Carrefour, FSC y Mahou San Miguel renuevan su compromiso con la reforestación (con el proyecto “Comprometidos con nuestros bosques”)

Carrefour, FSC y Mahou San Miguel han vuelto a unir sus fuerzas en la segunda edición de “Comprometidos con nuestros bosques”, el proyecto conjunto que pusieron en marcha hace un año para impulsar la reforestación en España, poniendo un foco especial en las zonas afectadas por incendios forestales.

En el marco de esta nueva edición, “Comprometidos con nuestros bosques” trabajará en los próximos meses en la recuperación de cerca de 35 hectáreas de terreno, realizando reforestaciones de árboles autóctonos en Andalucía y Asturias. En concreto, en el monte certificado FSC «El Robledal y la Sauceda», ubicado en el municipio de Cortes de la Frontera (Málaga), y en un monte situado en el Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa, ubicado en Quirós, que obtendrá la certificación FSC próximamente.

Durante el año pasado, “Comprometidos con nuestros bosques” contribuyó a repoblar un total de 22 hectáreas, en las que se plantaron 12.000 árboles en el Monte Público Mesas de Galaz (Gran Canaria), en el Monte Término Municipal de Olmedo (Valladolid) y en el Monte Vecinal Común de Laxoso en Pontecaldelas (Pontevedra). Las cifras han sido certificadas por FSC que, junto a sus socios locales, realiza un seguimiento de la reforestación y vela por el desarrollo y la evolución de los terrenos recuperados.

De hecho, estas tareas suponen un aval indispensable para el proyecto, pues aseguran que la actividad y aprovechamientos forestales se realizan bajo rigurosos y estrictos estándares medio ambientales y sociales, gracias a la certificación FSC de gestión forestal responsable.

De nuevo, el proyecto vuelve a contar con la colaboración de Odile Rodríguez de la Fuente, quien se suma como embajadora. La bióloga y divulgadora científica y medioambiental, es hija del defensor de la naturaleza y divulgador ambientalista español Félix Rodríguez de la Fuente.

La renovación de esta alianza supone el compromiso de las tres entidades por dejar una huella positiva en los entornos en los que están presentes, contribuyendo a la mejora del medio ambiente y al impulso del desarrollo socioeconómico local. Los tres socios entienden la sostenibilidad como un área transversal que tiene implicaciones no solo en el medioambiente, sino también en la economía, la sociedad y el bienestar de las personas. Por ello, el proyecto entronca con los Objetivos de Desarrollo Sostenible que promueve Naciones Unidas.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.