Civitatis y Paradores renuevan colaboración hasta mayo de 2026 tras triplicar reservas de actividades en 2024

Civitatis ha anunciado la renovación de su acuerdo de colaboración con Paradores hasta mayo de 2026 después de triplicar las reservas de actividades en 2024 con respecto al año anterior, según una nota de prensa de este lunes.

Con esta alianza, los clientes de la cadena hotelera seguirán teniendo acceso a una amplia oferta de más de 5.000 actividades seleccionadas en España, incluyendo nuevas iniciativas conjuntas de visibilidad y promoción.

Para la firma de 'free tours', esta alianza representa "un paso más" en su apuesta por impulsar el turismo nacional, cuya renovación llega justo antes del período clave de Semana Santa.

"Paradores es sinónimo de historia, cultura y excelencia en la hospitalidad, valores que compartimos en Civitatis", ha destacado la jefa de Ventas B2B de Civitatis, Verónica de Íscar. Además, la compañía ha resaltado la diversidad de los clientes de la empresa pública, ya que los estadounidenses y los británicos son los que más reservas tras los españoles.

Por su parte, Paradores ha valorado "muy positivamente" la renovación de esta colaboración al destacar que, precisamente, uno de los principales signos distintivos de la hotelera pública son "las experiencias únicas que ofrece en cada destino".

"Este tipo de colaboraciones se alinean con la misión de la compañía puesto que contribuyen a dinamizar las economías locales, especialmente en los entornos rurales, y con la filosofía de ofrecer un servicio diferenciado y personalizado, comprometidos con la sostenibilidad", ha reivindicado, además.

En 2024, Civitatis ha señalado que, entre las actividades más destacadas, se encontraron el 'free tour' por Ávila y por Cáceres, más la visita guiada por Guadalupe. Además, Paradores como el de Ávila, La Granja y Toledo se situaron entre los más demandados por los clientes.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.