BBVA y Técnicas Reunidas se alían para impulsar la descarbonización industrial

BBVA y Técnicas Reunidas han firmado un Memorando de Entendimiento (MoU) con el objetivo de impulsar el desarrollo de iniciativas y proyectos vinculados a la transición energética y la descarbonización de la economía, ha informado este viernes la entidad.

El acuerdo establece un marco de colaboración entre ambas empresas para reforzar el negocio de Track, la nueva unidad de negocio de Técnicas Reunidas especializada en servicios y proyectos de descarbonización y transición energética.

Track desarrolla su actividad en todo el mundo, aunque con el foco en España, Europa y Estados Unidos, y está construyendo una gama de servicios asociada a tecnologías de bajas emisiones.

Su cartera de servicios incluye desde la definición tecnológica de los proyectos que optimizan las inversiones de sus clientes, hasta la gestión de las emisiones de carbono de industrias más difíciles de descarbonizar, pasando por el codesarrollo de proyectos, donde actualmente está involucrado en oportunidades en España y Estados Unidos relacionadas con la producción de amoniaco verde y amoniaco azul.

En su conjunto, Técnicas Reunidas ya ha prestado servicios que implican casi dos millones de horas de ingeniería a tecnologías de bajas emisiones, como hidrógeno y sus derivados, biocombustibles y combustibles sintéticos y captura de carbono.

En virtud de este acuerdo, BBVA y Track podrán colaborar en la revisión de los planes de negocio de esta última, en la identificación de oportunidades específicas de crecimiento y en la búsqueda de financiación y de soluciones para oportunidades concretas en proyectos de descarbonización, estructuración financiera o asesoramiento en el ámbito de sostenibilidad de los proyectos en los que Track participe.

BBVA ha destacado que este acuerdo refuerza su compromiso de acompañar a sus clientes y la sociedad en la transición hacia un modelo productivo más sostenible e innovador.

"La colaboración con Técnicas Reunidas se enmarca en la estrategia de BBVA de consolidarse como entidad financiera de referencia en materia de sostenibilidad, poniendo a disposición de sus clientes soluciones adaptadas a los retos de la economía baja en carbono", ha afirmado la entidad.

Javier Rodríguez Soler, responsable de Sostenibilidad y CIB en BBVA, ha insistido en que la sostenibilidad "es una palanca clave de transformación económica y una prioridad estratégica para BBVA".

"Esta alianza con Técnicas Reunidas nos permite avanzar en la financiación de soluciones concretas para descarbonizar sectores industriales complejos, y contribuir así a la lucha contra el cambio climático y al impulso de un crecimiento más sostenible", ha añadido.

Por su parte, Eduardo San Miguel, CEO de Técnicas Reunidas, ha destacado que esta alianza con BBVA es "un paso importante para Técnicas Reunidas" en su apuesta por la descarbonización.

"No tenemos dudas sobre la oportunidad que representa para nuestra compañía esta ola industrial que ha venido para quedarse. Queremos aprovechar la experiencia que ya tenemos con Track y consolidar y aumentar nuestra presencia en este sector, donde ya estamos alcanzando importantes resultados", ha resaltado.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.