Agricultura lanza consulta pública para ayudas a nuevos profesionales del sector agroganadero

La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca ha abierto a consulta pública una nueva línea de ayudas para impulsar la incorporación de nuevos profesionales a la actividad agrícola y ganadera en la Comunitat Valenciana.

“Se trata de la primera vez que se lanza una línea de ayudas de estas características y el presupuesto previsto para el periodo (2023 -2027) es de 6 millones de euros”, explica el conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina.

La instalación de nuevos agricultores y ganaderos como titulares de explotaciones agrarias contribuye de forma esencial al relevo generacional necesario para el sector, así como a la fijación de población en las zonas rurales que, con carácter general, se encuentran en situación de despoblamiento.

“El objetivo de esta intervención es, por tanto, la creación de empleo en zonas rurales, así como la contribución al relevo generacional”, subraya el conseller, que considera de vital importancia esta línea de ayudas ante el abandono del campo y el despoblamiento en zonas de interior, una inicitativa que persigue impulsar el establecimiento de personas dedicadas profesionalmente a la actividad agraria.

Las personas interesadas deberán presentar un plan empresarial, consistente en las inversiones que van a realizar para instalarse en la explotación. La ayuda consistirá en una prima de 20.000 euros, que puede incrementarse, según la ubicación y las características de la explotación tras la finalización del plan empresarial, hasta un máximo de 70.000 euros.  

Entre los criterios de selección, se tendrá en cuenta la incorporación de la mujer a la actividad agraria, la modalidad de instalación, la formación del solicitante, la ubicación de la explotación, la incorporación en sectores estratégicos para las regiones, el mantenimiento/creación de empleo y/o la generación de una producción estándar determinada, las características de la explotación a instalarse o las actuaciones que impulsen la I+D+i.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.