B&B Hotels se alía con Gravity Wave para limpiar 1.000 kilogramos de plástico del Mediterráneo

La cadena hotelera llegó a un acuerdo con Gravity Wave, organización que tiene como principal misión retirar el plástico del océano y darle una segunda vida, para colaborar con el equivalente a 50 botellas de plástico del mar por cada reserva realizada durante el mes de julio en sus establecimientos B&B Hotel Valencia Ciudad de las Ciencias, B&B Hotel Finestrat y B&B Hotel Alicante (hoteles cercanos a los puertos de recogida de Gravity Wave).

Antes de finalizar el mes, se logró alcanzar el objetivo fijado en 1.000 kilogramos.

Es la segunda vez que B&B Hotels colabora con Gravity Wave. En la primera ocasión utilizó material proveniente de redes de pescadores recogidas del mar en el hall de B&B Hotel Guimaraes.

Esta acción se enmarca dentro de la estrategia de responsabilidad de la hotelera, que quiere que los viajes sostenibles estén al alcance de todos. Para ello, cuenta con un plan hasta 2030 basado en tres pilares: empoderar a las personas, adaptarse a su entorno generando un impacto positivo en el medio ambiente e impulsar la innovación sostenible. B&B Hotels España se ha convertido en una empresa B Corp, siendo la primera del Grupo en conseguirlo.

"Todas las acciones que llevamos a cabo desde B&B Hotels están encaminadas a cumplir con los máximos estándares en términos de desempeño social y ambiental, transparencia, responsabilidad legal y compromiso de impacto positivo. Seguiremos trabajando en este tipo de iniciativas que están alineadas con nuestro propósito de marca y el entorno que nos rodea", aseguró Lucía Méndez-Bonito, CEO de B&B Hotels España & Portugal:

La compañía está en pleno proceso de crecimiento en la Península Ibérica donde ya cuenta con 49 hoteles en España y 15 en Portugal ofreciendo más de 5.000 habitaciones.

Con Lucia Méndez-Bonito como CEO de la compañía, B&B Hotels España & Portugal ha incrementado su ritmo de crecimiento hasta multiplicar por más del doble la facturación de 2019, y ha disparado la cifra de hoteles en Iberia, al mismo tiempo que cuenta con 20 en construcción, cifra que sigue incrementándose cada mes y que le acerca al objetivo de 200 hoteles en 2030. Además, ha logrado importantes alianzas con partners como Meridia, Avintia y CEP, entre otras empresas.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Repunte en Hostelería: más del 45% de las afiliaciones durante Semana Santa son de este sector

Con motivo de la llegada de la Semana Santa, una de las festividades más relevantes en España, Eurofirms People first, la primera multinacional española de gestión del talento, ha analizado el impacto de esta celebración en el empleo, especialmente en los sectores de turismo y hostelería. Estos días marcan el inicio de la primera estacionalidad del año, generando una significativa demanda de trabajadores.

eDreams ODIGEO cumple su objetivo histórico: cuadriplica suscriptores hasta los 7,25 millones pese a la incertidumbre global

eDreams ODIGEO (en adelante, “eDO” o “la Compañía”), la principal empresa de suscripción de viajes del mundo, celebra hoy un hito histórico al alcanzar su ambicioso objetivo a largo plazo de cuadruplicar su base de suscriptores hasta los 7,25 millones de miembros en marzo de 2025. Este objetivo de crecimiento, establecido en noviembre de 2021 con solo 1,9 millones de suscriptores y en un contexto de gran incertidumbre en el mercado, demuestra el gran valor y la fortaleza del innovador modelo de suscripción de eDO —el primero del mundo en el sector de los viajes— así como su escalabilidad y la capacidad de la Compañía para cumplir su visión a largo plazo.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

Las startups gallegas aguia analítica avanzada y Netun Solutions, finalistas del xi premio emprendedores y seguridad vial de la fundación línea directa

La XI Edición del Premio Emprendedores y Seguridad Vial de la Fundación Línea Directa ya tiene finalistas: Aguia Analítica Avanzada, Innovation & Safety, Interlight SP, Komobi y Netun Solutions. Entre estos cinco proyectos se decidirá el ganador de esta edición, que recibirá una aportación de 20.000 euros, además de formación, mentoring y la posibilidad de acceder a rondas de financiación.

¿Por qué tantas tiendas y marcas se funden post pandemia, mientras otras que realizan Crossing y RBE (Retail Brand Ecosystem) crecen exponencialmente?

(Por Maqueda, junto a Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine continuamente las normas, la combinación de Blockchain, Inteligencia Artificial y multisistemas phydigitales de amplificación de experiencias, están transformando el sector del retail y  a las marca,  potenciando el crossing marketing. La mezcla del mundo especial de los ´90 (con promociones, eventos, marketing en el punto de venta, activaciones, street mkt, emplazamiento lúdico del producto en juegos y en contenido) más la tecnología actual (On line, redes, contenido, Blockchain e IA), generan, sí se tienen los talentos y recursos capaces para entender  y ejecutar la combinación de éstas dos eras, un éxito nunca antes alcanzado. Hoy hay que hacer mucho más esfuerzos combinados y coordinados, vivimos en un mundo “crossing”. Vivimos en un ecosistema de marca que conecta lo digital con lo real.  Te contamos por qué y cómo el RBE es crucial para subsistir hoy, incluso si eres una empresa tech exitosa.

(Tiempo de lectura de valor: 5 Minutos)