Booking dispara sus beneficios un 40% hasta casi los 4.000 millones de euros en 2023 (el número de habitaciones reservadas se han incrementado un 17%)

El grupo turístico Booking Holdings disparó sus beneficios en 2023 hasta los 4.289 millones de dólares (3.959 millones de euros), lo que supone un crecimiento del 40% respecto al año anterior, según ha informado la compañía estadounidense en la presentación de sus resultados anuales este viernes.

Los beneficios de este conglomerado propietario de varias empresas como Booking.com, Priceline, Kayak, Agoda y OpenTable, suponen un importante incremento respecto a los 3.058 millones de dólares registrados en 2022.

En sus cuentas presentadas este 22 de febrero, la compañía explica que ha aprovisionado en el capítulo de pérdidas de 2023 una partida por valor 530 millones de dólares (489 millones de euros al cambio actual), correspondiente a una decisión preliminar tomada por la Comisión Nacional de Mercados de la Competencia (CNMC) español.

La plataforma estadounidense de alquiler de alojamientos se enfrenta a la multa más alta de la historia de la CNMC por abuso de posición dominante tras dos denuncias realizadas por parte de la Asociación Española de Directores de Hotel y de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid.

La compañía asegura que, aunque ha colaborado "activa y constructivamente con la investigación", está "decepcionada" con la propuesta de resolución de la CNMC y "en total desacuerdo con sus conclusiones". Por ello ha anunciado que recurrirá la sentencia si se convierte en definitiva.

La facturación de la compañía el pasado año se situó en 21.365 millones de dólares (19.726 millones de euros) lo que supone un incremento anual del 25% respecto al año 2022. La sanción de la CNMC equivaldría por tanto a un 2,48% de sus ingresos.

El número de habitaciones reservadas a través de la plataforma se incrementó un 17% el pasado año 2023 respecto al año anterior, y sus ventas de tickets aéreos lo hicieron un 57,6%.

"Hemos registrado un sólido 2023, con un crecimiento de las pernoctaciones en el cuarto trimestre del 9% interanual o del 11% excluyendo el negocio asociado a Israel, que se vio significativamente afectado por la guerra. En el conjunto del año alcanzamos un hito significativo con más de 1.000 millones de noches de habitación reservadas en nuestras plataformas, y logramos niveles récord de reservas brutas, ingresos y ventas", explicó Glenn Fogel, consejero delegado de Booking Holdings.

"Confiamos en el crecimiento a largo plazo de los viajes de ocio y en las oportunidades que se avecinan para nuestra empresa", aseguró el directivo.

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.