Adigital pide ayudas directas e incentivos fiscales para mejorar la competitividad de las pymes en España

Adigital, la asociación de la economía digital, ha presentado este lunes en el Congreso un paquete de 10 medidas para mejorar la productividad y la competitividad de las pymes en España, entre las que destaca la necesidad de facilitarles el acceso a la financiación a través de ayudas directas, préstamos a bajo interés e incentivos fiscales adaptados.

La presentación de los planteamientos de Adigital ha tenido lugar en una sesión de la Comisión de Economía de la Cámara Baja para debatir los principales desafíos y retos a los que tienen que hacer frente las pymes, un encuentro en el que han participado 15 empresas de este tipo y de distintos sectores.

En ese sentido, el decálogo de medidas que propone Adigital pasa por impulsar la transformación digital mediante mejoras en infraestructuras y por la continuidad de programas como el 'Kit Digital'.

A juicio de la asociación también es necesario simplificar y digitalizar trámites administrativos para reducir costes y errores en la gestión empresarial y desarrollar un marco regulatorio unificado a nivel europeo que considere "la realidad y los recursos limitados" de las pymes.

Adigital también aboga por promover programas de formación continua --especialmente en competencias digitales y nuevas tecnologías-- y por trabajar en la consecución de un "verdadero mercado único digital" en la Unión Europea que facilite la operación transfronteriza.

Asimismo, hace hincapié en la mejora del acceso a "capital humano especializado en tecnologías de la información", en establecer medidas contra la morosidad, en facilitar la liquidez de las pequeñas empresas y en proporcionar asesoría y soporte técnico para la gestión administrativa y el cumplimiento normativo.

Por último, la asociación ve necesario crear incentivos específicos para la atracción y retención del talento en las pymes, "con énfasis en el desarrollo profesional".

Este acto en el Congreso se enmarca en las acciones impulsadas por Adigital dentro del 'Observatorio de Comercio Electrónico', una iniciativa para impulsar el crecimiento de las pymes españolas a través de la digitalización de sus canales de venta.

En este contexto, la presidenta de Adigital, Susana Voces, ha destacado que España cuenta con el "contexto adecuado" para liderar un comercio electrónico "seguro y confiable" que potencie el crecimiento de las pymes del país y ayude a consolidar el mercado único digital.

"España debe aspirar a ser el hub líder en comercio electrónico del sur de Europa", ha añadido Voces.

¿Cómo influye el nuevo ánimo social en los hábitos de compra de los argentinos?

El 2024 cerró con un cambio en el humor social de los argentinos: la incertidumbre disminuyó considerablemente (-11 puntos respecto a mayo) y los sentimientos positivos, como el optimismo, comenzaron a ganar terreno. Según el último informe del TREND LAB de Youniversal, consultora de investigación y tendencias, este cambio de ánimo está teniendo un impacto directo en los hábitos de consumo, especialmente en la temporada de vacaciones.

Edison Next instala una planta fotovoltaica de 6.000 m2 para Faerch en Valencia

Edison Next, compañía de servicios energéticos y filial del grupo energético EDISON y de la multinacional francesa EDF, ha llevado a cabo la instalación de una gran planta fotovoltaica de más de 6.000 m² para la empresa valenciana Faerch. Este proyecto, con una potencia de 1.271 kWp, ubicado en las instalaciones de Faerch en el municipio de Buñol, permitirá el autoconsumo fotovoltaico de 1.612 MWh.

Sicpa presenta los avances de la futura identidad digital europea

La jornada Nuevo modelo de identidad digital: telemática y segura, organizada por Socinfo Digital, ha abordado los próximos retos a los que se enfrenta la instauración de una única billetera digital en toda Europa que aglutinará toda la documentación civil, administrativa, laboral, académica, sanitaria, bancaria, turística o de ocio, entre otros, de los europeos que será gestionada por la propia Unión Europea.