BBVA AM incluirá donaciones a los afectados por la DANA en su séptima iniciativa solidaria

BBVA Asset Management (AM) ha anunciado este viernes el lanzamiento de su séptima convocatoria solidaria 'BBVA Futuro', cuyo objetivo es apoyar proyectos sociales y medioambientales que generen un impacto positivo en la sociedad, en tanto que este año se incluye como novedad una modalidad de donaciones a los afectados por la DANA.

El brazo inversor del banco ha detallado a través de una nota de prensa que la presente edición destinará un millón de euros en donaciones a 23 proyectos solidarios, distribuidos a su vez en cinco grandes bloques: medioambiente; inclusión social; dependencia, mayores y salud; creación de empleo para colectivos vulnerables y, como novedad este año, educación.

Entrando al detalle de la distribución del millón de euros, se repartirán cinco grandes premios de 74.000 euros cada uno para proyectos en las categorías de inclusión social, dependencia, mayores y salud, creación de empleo para colectivos vulnerables, educación y medioambiente.

Otros 15 premiados recibirán 35.000 euros para proyectos sociales de ámbito local, incluyendo una categoría especial para afectados por la DANA, mientras que los tres premios restantes percibirán 35.000 euros para proyectos medioambientales de ámbito nacional.

En un plano más amplio, la gestora de activos del BBVA ha reseñado que, desde su lanzamiento en 2018, la iniciativa solidaria ha repartido 5,2 millones de euros y beneficiado a más de 460.000 personas a través de la donación de parte de la comisión de gestión del fondo de inversión 'BBVA Futuro ISR'.

La convocatoria está abierta a todas las entidades sin ánimo de lucro que cumplan con los requisitos establecidos, en tanto que las candidaturas pueden enviarse desde el 24 de enero al 28 de febrero.

Los proyectos seleccionados se darán a conocer el 16 de junio de 2025 en la web de BBVA AM y las donaciones se harán efectivas antes del 31 de julio de este 2025.

Esta iniciativa se articula a través del fondo 'BBVA Futuro ISR', un vehículo solidario mixto de gestión activa que dona parte de su comisión de gestión.

"Este enfoque permite a los inversores participar activamente en la generación de impacto positivo en la sociedad, al mismo tiempo que se fomenta un modelo de inversión con valores", ha argumentado la entidad.

Las nuevas generaciones ya no quieren ser jefes tradicionales, quieren ser líderes empáticos, que ayuden a crecer en un entorno con propósito y digitalizado

Las nuevas generaciones no aspiran a convertirse en jefes tradicionales: rechazan las jerarquías rígidas, priorizan el bienestar emocional y valoran más el propósito que el estatus. Prefieren entornos colaborativos, flexibles y con oportunidades reales de aprendizaje continuo. Esta visión está redefiniendo el rol del líder, que ya no se basa únicamente en el control o la autoridad, sino en la capacidad de guiar desde la empatía, fomentar el desarrollo del talento y generar confianza en un entorno diverso y cambiante. Al mismo tiempo, el auge de disciplinas como la inteligencia artificial o la ciberseguridad ha intensificado la necesidad de competencias técnicas en ámbitos STEM, marcando un punto de inflexión que exige un liderazgo más híbrido, humano y tecnológicamente preparado.

Repunte en Hostelería: más del 45% de las afiliaciones durante Semana Santa son de este sector

Con motivo de la llegada de la Semana Santa, una de las festividades más relevantes en España, Eurofirms People first, la primera multinacional española de gestión del talento, ha analizado el impacto de esta celebración en el empleo, especialmente en los sectores de turismo y hostelería. Estos días marcan el inicio de la primera estacionalidad del año, generando una significativa demanda de trabajadores.

Turisme Comunitat Valenciana avanza hacia la sostenibilidad en el sector hotelero con el lanzamiento de la segunda ‘habitación inteligente’

Turisme Comunitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (Invat·tur) y el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), y con la colaboración de Visit València y HOSBEC, avanza hacia la sostenibilidad de la industria hotelera con el apoyo al lanzamiento de la segunda ‘habitación inteligente’, ITH TechYRoom 2.0.

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.

El corazón verde de Menorca: S´Albufera des Grau

En el norte de Menorca, donde el mar se funde con la tierra en un abrazo de lagunas, dunas y bosques, se encuentra s’Albufera des Grau, el pulso verde de la isla. Declarado Parque Natural en 1995, este espacio de 5.100 hectáreas es el núcleo de la Reserva de Biosfera menorquina, un título concedido por la UNESCO en 1993 que refleja el equilibrio entre la conservación de la naturaleza y la vida tradicional.