer alternativas que puedan ser adaptadas de forma individual atendiendo a las diferentes situaciones que tenemos como individuos. Medidas de conciliación, como el teletrabajo, beneficios flexibles y oportunidades de formación y desarrollo personalizadas son factores clave que nos ayudan a aportar valor”.

· Promocionar el bienestar mental. Implementar políticas y programas que fomenten la salud mental de los empleados como mentorías, espacios de trabajo agradables y oportunidades para el descanso y la desconexión.

· Fomentar el equilibrio entre la vida personal y laboral. Mayor flexibilidad en las jornadas laborales, una apuesta firme por el teletrabajo y en la medida de lo posible, ofrecer políticas que permitan a los empleados de conciliar la vida personal y profesional.

· Reconocer y valorar el trabajo. Implementar sistemas de reconocimiento y recompensa que no se basen únicamente en los ascensos o en el cumplimiento de objetivos cuantitativos, sino que, además, den valor a la contribución individual, el trabajo en equipo y la calidad del trabajo.

· Una apuesta por la transparencia y la comunicación. Mantener una comunicación fluida y transparente con los empleados, fomentando la participación y la toma de decisiones conjunta ayudará a que los empleados se sientan parte de la compañía y aumenten su compromiso y motivación, lo cual se reflejará en un ambiente de trabajo positivo y en un mayor rendimiento colectivo.

En definitiva, la ‘quiet ambition’ implica una la elección de equilibrar el crecimiento profesional con el cuidado personal de una generación que valora su salud mental y su calidad de vida, aún siendo conscientes de que eso significa no seguir la escalera corporativa tradicional del mundo laboral.

Grefusa se convierte en el patrocinador exclusivo de snacks de Roig Arena

Este acuerdo, de dos años de duración, refuerza la apuesta de Grefusa por estar presente en el mundo del entretenimiento y en los momentos de disfrute compartido. Porque si hay algo que define a la marca es su compromiso con acompañar a las personas en sus momentos de ocio, diversión y conexión. Y no hay mejor lugar para hacerlo que en un espacio como el Roig Arena, que será punto de encuentro de miles de personas que vibran con la música, el deporte y el espectáculo.

Los hoteles del litoral de la Comunitat Valenciana parten con unas reservas cercanas al 82 % para el mes de agosto

Los hoteles del litoral de la Comunitat Valenciana cuentan en estos momentos con unas reservas para el mes de agosto del 81,91 %, 3,75 puntos superior al mismo mes de 2024. Así se desprende del sondeo realizado por Turisme Comunitat Valenciana a una muestra representativa de hoteles de las tres provincias, con unas cifras de reservas que se espera que sigan aumentando en las próximas semanas.

Disney dobla su beneficio entre abril y junio gracias a beneficios fiscales

The Walt Disney Company se anotó un beneficio neto atribuido de 5.262 millones de dólares (4.551 millones de euros) en el tercer trimestre de su año fiscal, que discurre de abril a junio, lo que supone duplicar sus ganancias del mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado la empresa, que ha revisado al alza sus previsiones.