CCEP ofrece oportunidades laborales a jóvenes recién graduados (a través de su programa ‘Graduates’)

Como parte de su compromiso por apoyar y atraer el mejor talento joven, Coca-Cola Europacific Partners (CCEP) ha puesto en marcha la II edición de su programa ‘Graduates’, con el fin de que los participantes puedan incorporar todos sus conocimientos y visión del mundo al sector de las bebidas. Se trata de una iniciativa que tiene como objetivo dar su primera oportunidad laboral a jóvenes que acaban de finalizar sus estudios.

Tras el éxito de la primera edición, que contó con 17 participantes (14 en España y 3 en Portugal), ahora arranca una nueva en la que se han incorporado 23 jóvenes (19 en España y 4 en Portugal), tras un exigente proceso de selección. Además, demostrando la clara apuesta de la compañía por el cumplimiento de su estrategia de Inclusión y Diversidad, más del 80% de los participantes en esta edición son mujeres.

Gracias a esta iniciativa, los ‘Graduates’ tendrán la oportunidad de poner en práctica todo lo aprendido durante sus años de formación y mejorar sus conocimientos mediante la práctica laboral. Al mismo tiempo, recibirán preparación específica, de gran utilidad para su posterior desarrollo profesional, además de contribuir a que puedan ir estableciendo una red de contactos laborales que les sea de utilidad a lo largo de su trayectoria profesional.

Además, como parte de este programa, CCEP les abre la posibilidad de incorporación a su plantilla. En la primera edición, ocho participantes fueron contratados tras finalizar la formación y actualmente trabajan en la compañía.

Los ‘Graduates’ se incorporarán, según su formación, a diferentes áreas de actividad de CCEP: Customer Service and Supply Chain (CS&SC), Commercial, Public Affairs, Communication & Sustainability (PACS), People and Culture (P&C), BPT, Finance y Legal. Cada uno de los jóvenes participantes tendrá su propio mentor, un profesional de CCEP que, además de ser su punto de referencia, se encargará de aportar su experiencia y conocimiento, resolver dudas, enseñar y dar soporte a los recién incorporados.

“Uno de nuestros compromisos como empresa es construir una organización inclusiva y diversa que nos ayude a desarrollarnos para el futuro. El programa ‘Graduates’ nos permite apoyar la incorporación de este talento joven y diverso para que puedan poner en práctica todo lo aprendido. Para nosotros, también, es una gran oportunidad para conocer cómo ven el mundo las nuevas generaciones y, así, poder desarrollar aquellas iniciativas que nos permitan adaptarnos a las tendencias que se producirán en el futuro”, ha señalado Marta Sempere, VP de People&Culture de Coca-Cola Europacific Partners Iberia.

Para Andrea Rosell, recién incorporada al departamento de Sostenibilidad de CCEP gracias a Graduates, “tener la oportunidad de trabajar en una compañía referente en materia de sostenibilidad y ESG es un lujo y una oportunidad única para crecer profesionalmente”. Esta recién graduada por la Universidad Complutense de Madrid destaca la “estupenda acogida” de todos sus compañeros y señala la importancia de que “empresas como CCEP apuesten por todo tipo de perfiles profesionales y contribuyan en el desarrollo profesional de los jóvenes sin experiencia profesional, quienes en muchas ocasiones lo tenemos más difícil para acceder al mercado laboral”.

Una apuesta total por la inclusión y la diversidad para atraer talento 

CCEP ha asumido el compromiso de crear una cultura y un ambiente que integre a todo tipo de personas con el fin de impulsar la innovación que le permita crear un negocio de éxito. Por eso, la incorporación de talento diverso permite contar con una multiplicidad de ideas, pensamiento y experiencias que conduce a desarrollar mejores formas de trabajar y conseguir mejores resultados de negocio.

CCEP concibe la Inclusión y la Diversidad como un todo. Por ello, su estrategia de ID&E (Inclusión, Diversidad y Equidad) se estructura en torno a cinco dimensiones: Género, Capacidades Diferentes, Generacional, Cultural y de Origen y LGTB+.

“Queremos que CCEP sea un reflejo de la sociedad de la que formamos parte. Por ello, nuestras puertas están abiertas a todas las personas con independencia de su origen, condición, edad, etc., para que puedan tener nuevas oportunidades y desarrollarse como profesionales y como personas”, ha apuntado Marta Sempere.

Coca-Cola continúa encabezando el ranking MERCO Talento del sector de las Bebidas. En el ranking general, de las 100 empresas con mayor capacidad para atraer y retener talento en el país a lo largo del último año, Coca-Cola se ha situado en tercera posición. Además, la compañía ocupa el primer puesto entre las empresas que cuentan entre 3.001 y 6.000 empleados.

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.