Cabreiroá desarrolla una innovadora botella vegetal (procedente de la caña de azúcar)

Cabreiroá vuelve a situarse una vez más a la vanguardia de su sector al lanzar al mercado su nueva botella vegetal, una innovación que refleja su firme compromiso por generar un impacto positivo en su entorno y con la que espera marcar el futuro del sector. Se trata de una botella de agua 100% compostable, biodegradable y con origen vegetal en España.

Esta nueva botella vegetal que la marca gallega de agua mineral perteneciente a Corporación Hijos de Rivera ha presentado este martes en Food4Future-Expo Foodtech, está hecha de un material denominado PLA que procede de la caña de azúcar. El PLA, por sus características únicas de biodegradabilidad y compostabilidad, se descompone en un tiempo muy inferior al resto de envases, siempre que pase por un proceso de compostaje industrial en condiciones óptimas de temperatura y humedad. Así, la botella de PLA se degradará al 100% en un tiempo inferior a los 90 días.

La marca se convierte así en una empresa pionera en nuestro país al apostar por un envase sostenible hecho totalmente de fuentes renovables que, además, en su descomposición no genera residuos ni libera sustancias que afecten al medio ambiente. Además, la producción de la botella genera un 70% menos de huella de carbono que otros envases convencionales.

Durante el proceso de desarrollo de este envase pionero en nuestro país se ha tenido en cuenta tanto la composición de las etiquetas, también hechas con PLA y por tanto 100% biodegradables y compostables, como el empleo de pigmentos de la botella orgánicos y tintas totalmente sostenibles y sin sustancias perjudiciales para el medio. La biodegradabilidad y compostabilidad de la botella y sus etiquetas, según la norma UNE-EN 13432:2001, ha sido ensayada y validada con el centro tecnológico acreditado ITENE, el Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística.

“No buscamos sustituir al PET o al RPET, que es un material maravilloso y si eso sucede lo decidirán los consumidores. Lo que buscamos es ofrecer más opciones”, ha señalado Álvaro García de Quevedo, director de Negocio de Agua y Bebidas Saludables de Hijos de Rivera.

“La sostenibilidad es una tarea global y es una de las máximas prioridades de la compañía y de todos los que trabajamos en ella, ya sea minimizando la generación de residuos, apostando por la reutilización y valorización, o buscando nuevos materiales más sostenibles, apostando así por el cuidado y la regeneración del medio ambiente. Por ello se ha puesto en marcha el Proyecto Origen, del que forma parte esta iniciativa, con la que se quiere impulsar medidas innovadoras que contribuyan a hacer un uso más eficiente de los recursos”, ha añadido.

Por ahora Cabreiroá está utilizando el formato de medio litro y está previsto que durante este año el envase se utilice en eventos internos y en 2024 se produzca un lanzamiento gradual.

Cabreiroá en los últimos años se ha volcado en mejorar la sostenibilidad de sus envases. Ya desde 2021 toda su gama de aguas se comercializa en ecoenvases: vidrio retornable, aluminio, bag & box de cartón y Rpet 100% proveniente de otras botellas, siendo una marca pionera en el sector con una apuesta tan potente por dirigir la innovación hacia el objetivo de generar el menor impacto posible en el entorno. 

El presente de Cabreiroá ya es comprometido y responsable al máximo con el medio ambiente pero su propósito es buscar constantemente nuevas opciones que la acerquen al futuro.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

La Final de la Concachampions 2025: ¿Veremos a Messi y su Inter Miami en México?

(Por Ortega) La Concachampions 2025 ha tomado un giro emocionante con la posibilidad de que Lionel Messi y el Inter Miami se enfrenten a un equipo mexicano en la final. Tras la eliminación de Pumas, la expectativa se centra en los clubes Tigres y Cruz Azul, quienes buscan su lugar en el duelo decisivo. Este artículo explora la relevancia de esta situación para el fútbol en México y Estados Unidos, y cómo la presencia de Messi podría transformar la experiencia del evento.

(Tiempo estimado de lectura: 4 minutos)