Amadeus estudia la compra de nuevas compañías: "Nos seguiremos expandiendo para cubrir todo el área del viaje"

El consejero delegado de Amadeus, Luis Maroto, ha admitido que la compañía planea la compra de nuevas compañías si pueden "acelerar" su estrategia y "crear valor también para el viajero, y al final, justificar el precio para los accionistas".

"Nos seguiremos expandiendo para cubrir todo el área del viaje como proveedores de tecnología en todos los 'touch points' que se producen entre los diferentes jugadores", ha explicado durante su intervención en el foro 'Wake Up! Spain' de 'El Español'.

En esta línea, Maroto ha confirmado que tienen "echado el ojo a muchas compañías", mientras que éstas estén en venta y pueda llegarse a un acuerdo. "Continuamos mirando oportunidades que pueden acelerar la estrategia de la compañía", ha añadido.

Recientemente, la firma compró la catalana Voxel, proveedor de facturación electrónica para viajes, y Vision-Box, referente en biometría para aeropuertos, por 13 millones y 320 millones de euros, respectivamente.

Por otro lado, el CEO de Amadeus confía en alcanzar un crecimiento de entre el 11-15% en ingresos previstos para 2024, tras conseguir "un muy buen 2023" con un beneficio de 1.123,9 millones de euros en 2023, un 59,8% más, junto con un incremento de facturación del 21,3%, hasta los 5.541 millones de euros, gracias a la recuperación del tráfico aéreo mundial.

"También es cierto que la situación geopolítica puede tener un impacto difícil de controlar y hay que ver cómo evoluciona la situación pero por el momento confiamos en lograr estos resultado", ha comentado al respecto.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.