Cecova y Conhostur firman un convenio para difundir la maniobra de Heimlich en la hostelería (acciones preventivas que salvan vidas)

El Cecova facilitará la información gráfica, ya elaborada y supervisada, sobre el protocolo a seguir en casos de atragantamiento y de realización de la Maniobra de Heimlich, mientras que Conhostur se encargará de la divulgación mayoritariamente del material de forma digital, favoreciendo su conocimiento y acceso, en los establecimientos

La campaña se orquesta para dar la máxima difusión a la Maniobra Heimlich como técnica sencilla para salvar vidas y, por ello, se distribuirán miles de carteles con una infografía, realizada por el ilustrador Pedro Jiménez.

Juan José Tirado recuerda que el atragantamiento es la tercera causa de muerte no natural en España y alcanza la segunda causa de muerte accidental en España por detrás de las caídas

Manuel Espinar, insiste la importancia de la prevención para evitar accidentes en el ámbito de la hostelería y ha elogiado la función de las/os profesionales de Enfermería a la hora de cubrir los primeros auxilios cuando se producen atragantamientos

El presidente del Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (Cecova), Juan José Tirado, y el presidente de la Confederación Empresarial de Hostelería y Turismo de la Comunidad Valenciana (Conhostur), Manuel Espinar, han rubricado un convenio para asesorar y difundir la técnica de la Maniobra Heimlich en todo el sector de la hostería.

De este modo, Cecova y Conhostur dan por iniciada a la campaña 2023 para la distribución y difusión de material gráfico y formativo, en diferentes formatos o soportes, con el fin de evitar los atragantamientos en establecimientos de hostelería y de ocio especialmente durante el periodo estival que acaba de iniciarse.

A través del acuerdo, el Cecova facilitará la información gráfica, ya elaborada y supervisada, sobre el protocolo a seguir en casos de atragantamiento y de realización de la Maniobra de Heimlich, mientras que Conhostur se encargará de la divulgación mayoritariamente del material de forma digital, favoreciendo su conocimiento y acceso, en los establecimientos a los que va dirigida la acción, especialmente entre sus asociados, usuarios y colectivos relacionados.

La campaña se orquesta para dar la máxima difusión a la Maniobra Heimlich como técnica sencilla para salvar vidas y, por ello, se distribuirán miles de carteles con una infografía (realizada por el ilustrador Pedro Jiménez) que explica cómo actuar en caso de atragantamiento en todo tipo de locales de hostelería como bares, restaurantes, y en centros educativos y de salud de toda la Comunidad Valenciana

Para realizar la Maniobra Heimlich debemos colocarnos detrás de la víctima rodeándola con los brazos e inclinándose hacia delante. Posteriormente, cerrar el puño y colocarlo entre el ombligo y el extremo inferior del esternón del paciente con el pulgar hacia dentro. Coger el puño con la otra mano y empujar enérgicamente hacia adentro y hacia arriba.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.