Alicante acoge un congreso que abordará el "papel transformador de las mujeres" en la gastronomía

Alicante acogerá el I Congreso de Mujeres en Gastronomía (MEG) bajo el lema 'La fuerza de lo que somos' los próximos días 11 y 12 de mayo en el Aula de Cultura de la Fundación Mediterráneo, en el que se abordarán temas como el "papel transformador de las mujeres" en la historia de la gastronomía.

La chef y propietaria del Restaurante Monastrell, María José San Román, quien también es presidenta de la asociación MEG, será la encargada de inaugurar el evento, que será "un punto de inflexión" para este colectivo, según ha informado la organización en un comunicado.

Así, el congreso se presenta como "un espacio único para reflexionar sobre los grandes retos y transformaciones del sector". Durante dos días, chefs, académicos, periodistas, empresarios y representantes institucionales podrán compartir diferentes puntos de vista en torno a cinco ejes "clave" como son "la riqueza cultural regional, la excelencia gastronómica, el turismo responsable, el liderazgo impulsado por mujeres y los nuevos modelos de liderazgo en cocina y sala".

Según la organización, el evento combinará paneles "de alto nivel" con una gala con cocineras como la chef y divulgadora María Jiménez Latorre, vicepresidenta de la asociación y encargada de clausurar el congreso, y una comida informal de 'networking', además de la entrega de los Premios MEG 2025 y espacios de diálogo directo con el público.

"GRANDES RETOS" DEL SECTOR

La asociación pretende que esta cita sea un "espacio para reflexionar sobre los grandes retos del sector, desde la sostenibilidad y la excelencia hasta el turismo responsable y el liderazgo con propósito".

La convención tratará temas como "la diversidad cultural como patrimonio gastronómico, la redefinición de la excelencia y el papel transformador de las mujeres a lo largo de la historia".

Entre los profesionales confirmados en los diversos paneles están Nicoletta Negrini, Goyo González, José Miguel Herrero, Óscar Caballero, María Marte, Cristina Figueira, Esperança Cano, Juan Moll, María Lo, Carol Álvarez, Vicky Sevilla, Lara Roguez, Concha Galán y Lucía Velasco, entre otros.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.