Cinco claves para afrontar la cuesta de enero (uno de los meses que más afecta a la economía de los españoles)

Enero es uno de los meses que más afecta a la economía de los españoles debido a las compras y gastos derivados de Navidad y a la actualización de los precios en bienes y servicios, como puede ser el aumento del IVA -hasta ahora reducido- de la electricidad (del 10% al 21%) o algunos alimentos básicos como el aceite, el pan, la leche o las legumbres.

Esto, sumado al incremento del alquiler, puede producir una saturación económica en las cuentas corrientes de los españoles. Desde Chollometro, plataforma de ofertas y descuentos líder en España, sus expertos en la búsqueda de chollos y el ahorro te ofrecen cinco consejos básicos que te ayudarán a sobrevivir a la cuesta de enero.

Márcate un objetivo anual de ahorro y apunta tus gastos

En una libreta, en un excel o en una aplicación. El soporte no es lo más importante, si no la constancia a la hora de apuntar todos tus gastos para ser consciente de tu situación económica. Esto te permitirá llegar a tu objetivo de ahorro y ver en qué categorías sueles gastar más mes a mes. Así podrás planificar de mejor manera tu presupuesto mensual intentando seguir la regla del 20/30/20 (50% de los ingresos destinados a las necesidades básicas como alimentación, vivienda o suministros, 30% a ocio y caprichos y 20% a ahorrar).

Consulta el precio de la luz según la franja horaria

Actualmente, hay diversas webs y grupos de Telegram que facilitan esta información. Aunque a veces no sea posible cocinar, poner la lavadora o secarse el pelo en la franja más barata, es bueno estar informado de cuáles son las horas con menor y mayor coste para intentar aprovecharlas lo máximo posible. Esto te ayudará a ser consciente del coste energético y te ahorrará algún disgusto cuando te llegue la factura de la luz.

Usa plataformas de ofertas y crea alertas personalizadas

Un truco para empezar a ahorrar durante todo el año es usar plataformas como Chollometro para encontrar ofertas y descuentos de cualquier tienda online o física. Sus editores de chollos recomiendan navegar por las diferentes categorías de su web y app para buscar descuentos en los productos o servicios que necesites y, además, crear alertas personalizadas que te avisará de los nuevos chollos disponibles en función de tus preferencias. La plataforma cuenta con una extensión que te permitirá conocer el histórico de precios de un producto en cuestión, algo que te ayudará a encontrar y distinguir las verdaderas ofertas, especialmente en esta época de rebajas.

“Actualmente hay publicadas 122.595 ofertas y chollos, de los cuales 1.882 son productos gratuitos. En cuanto a las categorías más importantes, destaca electrónica con 36.372 ofertas, gaming (15.080) y hogar (12.557), además de supermercado y alimentación (5.174), belleza y moda (5.055) y viajes (2.591), si bien son cifras que varían constantemente”, señala Manuel Zabala, cofundador de Chollometro. Estos datos reflejan el aumento del interés en España por la búsqueda de ofertas. “En Chollometro ponemos a disposición de los españoles para que puedan encontrar de forma organizada ofertas en productos de todo tipo, ayudándoles a ahorrar tiempo y dinero realizado compras inteligentes”, añade Zabala.

Evita las compras impulsivas

Tanto si has cosechado un éxito como si tienes un mail día, comprarte algo que querías puede ser tu premio o lo que te saque una sonrisa para acabar bien la jornada. El caso es que siempre hay una excusa para gastar. Pero, ¿te has parado a pensar si realmente lo necesitas? Déjalo reposar unas horas, o un par de días, para pensarlo bien y no tires de impulsos. Si realmente lo necesitas (o deseas), investiga primero para ver si el producto o servicio tiene algún descuento.

No te olvides de la regla 50/30/20

Ten siempre en mente la sencilla regla del 50/30/20. Destina tus ingresos mensuales a tres categorías de gasto en base a unos porcentajes: un 50% para las necesidades primarias (como el alquiler o la hipoteca y los gastos generales del hogar), un 30% a caprichos o gastos prescindibles y ahorra el restante 20%. Con esta herramienta tan básica te asegurarás de tener un control sobre tus finanzas y garantizar el ahorro.

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Modelia lanza una nueva plataforma de IA personalizada para el sector de moda

Modelia, la startup española que está transformando la industria de la moda con inteligencia artificial, presenta su nueva plataforma de generación de imágenes y vídeos hiperrealistas en segundos, diseñada para que cualquier eCommerce, desde una gran marca hasta un diseñador emergente, pueda crear campañas completas con la calidad de las firmas globales, pero a una centésima parte del coste y tiempo.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.