BlaBlaCar elimina los gastos de gestión en viajes hacia y desde la Comunidad Valenciana

BlaBlaCar ha eliminado los gastos de gestión en todos los viajes con origen o destino a la Comunidad Valenciana desde este lunes hasta el 17 de noviembre, ante la excepcional situación en la movilidad que se está viviendo y se prevé que continúe durante los próximos días en la región tras el paso de la DANA.

Para optimizar los trayectos que sea necesario realizar, y con el objetivo de que todas las personas que necesiten desplazarse puedan hacerlo, la compañía pide a los conductores que viajen con asientos vacíos que los publiquen en la plataforma, según ha anunciado en un comunicado.

En cualquier caso, teniendo en cuenta que las medidas extraordinarias anunciadas por el Centro de Coordinación Operativo Integrado (Cecopi) han sido prorrogadas hasta el miércoles, la compañía pide cautela y atención a las fuentes oficiales de tráfico antes de planificar cualquier desplazamiento.

"En los próximos días, la movilidad en la Comunidad Valenciana será complicada y no todo el mundo tiene acceso a un vehículo propio para desplazarse. Por eso queremos aportar nuestro granito de arena eliminando los gastos de gestión y pidiendo a los conductores que vayan a viajar dentro de la Comunidad Valenciana, o con origen o destino en ella, que publiquen sus asientos vacíos", ha señalado la directora internacional de comunicación y relaciones institucionales de BlaBlaCar, Itziar García.

La Comunidad Valenciana es y ha sido históricamente la tercera con más usuarios de BlaBlaCar después de Andalucía y la Comunidad de Madrid, ya que, de los más de ocho millones de usuarios que tiene la plataforma en España, casi un millón son usuarios de Alicante, Valencia o Castellón.

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.

Las nuevas generaciones ya no quieren ser jefes tradicionales, quieren ser líderes empáticos, que ayuden a crecer en un entorno con propósito y digitalizado

Las nuevas generaciones no aspiran a convertirse en jefes tradicionales: rechazan las jerarquías rígidas, priorizan el bienestar emocional y valoran más el propósito que el estatus. Prefieren entornos colaborativos, flexibles y con oportunidades reales de aprendizaje continuo. Esta visión está redefiniendo el rol del líder, que ya no se basa únicamente en el control o la autoridad, sino en la capacidad de guiar desde la empatía, fomentar el desarrollo del talento y generar confianza en un entorno diverso y cambiante. Al mismo tiempo, el auge de disciplinas como la inteligencia artificial o la ciberseguridad ha intensificado la necesidad de competencias técnicas en ámbitos STEM, marcando un punto de inflexión que exige un liderazgo más híbrido, humano y tecnológicamente preparado.

Turisme Comunitat Valenciana avanza hacia la sostenibilidad en el sector hotelero con el lanzamiento de la segunda ‘habitación inteligente’

Turisme Comunitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (Invat·tur) y el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), y con la colaboración de Visit València y HOSBEC, avanza hacia la sostenibilidad de la industria hotelera con el apoyo al lanzamiento de la segunda ‘habitación inteligente’, ITH TechYRoom 2.0.

Nacionalidad española por residencia: una vía rápida para iberoamericanos que ya viven en España

(Por Ingrid Cote) Miles de latinoamericanos que viven legalmente en España están a solo dos años de obtener la nacionalidad española. ¿Lo sabías? La ley permite que ciudadanos de países iberoamericanos puedan solicitar la ciudadanía tras solo 2 años de residencia legal y continuada. Pero atención: el proceso tiene sus reglas, y si no se cumplen al pie de la letra, podés terminar perdiendo tiempo… y dinero.

Repunte en Hostelería: más del 45% de las afiliaciones durante Semana Santa son de este sector

Con motivo de la llegada de la Semana Santa, una de las festividades más relevantes en España, Eurofirms People first, la primera multinacional española de gestión del talento, ha analizado el impacto de esta celebración en el empleo, especialmente en los sectores de turismo y hostelería. Estos días marcan el inicio de la primera estacionalidad del año, generando una significativa demanda de trabajadores.