ALDI llega a Alzira y afianza su presencia en la Comunidad Valenciana con tres aperturas en un mes (y prevé abrir cerca de 50 nuevas tiendas en todo el país este 2023)

Como empresa creadora del descuento, la base del modelo de ALDI es facilitar un surtido de más de 2.000 productos al precio más bajo posible, así como ofertas semanales y quincenales.

ALDI sigue afianzándose en la Comunidad Valenciana con la apertura de su primer supermercado en el municipio de Alzira, el próximo 26 de abril. Ubicada en la calle Virgen de la Murta, 58, la nueva tienda contará con más de 1.000 m2 de sala de ventas y una plantilla de 14 colaboradores y colaboradoras. Este nuevo supermercado ofrecerá ofertas semanales en artículos básicos y otros para que sus clientes puedan realizar una compra semanal completa, cómoda y sencilla, también con productos frescos, al precio más bajo posible.

La tienda que abrirá próximamente sus puertas en Alzira ofrecerá a los vecinos y vecinas del municipio valenciano y alrededores una nueva opción de compra donde encontrar productos de calidad a precios bajos. En total, el nuevo establecimiento en Alzira contará con un surtido de cerca de 2.000 referencias, un 86% son de marca propia y un 80% de origen nacional, también de la región de Valencia y el conjunto de la Comunidad Valenciana.

Compromiso de ALDI con los precios bajos
Las claves del modelo de descuento de ALDI permiten al cliente encontrar vías de ahorro frente a la situación actual de subida de precios. Para ello, la compañía revisa periódicamente los precios de sus productos, poniendo especial foco en los productos básicos en la cesta de la compra, para asegurar que el impacto sea el mínimo en el consumidor. Además, ALDI trabaja para ofrecer un surtido completo con la máxima calidad a precios bajos, siempre respetando la cadena de valor y priorizando la marca propia.

Con motivo de la apertura en Alzira, ALDI ofrecerá ofertas especiales en algunos de sus productos, además de mantener promociones semanales y quincenales en todo su surtido. Además, la compañía ofrece descuentos en productos con fecha de caducidad cercana o de consumo preferente, evitando también así el desperdicio alimentario. ALDI trabaja diariamente para ajustar al máximo los márgenes en los productos y facilitar una compra semanal, sencilla y a un precio ajustado.

Tres nuevas tiendas ALDI en la Comunidad Valenciana en un mes

La inauguración en Alzira llega un mes después de la apertura de una nueva tienda en el distrito Quatre Carreres de Valencia, gracias al cual ALDI ha alcanzado la cifra de las 400 tiendas en España. Ambas aperturas son una muestra más del compromiso de ALDI con la Comunidad Valenciana, donde también tiene previsto abrir a finales de abril una nueva tienda en Villarreal. En total, ALDI abrirá tres tiendas en menos de un mes en la Comunidad Valenciana, territorio clave en su crecimiento en España y donde tiene previsto seguir creciendo en un futuro.

Este 2023, Valencia y la zona de Levante concentrarán un 15% del total de inauguraciones de ALDI previstas en el ámbito nacional. Para dar soporte a su sostenido ritmo de crecimiento en el país, la cadena de supermercados prevé ampliar su plantilla e incorporará cerca de 190 colaboradores y colaboradoras durante el primer semestre de este año en la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia. En el conjunto de estas comunidades, la compañía cerró 2022 con más de 1.200 colaboradores y colaboradoras.

ALDI da impulso a su crecimiento en España: cerca de 50 aperturas este 2023

La nueva tienda en Alzira forma parte del plan de expansión de ALDI para este 2023, con el que prevé inaugurar cerca de 50 establecimientos en España durante todo el año. Este mes de abril, ALDI dará impulso a su crecimiento con la apertura de tres nuevos establecimientos repartidos entre la Comunidad Valenciana y Galicia. Las aperturas en Alzira y Villarreal se sumarán al nuevo supermercado en la ciudad de Pontevedra, que abrió sus puertas hace tan solo una semana, el 5 de abril.

Los planes de expansión de ALDI para este 2023 se verán marcados, especialmente, por la llegada de la compañía a la ciudad autónoma de Melilla y la inauguración de nuevas tiendas en Galicia, Baleares, Canarias y Asturias. El resto de aperturas se dividirá, principalmente, entre zonas estratégicas para la compañía, donde seguirá consolidando su presencia: la Comunidad de Madrid, Cataluña, Andalucía y la Comunidad Valenciana, que concentrarán casi la mitad del crecimiento previsto en 2023.



Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Vidext levanta 6 millones en una Serie A liderada por Flashpoint para impulsar la automatización empresarial basada en IA

Vidext, la startup española que está redefiniendo la automatización de sus procesos empresariales usando inteligencia artificial, ha cerrado una ronde de financiación Serie A de 6 millones de euros liderada por Flashpoint, una empresa internacional de inversión tecnológica con unos 500 millones de dólares en activos bajo gestión que ha invertido en unas 90 empresas tecnológicas globales originarias de Europa: Shazam, Chess.com y Guesty. HWK, 4Founders Capital, Sabadell Venture Capital y DraperB1 también participaron en la ronda, formando un sindicato de inversores de primer nivel.

La tecnología bajo demanda está en auge, pero el aumento vertiginoso de los costes, la complejidad y las deficiencias en la gobernanza están poniendo en peligro la rentabilidad

A medida que la transformación digital se acelera en todos los sectores, las organizaciones están adoptando tecnologías bajo demanda, como la nube pública, el Software como Servicio (SaaS) y la inteligencia artificial generativa (Gen AI), para ampliar la innovación, mejorar la agilidad y respaldar la competitividad. Pero, aunque las ventajas son evidentes, un nuevo estudio global del Instituto de Investigación de Capgemini publicado hoy, “La paradoja de la tecnología bajo demanda: equilibrar la velocidad y el gasto”, revela que el aumento de los costes, la complejidad y las deficiencias en la gobernanza están poniendo en peligro la rentabilidad. Con la creciente demanda de infraestructura digital, las organizaciones están luchando por contener los costes tecnológicos debido a la falta de visibilidad de los costes, la infrautilización de los recursos y una mentalidad tradicional.

Abierto el plazo de inscripción para la Startup Competition de South Summit Madrid 2026

South Summit, el principal encuentro para el ecosistema emprendedor e innovador a nivel mundial, ha abierto el plazo de registro para participar en la próxima Startup Competition de South Summit Madrid, la competición que cada año elige a las 100 startups más disruptivas e innovadoras del mercado. Los emprendedores interesados en participar pueden presentar sus candidaturas hasta el 15 de enero aquí.