​ALDI prevé abrir 8 nuevas tiendas en la Comunitat Valenciana en 2024 (y un total de 50 nuevos establecimientos en todo España)

ALDI mantiene su compromiso por seguir creciendo en la Comunitat Valenciana y anuncia que prevé abrir 8 nuevas tiendas en la región durante 2024. Estas inauguraciones forman parte del ambicioso plan de expansión que la compañía está llevando a cabo en España y con el que prevé inaugurar cerca de 50 nuevos establecimientos este año, repartidos por todo el territorio nacional. Concretamente, cerca del 14% de las aperturas se celebrarán en la región valenciana.

ALDI ha emprendido durante los últimos años un importante crecimiento en la Comunitat Valenciana, territorio estratégico en sus planes de expansión. La cadena de supermercados cerró 2023 con 69 tiendas y alrededor de 79.000 m2 de sala de ventas en la región valenciana, gracias a las 6 aperturas que tuvieron lugar en Valencia (1), Vila-real (1), Alzira (1), Teulada-Moraira (1), Bétera (1) y Alfafar (1).

Además, a finales de 2023 ALDI inauguró su nuevo centro logístico en Sagunt (Valencia), el segundo de la compañía en la Comunitat Valenciana, donde tiene otro ubicado en San Isidro (Alicante). La plataforma estará completamente operativa durante el mes de febrero, cuenta con una superficie de 32.000 m2 y dará servicio a los supermercados ubicados en las provincias de Castellón, Valencia, el norte de Alicante, Teruel y las Islas Baleares.

ALDI continúa su expansión en España y proyecta cerca de 50 aperturas

Dentro de los planes de expansión de ALDI para este año, destaca su consolidación en las Islas Canarias y la inauguración de nuevas tiendas en la región norte del país, con aperturas en el País Vasco, Galicia, Cantabria y Castilla y León. De hecho, para apoyar el surtimiento de las tiendas de la zona norte, la compañía tiene previsto inaugurar una nueva plataforma logística en Miranda de Ebro (Burgos), durante los primeros meses del año.

El resto del crecimiento de ALDI se concentrará en territorios estratégicos. Concretamente, Andalucía, la Comunidad de Madrid, la Comunitat Valenciana y Cataluña agruparán más de la mitad de la expansión prevista. Además, la cadena de supermercados reafirmará su crecimiento en otras regiones como Extremadura, Murcia o las Islas Baleares.

El CEO de ALDI en España, Valentín Lumbreras, destaca: “Mantenemos el compromiso de ALDI con el crecimiento en España y de ofrecer a las familias una opción de compra de calidad, sencilla y, siempre, al mejor precio. Hace años activamos un ambicioso plan de expansión que mantenemos y que nos está permitiendo aumentar nuestra presencia en España de manera continuada y sostenida. En 2024 seguimos creando empleo estable y de calidad en todo el territorio y aseguramos una opción de compra de confianza y con ahorros garantizados para todos los hogares gracias a nuestra marca propia y a nuestro compromiso con el producto nacional”.

Con el fin de seguir acercándose a los hogares españoles, ALDI ha abierto en los últimos tres años más de 100 establecimientos en el país, 19 de los cuales en la Comunitat Valenciana. Además, este año la compañía también ha superado los 7.000 colaboradores y colaboradoras, más de 1.000 en la Comunitat.

Las claves de ALDI: precios bajos, marca propia y origen nacional

ALDI tiene el compromiso de asegurar una compra basada en sus productos de marca propia, que garantice altos niveles de calidad a precios bajos. Su modelo de negocio permite a los clientes encontrar vías de ahorro en su compra semanal, gracias a un surtido con el 86% de marca propia y el 80% de origen nacional, con precios bajos y ofertas semanales que incluyen productos frescos y otros productos necesarios en la compra habitual. 

Gracias a esta estrategia, ALDI ha aumentado en un 33% el número de clientes que compran de manera habitual en sus tiendas, durante los últimos tres años, y ya cuenta con más de 7 millones de clientes en España. De hecho, ALDI creció en más de un millón de nuevos consumidores entre septiembre de 2022 y septiembre de 2023, consolidándose como una opción de compra relevante y de confianza para las familias españolas.

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.