Cinco estrategias para aumentar las ventas del sector retail durante los eventos deportivos de este verano

La pasión y lealtad de los aficionados al deporte influyen en las dinámicas del mercado. Desde el gasto en entradas y productos hasta su influencia en las decisiones de compra de otros consumidores, la Eurocopa, las Olimpiadas o cualquier evento multitudinario pueden impactar en el volumen de la demanda. 

Según las estimaciones de Adyen, plataforma de tecnología financiera elegida por empresas líderes del mundo, sólo la celebración de los Juegos Olímpicos ya supone un aumento del 30% en las ventas tres semanas antes del acontecimiento y del 50% tres semanas después. Del mismo modo, se prevé que el gasto de los consumidores en la Super Bowl de 2024 aumente un 4,8% hasta alcanzar los 17.300 millones de dólares.

Por ello, la compañía ha identificado cinco áreas de interés para ayudar al sector retail a aprovechar al máximo las ventas durante los grandes eventos de este verano. Entre ellas se encuentran los métodos de pago para los visitantes extranjeros, la conversión dinámica de divisas o las soluciones de TPV móviles.

Métodos de pago para el extranjero

Los aficionados al deporte que provienen del extranjero compran recuerdos, exploran las tiendas locales y aprovechan descuentos. Buscan hacerse con prendas de su equipo, recuerdos relacionados con los eventos y artículos de edición limitada. 

Estos compradores extranjeros desearán pagar con sus propios métodos locales, como Diners (EE. UU.), Alipay (China), Google Pay, Apple Pay, entre otros. Esta idea se refuerza tras los datos revelados por el último Retail Report de Adyen, que concluye que el 55% de los compradores abandona la caja de la tienda si no puede pagar con sus métodos preferidos. El 49% utiliza carteras digitales y otros métodos de pago locales que no implican efectivo o tarjetas.

Activar la conversión dinámica de divisas

Los aficionados deportivos internacionales también demandan transparencia a la hora de comprar. Para generar esta confianza, Adyen sostiene que las empresas deberán activar una solución de conversión dinámica de divisas para sus pagos físicos. 

Si los retailers cuentan con una plataforma de pagos transparente, estos podrán reducir la probabilidad de devoluciones, dado que los compradores sabrán cuánto pagan por adelantado. Además, podrán ver todas las transacciones de conversión de divisas en un único panel y añadirlas automáticamente a sus informes para facilitar la liquidación y la conciliación.

Experiencia inolvidable para mejorar las ventas con terminales

Los grandes acontecimientos deportivos están impulsados por el entretenimiento. Los aficionados no se limitan a ver los partidos y animar a sus equipos favoritos. Desean disfrutar de todo el espectáculo, desde la ceremonia inaugural en el estadio hasta los actos promocionales que se celebran en la ciudad anfitriona.

Los retailers pueden ofrecer en sus tiendas ofertas, adornos y artículos relacionados con el acontecimiento deportivo. También puedes organizar actividades y concursos con regalos de marca. Adyen sabe que parte de la creación de una experiencia memorable consiste en hacer que el proceso de compra sea lo menos friccionado posible con los pagos en persona.

Por este motivo, la tecnología de pago contactless cambia las reglas del juego de la flota de terminales de las empresas que venden durante este tipo de eventos, ya que ayuda a los compradores a pasar menos tiempo pensando en cómo van a pagar y aprovechar ese margen disfrutando de lo que han comprado en su tienda. Según Adyen, son precisamente los terminales móviles los que conforman una excelente forma de aceptar un mayor número de transacciones y hacer frente a grandes volúmenes en momentos pico como la celebración de una competición o un evento multitudinario. 

Compras libres de impuestos 

El gobierno francés ha estimado que 11 millones de personas asistirán a las Olimpiadas y cuatro millones más llegarán para los Juegos Paralímpicos. En el marco de este tipo de eventos Adyen sostiene que los viajeros internacionales encuentran especialmente atractivas las compras libres de impuestos y estarían más contentos si recibieran los reembolsos de inmediato, sin tener que presentar formularios en el mostrador de aduanas del aeropuerto.

Su solución de compras libres de impuestos permite a los compradores reclamar la devolución del impuesto sobre las ventas o el impuesto sobre el valor añadido (IVA) de sus compras a través de los terminales de pago directamente. 

Terminales de pago, el camino al éxito

En un momento de unión a gran escala, siempre son positivas las acciones benéficas, tanto para potenciar su imagen de marca como para contribuir a la comunidad. Giving, El producto de donaciones en caja de Adyen, permite recaudar fácilmente fondos en el punto de venta, favoreciendo que los compradores realicen donaciones al efectuar sus compras.

Adyen cuenta ya con más de 100 organizaciones sin ánimo de lucro entre las que elegir, desde causas sociales a iniciativas medioambientales, entre otras. 

Gracias a la configuración de sus terminales, las donaciones se hacen efectivas en cuestión de horas. Su plataforma única también proporciona una visión consolidada de todos los pagos y de la información de los compradores en todos los canales. Esto ayuda a los retailers a tomar decisiones basadas en datos de forma rápida y sin esfuerzo, ofreciendo a los aficionados una experiencia de compra inspiradora y satisfactoria en los eventos deportivos de este verano. 

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.