Artiem Hotels: nominada a los premios Condé Nast Traveler 2024 (por su compromiso con la sostenibilidad, la inclusión y el futuro)

ARTIEM Hotels se enorgullece de anunciar su primera participación en la edición 2024 de uno los galardones más reconocidos en la industria del turismo, siendo nominados a los Premios Condé Nast Traveler España 2024. Esta nominación simboliza un reconocimiento a su dedicación y esfuerzo por destacar en el sector. La compañía, originaria de Menorca, se enfrentará a grandes y reconocidas cadenas hoteleras internacionales en la categoría de "CN Traveler Sostenibilidad, Inclusión y Futuro". Esta nominación no deja de consolidar Consolida su posición de liderazgo a nivel nacional en términos de impacto positivo.

Este reconocimiento marca otro logro en el compromiso inquebrantable de ARTIEM hacia la sostenibilidad, el bienestar de las personas y la protección ambiental. Se afianza, así como pionero en fomentar una sociedad más justa, equitativa y regenerativa. Este compromiso fue reafirmado recientemente con su recertificación como Empresa BCorp, distinción que posiciona a ARTIEM a la vanguardia del sector hotelero en Europa y entre los cinco principales a nivel global.

Los Premios CN Traveler España son un evento anual de prestigio donde expertos destacados del sector turístico identifican los mejores destinos y hoteles, resaltando aquellos que se distinguen en aspectos como el diseño, la salud, la gastronomía y la sostenibilidad. La competencia incluye una variedad de categorías que abarcan desde hoteles urbanos hasta resorts de nieve, pasando por destinos tanto nacionales como internacionales, y este año se extendió para incluir aerolíneas, aeropuertos, cruceros y maletas. Este evento es la epitome de excelencia en el sector, reuniendo lo más destacado en una celebración de la calidad y la innovación.

La nominación de ARTIEM en estos premios subraya la importancia de su filosofía, centrada en la rentabilidad a través de un enfoque en el bienestar de las personas y el respeto por el medio ambiente, prácticas que la han colocado como líder en sostenibilidad a nivel global. ARTIEM se enfrenta a grandes nombres como Marriot International, Hilton y Meliá Hotels International, Iberostar entre otros, destacándose por su compromiso con un impacto positivo y sostenible.

Desde su fundación en 1974, ARTIEM ha perseguido el objetivo de contribuir a una sociedad más justa y equitativa. José Guillermo Díaz Montañés, CEO y Fundador, ve este reconocimiento como un estímulo para continuar promoviendo un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente, manteniendo un modelo de negocio próspero. "El propósito de ARTIEM es inspirar a las personas a ser felices, a las de ahora y de las generaciones futuras. Este reconocimiento nos alienta a seguir impactando de manera positiva en las personas y en el medio ambiente, manteniendo al mismo tiempo un modelo de negocio rentable".

Este premio celebra a aquellos que trabajan por disminuir desigualdades sociales y la explotación de recursos naturales, evidenciando que es factible generar valor de manera responsable y sostenible para empleados, comunidades, el medio ambiente y accionistas. ARTIEM invita a todos a sumarse a este viaje hacia un futuro más prometedor, donde el impacto positivo lidera la innovación y el crecimiento sostenible.

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Más de 50 empresarios Vistage se reunieron en el Alto Valle (Neuquén) para identificar oportunidades de inversión

Cada vez son más los empresarios que llegan con un interés genuino por comprender, vincularse e invertir en una región que se proyecta como uno de los polos de desarrollo más potentes del país. Vaca Muerta no solo representa una fuente estratégica de recursos energéticos, sino también un motor de transformación para el entramado productivo local y regional.