Carlos Mazón anuncia la creación de una oficina de apoyo a la relocalización de empresas que quieran ubicarse en la Comunitat Valenciana

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la creación de una oficina de apoyo a la relocalización de empresas que quieran ubicarse en la Comunitat Valenciana para “dar respuesta a las empresas que libremente quieren instalarse en nuestra Comunitat”.

El jefe del Consell ha avanzado la puesta en marcha de esta oficina tras la amenaza “intolerable” a la libertad empresarial, algo que no debe ocurrir porque va “contra la propia esencia de la Unión Europea y la libre circulación de mercancías, personas y empresas”. 

Así, ha asegurado que esta oficina estará a disposición de las empresas que “quieran instalarse en nuestra Comunitat para crecer y consolidarse” y será un instrumento para “garantizar la equidad, la libre circulación y la libertad empresarial que es la antesala del empleo y de la cohesión social”. “Para ello -ha continuado- utilizaremos los instrumentos jurídicos, de promoción y de apoyo de la Generalitat a nuestro tejido productivo”.

El president ha realizado estas declaraciones durante el cóctel de Año Nuevo organizado por la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) en Alicante, en el que ha estado acompañado por la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant; la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes; la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé; el presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez; el alcalde de Alicante, Luis Barcala; y el director ejecutivo de EUIPO, João Negrão.

Carlos Mazón también ha querido destacar la alineación del Consell con la ayuda de la representatividad y promoción de “nuestras empresas y nuestras marcas”. Así, desde la Generalitat se pondrá en marcha, en colaboración con EUIPO y sus servicios de Inteligencia Artificial, un mejor mecanismo para la eficacia administrativa y la eliminación de la burocracia al servicio de la creatividad, promoción, crecimiento e instalación de las empresas ya existentes en la Comunitat Valenciana. “Trabajaremos de manera especial atendiendo a todas y cada una de ellas y a sus necesidades específicas” ha declarado el jefe del Consell.

Durante su intervención, el president ha reiterado su apoyo a la Unión Europea y ha expresado el orgullo que supone para la Comunitat Valenciana contar en la ciudad de Alicante con esta sede europea tan esencial para asegurar los derechos, proteger a los creadores y luchar contra la piratería intelectual. Además, este año se celebran los 30 años de la llegada de esta oficina europea a la ciudad que ha tenido un impacto de 400 millones de euros en la región.

Mazón ha señalado que la Agencia es parte de una comunidad autónoma orgullosa de sus tradiciones, pero integrada en el proyecto común de España y la Unión Europea, “que exhibe con orgullo esas tres banderas, y no renuncia a ninguna” y ha agradecido el trabajo de la Oficina por hacer que Alicante sea “marca” de un destino excepcional y que tan buen ejemplo aporta para una educación multilingüe y multicultural.

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.