Cinema Jove empieza la VI Residencia de Estudiantes (el festival un espacio para la preparación y mejora de proyectos de cortometraje)

Cinema Jove ha dado comienzo el jueves, 31 de agosto, a la sexta edición de la Residencia de Estudiantes, mediante la que, bajo la tutela de los docentes Gabi Ochoa, Begoña Soler y Emilio Martí, nueve estudiantes tratarán cinco proyectos de guión para la realización de futuros cortometrajes.

Estos tres docentes cinematográficos guiarán durante una semana en València a los nueve Residentes, procedentes de Madrid, Murcia, Ciudad Real y Mallorca, y cuyos anteriores cortometrajes fueron seleccionados y premiados en la reciente edición del Encuentro Audiovisual de Jóvenes de Cinema Jove.

Los Residentes de la VI edición son Aitana Ahrens (con el proyecto ‘Fantasy Land’), Ángel Morales y Sara Beltrán (‘Arrecife’); Celia Dosal y Gonzalo Casado (‘Detener el movimiento’); Mey Montero y Ángel Villahermosa (‘Cerro cabeza’) y Mª Carmen Losa y Pablo Pagán Méndez (‘Apuntes para filmar una máquina del tiempo’).

El objetivo de la Residencia es que los cinco proyectos presentados tomen forma, desarrollen un plan de producción, mejoren el tratamiento de los personajes, corrijan la planificación narrativa y planteen sus posibilidades de distribución.

La Residencia de Cinema Jove es un trabajo práctico para desarrollar proyectos que pronto se convertirán en cortometrajes, con clases generales (en las que todos los estudiantes se implican en los proyectos de los demás) y tutorías personalizadas (en las que los docentes se dedican a un proyecto específico cada vez junto con sus responsables).

El último día de la Residencia, los estudiantes presentan sus proyectos a un grupo de productores valencianos profesionales que, en ocasiones, acaban produciendo sus cortometrajes.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.