Correos impulsa su servicio de banca online para todos los usuarios, con tarjeta prepago e IBAN español

Correos ha incorporado nuevas funcionalidades a su tarjeta prepago como parte del servicio bancario dirigido a cualquier usuario, que también puede contratar un IBAN español que permite recibir y realizar transferencias y domiciliar recibos o la nómina a través de la empresa pública postal.

Todo ello se puede pedir tanto online como en cualquier oficina de Correos, si bien la emisión de la tarjeta tiene un coste de 6 euros si es física y de 3,5 euros si es virtual, aunque viene incluido un servicio de atención personalizada en todas las oficinas de la empresa.

Es precisamente este último servicio con el que Correos quiere diferenciar su oferta, ya que aprovecha sus más de 2.400 oficinas en todo el país, a veces en municipios donde la oferta bancaria es escasa tras el cierre de sucursales llevado a cabo por los grandes bancos en los últimos años.

"Es el producto más competitivo del mercado en su categoría", defiende Correos en un comunicado, en el que obvia referirse a este servicio como 'banco', ya que, al menos de momento, no ofrece crédito o préstamos.

"El objetivo de la tarjeta Correos Prepago es cubrir las operaciones financieras y los pagos del día a día, facilitando la inclusión financiera y llegando a toda la población gracias a la capilaridad de la red de oficinas de Correos, sus distintas formas de contratación -online y en oficinas- y con accesibilidad para todo tipo de público, incluidos los colectivos más vulnerables o sin acceso a los servicios financieros básicos, ya sea por sus condiciones económicas o geográficas", explica.

Correos cita entre los potenciales clientes de este servicio las personas que compran online y quieren tener el máximo control sobre sus transacciones, así como para otros colectivos como los clientes no bancarizados --residentes o trabajadores temporales, inmigrantes recién llegados-- o los clientes de zonas rurales con dificultades de acceso a servicios financieros básicos.

MÁS SEGURIDAD

Con la tarjeta Correos Prepago Mastercard se puede pagar en cualquier en cualquier comercio físico y online que acepte Mastercard, más de 37 millones de comercios en todo el mundo, y no está vinculada a ningún banco. Además, puede asociarse a las principales carteras digitales del mercado (Google Play, Apple Pay y Samsung Wallet) para pagar con el móvil sin necesidad de sacar la tarjeta física.

La compañía defiende que la seguridad de esta tarjeta es "máxima", al reducir el riesgo en situaciones de pérdida, robo o intento de fraude, ya que su uso está limitado al saldo disponible en la tarjeta.

"También es una solución práctica, segura y sencilla para otras situaciones de uso como los viajes al extranjero, estancias de Erasmus o el control parental de los gastos de los hijos, convirtiéndose también en una forma de educación financiera para los más jóvenes, que pueden aprender a ahorrar y disponer del dinero al instante en cualquier parte del mundo", argumente.

Este servicio responde al afán de la empresa pública postal de diversificar su actividad más allá del tradicional negocio de cartas, algo que los grandes operadores postales de otros países europeos llevan años haciendo, con el fin de contrarrestar la caída en picado de los ingresos derivados de las cartas.

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

Modulos llega a España para convertir el riesgo asociado a la IA en rentabilidad

La velocidad con la que transcurre la innovación en el área de la inteligencia artificial ha superado la capacidad de las organizaciones para controlarla de manera ética, legal y segura. Modulos llega a España con un objetivo claro: responder a esta tensión mediante un enfoque único: cuantificar el riesgo en términos económicos, convirtiendo la gobernanza de la IA en un motor de innovación que aporta valor a las organizaciones.

Turismo de vestuario VIP’: el nuevo regalo perfecto para los amantes del fútbol

Con la Navidad y el Black Friday a la vuelta de la esquina, te comparto una propuesta que puede encajar muy bien en los próximos reportajes o bazares. El fútbol ya no es solo para los aficionados. Los viajeros premium quieren vivirlo desde dentro: recorrer el vestuario de los jugadores, acceder a zonas exclusivas del estadio y disfrutar de experiencias que hasta hace poco parecían imposibles. Así nace el “turismo de vestuario VIP”, una tendencia que gana cada vez más adeptos.

En pleno corazón de Tetuán, Madrid, abre sus puertas Casa Müller, un restaurante ofrece platos clásicos con toques actuales y un claro protagonista: la brasa de carbón

En pleno corazón de Tetuán se encuentra la plaza porticada más grande de Madrid. Hablamos de la Plaza de la Remonta y en su número 4 nace un nuevo proyecto gastronómico que ya está dando mucho que hablar: Casa Müller. Un restaurante que ofrece platos originales y tradicionales españoles, dando especial protagonismo al producto de la más alta calidad, elaborado sobre la brasa al carbón.