Babel adquiere la firma portuguesa especializada en tecnología de la información KinetIT

Babel ha adquirido la firma portuguesa de tecnología de la información KinetIT, una operación con la que consultora tecnológica española busca elevar su presencia en el mercado luso e incrementar su posicionamiento en sectores como el de las telecomunicaciones, los seguros, las finanzas, la salud y la administración pública, según ha informado la compañía.

"Esta operación supone un paso más en el proceso de internacionalización de Babel y se formaliza con la integración del equipo de KinetIT, que incorpora sus más de 60 expertos en tecnologías exponenciales de la máxima cualificación al capital humano de Babel, que suma así 3.200 empleados en todo el mundo", ha detallado la empresa española.

KinetIT está especializada en tecnología de la información y su enfoque se centra en construir, gestionar y evolucionar aplicaciones personalizadas que "generan ventajas competitivas y distinguen a las empresas", al tiempo que cuenta con una cartera de "grandes clientes" pertenecientes a los sectores de las telecomunicaciones, la salud, los seguros y las finanzas.

"Cuenta con un avanzado 'OutSystems Delivery Center' para mejorar su capacidad de respuesta en el desarrollo y mantenimiento de proyectos basados en esta tecnología. Este centro (...) se integrará en la red de 'digital center' internacionales de Babel, permitiendo ofrecer servicios más globales y con mayor capacidad de transformación a las grandes empresas, que son el objetivo principal de la marca", ha detallado Babel.

Esta operación, con la que la plantilla de Babel en Portugal crecerá hasta situarse en torno a los 200 empleados, también se enmarca en la estrategia de crecimiento inorgánico implementada por la consultora en los últimos años, en los que ha comprado la mexicana Ironbit, la unidad de servicios profesionales en España de la alemana Software AG, la compañía especializada en ciberseguridad Ingenia y la costarricense Grupo Babel.

"La nueva operación es un paso más en el plan estratégico definido por la compañía y denominado 'Plan Marte 2025', que supone la hoja de ruta de Babel para los próximos años, en los que se marca como objetivo a cierre de 2025 lograr 300 millones de euros de facturación y conseguir un Ebitda (beneficio bruto de explotación) de 36 millones de euros", ha explicado la empresa.

El consejero delegado de Babel, Tony Olivo, ha destacado que el mercado portugués es "estratégico" para su compañía y también ha hecho hincapié en que la compra de KinetIT les brinda la posibilidad de expandirse en los principales sectores donde la firma lusa "ya cuenta con una "consolidada presencia".

"Esta unión estratégica con una empresa de similares modelos de negocio no solo impulsará nuestro crecimiento profesional interno, sino que también aportará un mayor valor a nuestros clientes en el mercado tecnológico portugués", ha resaltado por su parte el consejero delegado de KinetIT, Alexandre Costa.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.