​ALDI prevé abrir 8 nuevas tiendas en la Comunitat Valenciana en 2024 (y un total de 50 nuevos establecimientos en todo España)

ALDI mantiene su compromiso por seguir creciendo en la Comunitat Valenciana y anuncia que prevé abrir 8 nuevas tiendas en la región durante 2024. Estas inauguraciones forman parte del ambicioso plan de expansión que la compañía está llevando a cabo en España y con el que prevé inaugurar cerca de 50 nuevos establecimientos este año, repartidos por todo el territorio nacional. Concretamente, cerca del 14% de las aperturas se celebrarán en la región valenciana.

ALDI ha emprendido durante los últimos años un importante crecimiento en la Comunitat Valenciana, territorio estratégico en sus planes de expansión. La cadena de supermercados cerró 2023 con 69 tiendas y alrededor de 79.000 m2 de sala de ventas en la región valenciana, gracias a las 6 aperturas que tuvieron lugar en Valencia (1), Vila-real (1), Alzira (1), Teulada-Moraira (1), Bétera (1) y Alfafar (1).

Además, a finales de 2023 ALDI inauguró su nuevo centro logístico en Sagunt (Valencia), el segundo de la compañía en la Comunitat Valenciana, donde tiene otro ubicado en San Isidro (Alicante). La plataforma estará completamente operativa durante el mes de febrero, cuenta con una superficie de 32.000 m2 y dará servicio a los supermercados ubicados en las provincias de Castellón, Valencia, el norte de Alicante, Teruel y las Islas Baleares.

ALDI continúa su expansión en España y proyecta cerca de 50 aperturas

Dentro de los planes de expansión de ALDI para este año, destaca su consolidación en las Islas Canarias y la inauguración de nuevas tiendas en la región norte del país, con aperturas en el País Vasco, Galicia, Cantabria y Castilla y León. De hecho, para apoyar el surtimiento de las tiendas de la zona norte, la compañía tiene previsto inaugurar una nueva plataforma logística en Miranda de Ebro (Burgos), durante los primeros meses del año.

El resto del crecimiento de ALDI se concentrará en territorios estratégicos. Concretamente, Andalucía, la Comunidad de Madrid, la Comunitat Valenciana y Cataluña agruparán más de la mitad de la expansión prevista. Además, la cadena de supermercados reafirmará su crecimiento en otras regiones como Extremadura, Murcia o las Islas Baleares.

El CEO de ALDI en España, Valentín Lumbreras, destaca: “Mantenemos el compromiso de ALDI con el crecimiento en España y de ofrecer a las familias una opción de compra de calidad, sencilla y, siempre, al mejor precio. Hace años activamos un ambicioso plan de expansión que mantenemos y que nos está permitiendo aumentar nuestra presencia en España de manera continuada y sostenida. En 2024 seguimos creando empleo estable y de calidad en todo el territorio y aseguramos una opción de compra de confianza y con ahorros garantizados para todos los hogares gracias a nuestra marca propia y a nuestro compromiso con el producto nacional”.

Con el fin de seguir acercándose a los hogares españoles, ALDI ha abierto en los últimos tres años más de 100 establecimientos en el país, 19 de los cuales en la Comunitat Valenciana. Además, este año la compañía también ha superado los 7.000 colaboradores y colaboradoras, más de 1.000 en la Comunitat.

Las claves de ALDI: precios bajos, marca propia y origen nacional

ALDI tiene el compromiso de asegurar una compra basada en sus productos de marca propia, que garantice altos niveles de calidad a precios bajos. Su modelo de negocio permite a los clientes encontrar vías de ahorro en su compra semanal, gracias a un surtido con el 86% de marca propia y el 80% de origen nacional, con precios bajos y ofertas semanales que incluyen productos frescos y otros productos necesarios en la compra habitual. 

Gracias a esta estrategia, ALDI ha aumentado en un 33% el número de clientes que compran de manera habitual en sus tiendas, durante los últimos tres años, y ya cuenta con más de 7 millones de clientes en España. De hecho, ALDI creció en más de un millón de nuevos consumidores entre septiembre de 2022 y septiembre de 2023, consolidándose como una opción de compra relevante y de confianza para las familias españolas.

“Nuestro poder, nuestro planeta”

El lema ‘Nuestro poder, nuestro planeta’ nos parece especialmente acertado porque en el ámbito energético el poder de transformar el futuro está, literalmente, en nuestras manos. Cada vez que decidimos cómo consumimos energía, cómo la producimos o si apostamos por renovables, estamos ejerciendo ese poder.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

INCIBE y Startup Valencia lanzan la segunda edición de su programa de ciberseguridad para empresas

Startup Valencia lanza la segunda convocatoria del ‘Cybersecurity Startup Program’, un programa de aceleración dirigido a empresas tecnológicas de cualquier sector que busquen fortalecer su modelo de negocio y potenciar su escalabilidad. Este programa organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia, y Startup Valencia, con el apoyo de Valencia Innovation Capital del Ayuntamiento de Valencia, está abierto a emprendedores de cualquier ámbito que integren la ciberseguridad en su cadena de valor. El proyecto es parte de la iniciativa INCIBE Emprende, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y con la financiación de los Fondos Next Generation-EU.