Cataluña, Comunidad Valenciana y Comunidad de Madrid: las que más gastarán en el 'Black Friday' (y se prevé gastar entre 100 y 300 euros)

Cataluña, Comunidad Valenciana y Comunidad de Madrid serán las comunidades autónomas que más gastarán en este 'Black Friday', según los datos del estudio de la consultora Psyma, elaborado para InPost, la empresa logística especializada en envíos a no domicilio.

En concreto, la mayoría de los encuestados prevé gastar entre 100 y 300 euros, siendo Cataluña (61,4%), Comunidad Valenciana (53,8%) y Comunidad de Madrid (40,2%) las tres regiones que más gastarán en este promedio, y con un perfil de comprador de entre 35-44 años de edad.

El informe muestra que casi la mitad de los consumidores gastaron hasta 500 euros e incluso más durante el 'Singles Day', cifra similar a la de quienes harán un desembolso de este tipo durante el 'Black Friday' (61,6% ) y en el 'Cyber Monday' (52,7%).

"En InPost hemos observado un incremento constante en el volumen
de pedidos durante todo noviembre, sin picos específicos en 'Black Friday', 'Cyber Monday' y 'Singles Day'. Los pedidos fluyen continuamente, lo que nos lleva a considerar noviembre como el 'Black Month'.

Esta tendencia creciente refleja que los consumidores aprovechan todo el mes para obtener descuentos y así anticipar las compras navideñas", ha señalado el consejero delegado en España, Portugal e Italia del grupo InPost, Nicola D'Elia.

Respecto a los productos más demandados en estas jornadas, destaca la ropa y el calzado, que se convierte en la categoría más mencionada entre quienes harán compras en el 'Black Friday' (52,1%) y en el 'Cyber Monday' (36,9%), seguida por ocio y televisión y los móviles.

La encuesta también revela que siete de cada 10 usuarios ha recurrido en alguna ocasión a los envíos a no domicilio, lo que muestra el interés de los consumidores por esta fórmula para recibir sus compras 'online'.

De hecho, a la hora de elegir un punto pack o 'locker' en concreto, el 56% de los encuestados asegura hacerlo por estar cerca de su casa, mientras que cas el 23% elige en función del horario de apertura del punto pack y sólo un 7,5% escoge puntos de recogida ubicados en el centro de la ciudad.

“Nuestro poder, nuestro planeta”

El lema ‘Nuestro poder, nuestro planeta’ nos parece especialmente acertado porque en el ámbito energético el poder de transformar el futuro está, literalmente, en nuestras manos. Cada vez que decidimos cómo consumimos energía, cómo la producimos o si apostamos por renovables, estamos ejerciendo ese poder.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

INCIBE y Startup Valencia lanzan la segunda edición de su programa de ciberseguridad para empresas

Startup Valencia lanza la segunda convocatoria del ‘Cybersecurity Startup Program’, un programa de aceleración dirigido a empresas tecnológicas de cualquier sector que busquen fortalecer su modelo de negocio y potenciar su escalabilidad. Este programa organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia, y Startup Valencia, con el apoyo de Valencia Innovation Capital del Ayuntamiento de Valencia, está abierto a emprendedores de cualquier ámbito que integren la ciberseguridad en su cadena de valor. El proyecto es parte de la iniciativa INCIBE Emprende, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y con la financiación de los Fondos Next Generation-EU.