Circutor consolida su oferta eMobility para supermercados con Mercadona (cuyo asesoramiento se inició hace 25 años)

El objetivo del proyecto pasa por actualizar los actuales puntos e incrementar el número de plazas electrificadas hasta 5.000 a finales de 2024. Además, sistemas para la mejora de la eficiencia energética e instalación de baterías de condensadores para eliminar el sobrecoste por consumo de energía reactiva.

La colaboración con la empresa Mercadona se inició hace 25 años, asesorando en la implantación de soluciones para monitorizar sus instalaciones mediante equipos de contaje y facturación de energía.

En 2016, Mercadona fue una empresa pionera en su segmento al iniciar el despliegue de una cifra importante de equipos de recarga de vehículos eléctricos con cargadores de 3,7 kW de potencia de carga.

Los mismos, eran de acceso libre para fomentar el impulso del vehículo eléctrico entre sus clientes, en un momento prematuro en el que las matriculaciones de vehículos eléctricos no superaban el 1%.

Circutor, como referente nacional en el desarrollo y fabricación de soluciones de recarga, acompañó a Mercadona en toda la fase de implantación de sistemas para la electromovilidad.

Esto, a la hora proponer las soluciones de recarga más idóneas, en aquel momento, para entornos de aparcamientos de interior y exterior. Estos primeros modelos de cargadores de vehículo eléctrico todavía no estaban conectados con ninguna plataforma de gestión de infraestructuras.

Actualmente en 2023, la situación planteada es sensiblemente diferente. En consecuencia directa de que el índice de penetración del vehículo eléctrico en España se ha incrementado a un 10%.

Resulta fundamental poder garantizar el servicio y la atención a los clientes de Mercadona en todas las tiendas que dispongan de aparcamiento, para ofrecer un servicio de carga semirápida de hasta 22 kW.

El inicio del proyecto en infraestructura de recarga empezó en 2016 y desde entonces se ha actualizado el producto hasta 3 veces.

El objetivo del proyecto de Circutor y Mercadona pasa por actualizar los actuales puntos de recarga que dispone Mercadona e incrementar el número de plazas de aparcamiento electrificadas hasta 5.000 a finales de 2024.

Mercadona ha decidido instalar el modelo Urban T22 de Circutor.

Esta solución ofrece una potencia de 22 kW, balanceados entre 2 tomas individuales, llegando a una potencia simultánea de 44 kW que puede adaptarse a instalaciones tanto de mural como de pie y que además, dispone de una garantía de anticorrosión de 10 años.

La gama Urban destaca por su diseño, facilidad de configuración y fiabilidad, resultando idónea para aparcamientos públicos y de acceso privado como hoteles o superficies comerciales.

Para asegurar su interoperabilidad, los cargadores disponen del estándar OCPP 1.6 y están diseñados para futuras actualizaciones a la versión OCPP 2.0, que está en vías de desarrollo.

De este modo, se espera su implantación inminente en los próximos años como una continua evolución en la comunicación entre los cargadores y plataformas de gestión.

Por este motivo, Circutor dispone de acuerdos de interoperabilidad con más 35 plataformas de gestión a nivel internacional para garantizar su funcionamiento en cualquier lugar.

El servicio y la atención al cliente de esta gran red de recarga será llevado a cabo por Iberdrola y Repsol.

Ambos operadores, a través de su aplicación móvil (Recarga Pública Iberdrola y Waylet de Repsol), podrán realizar el pago de forma sencilla, encontrar su cargador más cercano y saber si se encuentra disponible.

Utilizando estos puntos de recarga, el usuario pagará la mitad en recorrer los mismos kilómetros con un vehículo eléctrico cargado en Mercadona que hacerlo con un vehículo de combustión.

El modelo Urban T22 permite ser instalado en conjunto con la solución de gestión dinámica de cargas de Circutor (DLM de su acrónimo “Dynamic Load Management”).

Además, también puede integrarse con el sistema de gestión energética modulando el nivel de carga en función del consumo y la producción fotovoltaica de Mercadona.

Circutor quiere agradecer a Mercadona la confianza mostrada en sus productos y soluciones y espera seguir formando parte en su proceso de transición energética.

“En Circutor estamos muy orgullosos de mantener y fortalecer esta relación de confianza durante tantos años con nuestros clientes y confiamos en poder acompañar a Mercadona en sus nuevos retos en la transición energética”, expresa Circutor.

A lo que agrega: “Esperamos poder ir mucho más allá de la electromovilidad, explorando nuevas soluciones vinculadas a las energías renovables y a la acumulación de energía, que está eclosionando en estos momentos, reforzando nuestra presencia en el entorno de las superficies comerciales.”

Circutor, es un fabricante nacional ubicado en Terrassa con presencia internacional y especialista en soluciones de eficiencia energética, equipos de medida, protección diferencial, energías renovables e infraestructuras de recarga para vehículos eléctricos.

Avalados con una trayectoria de 50 años en el sector de la eficiencia energética, Circutor sigue desarrollando e implantando nuevas soluciones para la gestión energética y la electromovilidad.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Telefónica confirma sus objetivos para 2025 e impulsa sus ingresos en España y Brasil en el segundo trimestre

Telefónica ha presentado los resultados financieros correspondientes al primer semestre de 2025, que destacan por el incremento de los ingresos y el EBITDA de la compañía de manera orgánica y por la aceleración del crecimiento en España y Brasil en el segundo trimestre. En los seis primeros meses del ejercicio, Telefónica ha obtenido un beneficio neto de las operaciones continuadas -las que siguen formando parte del Grupo- de 558 millones de euros.

AuraQuantic incorpora un asistente de IA que ofrece soporte en tiempo real y seguridad en un entorno cerrado

La compañía de origen valenciano y desarrolladora de software AuraQuantic ha incorporado a su plataforma de automatización de procesos un asistente de inteligencia artificial, llamado Q, diseñado para asistir a los usuarios en la gestión empresarial. Esta nueva funcionalidad proporciona soporte en tiempo real, facilita la ejecución de tareas y opera dentro de un entorno cerrado que garantiza la seguridad de la información.