BIG FISH desembarca en Ibiza con dos nuevas tiendas inteligentes y consolida su expansión nacional

La marca del Grupo Moure continúa su crecimiento con la apertura de dos nuevas tiendas inteligentes en puntos estratégicos de Ibiza, lo que marca su desembarco en las Islas Baleares y refuerza su apuesta por un modelo de retail tecnológico, autónomo y conectado al estilo de vida contemporáneo.

“Esta doble apertura en Ibiza representa un paso importante en nuestra hoja de ruta. Se trata de un enclave estratégico que conecta con nuestra visión de tienda como espacio experiencial y con una comunidad que valora la innovación, la estética y la funcionalidad”, señala David Casanovas, CEO de BIG FISH.

BIG FISH continúa afianzando su presencia en el mercado nacional con la apertura de dos nuevas tiendas inteligentes en Ibiza, marcando así su llegada a las Islas Baleares. Los nuevos espacios, con formatos de 18m² y 22,5m², refuerzan el compromiso de la marca por llevar su modelo de conveniencia autónoma, tecnológica y de diseño urbano a nuevos públicos.

“Esta doble apertura en Ibiza representa un paso importante en nuestra hoja de ruta. Se trata de un enclave estratégico que conecta con nuestra visión de tienda como espacio experiencial y con una comunidad que valora la innovación, la estética y la funcionalidad”, señala David Casanovas, CEO de BIG FISH.

Ubicadas en puntos neurálgicos de la isla, las nuevas tiendas han sido diseñadas bajo los principios de eficiencia, accesibilidad y autonomía que definen el ADN del proyecto. Se han instalado junto a las estaciones de servicio Autonetoil y los centros de lavado Elefante Azul, todas ellas marcas que, al igual que BIG FISH, forman parte del holding de Grupo Moure. Esta integración permite ofrecer un nuevo servicio en un mismo punto, facilitando una experiencia más completa y conveniente para los usuarios.

La tienda BIG FISH de 18m² se encuentra en la nueva gasolinera y centro de lavado inaugurados en abril en la Avenida Llauradors 19 de Sant Antoni de Portmany, en el polígono Monte Cristo. Además, la instalación de la tienda ha coincidido con la nueva lavandería autoservicio que ya estaba prevista en el proyecto de la nueva estación situada en la carretera de Sant Antoni. Por su parte, la tienda de 22,5m² estará ubicada en la gasolinera Autonetoil y centro de lavado Elefante Azul de la calle Alcalde Bartomeu Rosselló Sala, 9B, en la ciudad de Ibiza, un enclave que está a punto de cumplir tres años de actividad.

Una experiencia de compra autónoma y conectada

Con tecnología de vanguardia desarrollada junto a Huawei Cloud, las tiendas permiten a los usuarios comprar sin pasar por caja, mediante un sistema de cámaras, sensores e inteligencia artificial que reconocen los productos seleccionados y procesan automáticamente el pago tras la salida del cliente.

Las tiendas ofrecerán una cuidada selección de productos adaptados a las necesidades del día a día, entre los que se incluyen bebidas refrescantes, snacks salados, hielo, productos de parafarmacia y accesorios tecnológicos para dispositivos electrónicos. Este formato resulta especialmente atractivo como reclamo en estaciones Quality low cost, como las de Autonetoil, que normalmente no cuentan con puntos de venta físicos, mejorando así notablemente la oferta de servicios en estos espacios.

David Casanovas, CEO de BIG FISH, subraya que “nuestra visión pasa por transformar la experiencia de compra, apostando por espacios tecnológicos, sostenibles y en sintonía con el estilo de vida contemporáneo. Ibiza encarna perfectamente ese espíritu”.

Como parte de una estrategia conjunta para diversificar y modernizar los servicios en las estaciones de servicio, además de la tienda inteligente, la estación de Sant Antoni de Portmany ha incorporado también una lavandería autoservicio. Esta nueva instalación cuenta con cuatro lavadoras industriales de 9, 13 y 18 kg, así como tres secadoras de 17 kg, y ofrece a los usuarios una solución práctica y eficiente mientras realizan sus compras o repostan, reforzando así la propuesta de valor del espacio.

Tiendas inteligentes en expansión

Con estas aperturas de tiendas inteligentes, BIG FISH suma cinco establecimientos en España —tres en Cataluña (Molins de Rei, Alella y Mataró) y dos en Ibiza—, y se acerca a su objetivo de alcanzar entre 10 y 15 tiendas operativas antes de que finalice 2025.

“Queremos seguir creciendo sin perder nuestra esencia: proximidad, eficiencia e innovación al servicio de las personas”, concluye Casanovas.

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Más de 50 empresarios Vistage se reunieron en el Alto Valle (Neuquén) para identificar oportunidades de inversión

Cada vez son más los empresarios que llegan con un interés genuino por comprender, vincularse e invertir en una región que se proyecta como uno de los polos de desarrollo más potentes del país. Vaca Muerta no solo representa una fuente estratégica de recursos energéticos, sino también un motor de transformación para el entramado productivo local y regional.