Agricultura concede ayudas a los armadores de buques de pesca para compensar el aumento del precio del gasoil por la guerra en Ucrania

La Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca ha aprobado la concesión y tramitado el pago de 2.230.500 euros correspondientes a las ayudas a los armadores de los buques de pesca marítima de la Comunitat Valenciana, con el fin de compensar el aumento de precio del gasoil, como consecuencia de la guerra en Ucrania.

En total se han aprobado 346 solicitudes de un total de 396 presentadas por armadores de buques pesqueros con puerto base en la Comunitat Valenciana. Por provincias: en Alicante se han aprobado 176 solicitudes por un importe de 1.436.048 euros, en Castellón se han aprobado 113 solicitudes por un importe total de 564.659 euros, y en Valencia se han aprobado 54, por importe de 229.791 euros.

Estas ayudas se convocaron el pasado mes de agosto y han subvencionado el sobrecoste del gasoil durante los meses de julio a diciembre de 2022, en función de los días de actividad de cada buque, las toneladas brutas o capacidad del barco, y una estimación del consumo por arte y caladero. Todos los buques han podido acceder a estas ayudas, independientemente de la modalidad, por lo que además del cerco y arrastre también han entrado los de artes menores.

Embarcaciones de arrastre construidas en madera

El conseller de Agricultura, Ganadería y Pesca, José Luis Aguirre, insiste en otra medida propuesta para estabilizar la situación del sector, afectado por la reducción de los días de pesca, consistente en el desguace selectivo de los barcos, de arrastre construidos de madera.

Se trata de más de una treintena de embarcaciones de la Comunitat Valenciana para las que ya no hay carpinteros de ribera que los reparen, además existen muchas reticencias por parte de las aseguradoras.

Aguirre recuerda que el Mediterráneo hoy es un mar en desequilibrio y Bruselas ha “apretado las clavijas” hasta un punto insostenible (120 días/año de esfuerzo pesquero). Así pues, la bolsa de casi 4.000 días significa una recuperación más rápida y un mayor reparto de días para salir a faenar.

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.