Barrachina defiende en Bruselas que los pescadores aumenten los días de pesca y la igualdad de trato para la agricultura de la Comunitat Valenciana

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha defendido hoy en Bruselas que “los pescadores valencianos puedan aumentar los días de pesca y que nuestros agricultores puedan competir en igualdad de condiciones y sin discriminaciones".

Así lo ha manifestado el conseller en el transcurso de varios encuentros de trabajo que ha tenido hoy en Bruselas con responsables comunitarios para analizar la situación actual del sector primario en la Comunitat Valenciana.

En este sentido, Miguel Barrachina se ha reunido con Guiomar Henares, Consejera de Pesca de la Representación Permanente de España ante la UE, a la que ha trasladado la importancia de “mejorar los sistemas de evaluación, tomando decisiones sobre datos e informes recientes para poder aumentar el número de días de pesca, ya que los actuales 27 días son totalmente insuficientes y hacen inviable la continuidad del sector”.

También ha mantenido un encuentro con Giuseppe Sciacca, director para Asuntos Marítimos y Clima de la CRPM (Conferencia de Regiones Periféricas y Marítimas).

Además, Barrachina ha trasladado estas preocupaciones y la situación actual del sector a Ioannis Hadjiyiannis, jefe de gabinete del comisario de Pesca y Océanos, Kostas Cadis, y ha señalado que “trabajamos para que los pescadores puedan salir a faenar más de 133 días, ya que el sector pesquero de la Comunitat Valenciana genera más de 4.000 puestos de trabajo directos e indirectos y tiene un valor social incalculable. La pesca mediterránea nos permite disfrutar de la mejor gastronomía del mundo, constituye un gran atractivo turístico y es, sin duda, sinónimo de la tradición y cultura que queremos preservar”.

Mayor simplificación y menos trabas a la agricultura valenciana

Asimismo, el conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca ha mantenido un encuentro con el director general de la Dirección General de Agricultura de la Comisión Europea, Diego Canga. En esta reunión de trabajo, Barrachina ha insistido "en la necesidad de reducir de la hiperregulación legislativa y avanzar hacia una mayor simplificación administrativa para nuestros agricultores”.

El conseller también ha defendido el establecimiento de cláusulas espejo en los acuerdos comerciales bilaterales y para la importación de productos agrícolas desde terceros países. “Queremos que se garantice que los alimentos importados respetan los mismos estándares que se aplican a los productores europeos, evitando una competencia desleal y asegurando la seguridad de los productos que consumimos en la UE”, ha señalado.

Por último, Barrachina ha explicado los problemas a los que se enfrentan nuestros agricultores ante la llegada de nuevas plagas y enfermedades y la escasez de productos fitosanitarios para su control. "Es necesario que nuestros agricultores dispongan de todas las herramientas para hacer frente a las amenazas que afectan a sus producciones”, ha indicado. 

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Modelia lanza una nueva plataforma de IA personalizada para el sector de moda

Modelia, la startup española que está transformando la industria de la moda con inteligencia artificial, presenta su nueva plataforma de generación de imágenes y vídeos hiperrealistas en segundos, diseñada para que cualquier eCommerce, desde una gran marca hasta un diseñador emergente, pueda crear campañas completas con la calidad de las firmas globales, pero a una centésima parte del coste y tiempo.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.