Cabreiroá desarrolla una innovadora botella vegetal (procedente de la caña de azúcar)

Cabreiroá vuelve a situarse una vez más a la vanguardia de su sector al lanzar al mercado su nueva botella vegetal, una innovación que refleja su firme compromiso por generar un impacto positivo en su entorno y con la que espera marcar el futuro del sector. Se trata de una botella de agua 100% compostable, biodegradable y con origen vegetal en España.

Esta nueva botella vegetal que la marca gallega de agua mineral perteneciente a Corporación Hijos de Rivera ha presentado este martes en Food4Future-Expo Foodtech, está hecha de un material denominado PLA que procede de la caña de azúcar. El PLA, por sus características únicas de biodegradabilidad y compostabilidad, se descompone en un tiempo muy inferior al resto de envases, siempre que pase por un proceso de compostaje industrial en condiciones óptimas de temperatura y humedad. Así, la botella de PLA se degradará al 100% en un tiempo inferior a los 90 días.

La marca se convierte así en una empresa pionera en nuestro país al apostar por un envase sostenible hecho totalmente de fuentes renovables que, además, en su descomposición no genera residuos ni libera sustancias que afecten al medio ambiente. Además, la producción de la botella genera un 70% menos de huella de carbono que otros envases convencionales.

Durante el proceso de desarrollo de este envase pionero en nuestro país se ha tenido en cuenta tanto la composición de las etiquetas, también hechas con PLA y por tanto 100% biodegradables y compostables, como el empleo de pigmentos de la botella orgánicos y tintas totalmente sostenibles y sin sustancias perjudiciales para el medio. La biodegradabilidad y compostabilidad de la botella y sus etiquetas, según la norma UNE-EN 13432:2001, ha sido ensayada y validada con el centro tecnológico acreditado ITENE, el Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística.

“No buscamos sustituir al PET o al RPET, que es un material maravilloso y si eso sucede lo decidirán los consumidores. Lo que buscamos es ofrecer más opciones”, ha señalado Álvaro García de Quevedo, director de Negocio de Agua y Bebidas Saludables de Hijos de Rivera.

“La sostenibilidad es una tarea global y es una de las máximas prioridades de la compañía y de todos los que trabajamos en ella, ya sea minimizando la generación de residuos, apostando por la reutilización y valorización, o buscando nuevos materiales más sostenibles, apostando así por el cuidado y la regeneración del medio ambiente. Por ello se ha puesto en marcha el Proyecto Origen, del que forma parte esta iniciativa, con la que se quiere impulsar medidas innovadoras que contribuyan a hacer un uso más eficiente de los recursos”, ha añadido.

Por ahora Cabreiroá está utilizando el formato de medio litro y está previsto que durante este año el envase se utilice en eventos internos y en 2024 se produzca un lanzamiento gradual.

Cabreiroá en los últimos años se ha volcado en mejorar la sostenibilidad de sus envases. Ya desde 2021 toda su gama de aguas se comercializa en ecoenvases: vidrio retornable, aluminio, bag & box de cartón y Rpet 100% proveniente de otras botellas, siendo una marca pionera en el sector con una apuesta tan potente por dirigir la innovación hacia el objetivo de generar el menor impacto posible en el entorno. 

El presente de Cabreiroá ya es comprometido y responsable al máximo con el medio ambiente pero su propósito es buscar constantemente nuevas opciones que la acerquen al futuro.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Telefónica confirma sus objetivos para 2025 e impulsa sus ingresos en España y Brasil en el segundo trimestre

Telefónica ha presentado los resultados financieros correspondientes al primer semestre de 2025, que destacan por el incremento de los ingresos y el EBITDA de la compañía de manera orgánica y por la aceleración del crecimiento en España y Brasil en el segundo trimestre. En los seis primeros meses del ejercicio, Telefónica ha obtenido un beneficio neto de las operaciones continuadas -las que siguen formando parte del Grupo- de 558 millones de euros.

AuraQuantic incorpora un asistente de IA que ofrece soporte en tiempo real y seguridad en un entorno cerrado

La compañía de origen valenciano y desarrolladora de software AuraQuantic ha incorporado a su plataforma de automatización de procesos un asistente de inteligencia artificial, llamado Q, diseñado para asistir a los usuarios en la gestión empresarial. Esta nueva funcionalidad proporciona soporte en tiempo real, facilita la ejecución de tareas y opera dentro de un entorno cerrado que garantiza la seguridad de la información.