Clarel cierra 2023 con un beneficio de 5,4 millones de euros1 (las ventas netas crecieron un 3,1%)

Clarel, especialista en belleza, cuidado personal y del hogar, ha cerrado un ejercicio 2023 clave para su operación. La marca logró un incremento en ventas netas de 3,1%, hasta los 263,3 millones de euros1, con un resultado neto positivo de 5,4 millones de euros1 y un Ebitda de 11,6 millones de euros2.

Estas cifras suponen la consolidación del rendimiento positivo de Clarel, que ha mejorado año a año su rentabilidad en los últimos tiempos. “Este resultado es fruto del intenso trabajo realizado desde 2020 por el nuevo equipo de Clarel, para desarrollar las fortalezas diferenciales de la marca, evolucionando nuestra propuesta de valor centrada en la belleza y el cuidado personal, para lograr nuestra ambición de ser el líder en proximidad de este segmento”, afirma José María Jiménez, CEO de Clarel. “Desde aquí, agradezco el enorme esfuerzo y compromiso de nuestro equipo, nuestros franquiciados y proveedores, para lograr que Clarel sea la tienda en la que el cliente confía a la hora de elegir productos de belleza, para el cuidado personal y del hogar”.

En el último año, la prioridad de Clarel ha sido crear una nueva experiencia en tienda y construir una sólida y avanzada oferta de marca propia, además de optimizar su surtido de primeras referencias de marcas líderes en belleza y cuidado personal y del hogar, con más de 7.800 artículos, disponibles en tienda y online. Esta amplia variedad es el fruto de una esmerada selección para ofrecer la mejor oferta para los clientes acompañada de un eficiente proceso en su cadena de suministro.

Actualmente, a través de sus marcas exclusivas, Clarel ofrece a sus clientes más de 500 referencias bajo las enseñas NeSk, bonté, Hogarel, Ad Bene, AS, Smile y Up, y en el último año ha elevado hasta 386 el número de lanzamientos y productos renovados desde 2022.

El buen desempeño en el último ejercicio confirma también la acertada apuesta de sus tiendas experienciales Clarel Senses, con cinco inauguraciones en 2022 (Calatayud, Madrid, Zaragoza y dos ubicaciones en Barcelona).

Al cierre del ejercicio, Clarel contaba con alrededor de 1.000 tiendas a nivel nacional y un equipo de más de 3.000 personas. Los hitos alcanzados en 2023 permiten a Clarel terminar el año con un modelo eficiente en costes, con un enfoque centrado en el desarrollo y crecimiento de la venta por establecimiento, la consolidación del nuevo modelo de franquicia, el reimpulso de su canal online y el éxito en la implementación de un nuevo concepto de tienda.

El bienestar y la belleza de lo cotidiano

Clarel nació en 2013, tras la compra del negocio en España y Portugal de la empresa alemana Schlecker por parte de Grupo Dia. Tras la adquisición, la enseña tomó identidad propia dentro del grupo, con la vocación de ser el especialista de referencia en las categorías de belleza, cuidado personal y del hogar, gracias a un surtido variado, de calidad y a precios competitivos. Tanto el nombre de la enseña como el logotipo, una gota con una sonrisa en su interior, buscan reflejar el optimismo, cercanía y cuidado que representa la marca.

Además del aval de los clientes, Clarel ha ganado el premio AEBRAND 2023 a Mejor Reposicionamiento de Marca y 3 premios 2024 Victoria de la Belleza con Mejor Rutina de Limpieza Facial NeSk, Mejor Rutina Capilar Antifrizz Coco bonté Sense y Mejor Rutina de Higiene Íntima a la marca bonté.

En diciembre de 2023, Grupo Dia cerró un acuerdo para la venta de Clarel a Grupo Trinity. La operación, ya autorizada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), se completará a lo largo del primer semestre de 2024.

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.