Cosentino apuesta por Celonis Process Intelligence para optimizar su transformación empresarial

Celonis, líder mundial en inteligencia y minería de procesos, y Cosentino, fabricante líder de superficies de diseño y arquitectura, han anunciado la implementación con éxito de un asistente de IA impulsado por Celonis para la gestión de bloqueos de crédito. El asistente ayuda al equipo de gestión de créditos de Cosentino a ser más eficiente al abordar los pedidos de venta bloqueados hasta cinco veces más rápido.

“La inteligencia de procesos de Celonis proporciona los datos y el contexto empresarial necesarios para que la IA empresarial sea más eficaz”, afirma Manuel Haug, Field CTO de Celonis. “Lo que lo hace único es que abarca múltiples sistemas, ofrece una visibilidad completa de los procesos empresariales pasados y presentes y los enriquece con conocimientos empresariales profundos como reglas empresariales, puntos de referencia del sector o modelos de referencia. Las empresas con visión de futuro, como Cosentino, están utilizando la tecnología de IA de Celonis para facilitar la innovación y acelerar la transformación empresarial”.

“Al igual que Celonis, Cosentino siempre ha sido líder en innovación técnica”, explica Rafael Domene, CIO Global de Cosentino. “La implementación de un asistente de IA impulsado por Celonis para la gestión de bloques de crédito ha supuesto un cambio para nuestras operaciones de gestión de pedidos, agilizando nuestros procesos y dando lugar a resultados más rápidos y fiables. Esta innovación subraya nuestro compromiso permanente de impulsar el éxito empresarial aprovechando la tecnología avanzada, como la IA”.

La IA empresarial basada en inteligencia de procesos impulsa la transformación empresarial

Desde 1945, el Grupo Cosentino ha proporcionado superficies naturales y manufacturadas de alta calidad para aplicaciones de arquitectura y diseño. Sus productos se pueden encontrar en edificios emblemáticos y hogares cotidianos de todo el mundo. Durante más de cuatro décadas, la empresa familiar española ha sido pionera en la industria, creando nuevas superficies revolucionarias como Silestone® y Dekton®.

En 2024, la empresa se embarcó en un proyecto de innovación, utilizando la IA para optimizar las operaciones comerciales. Recurrieron a un partner de confianza con más de una década de experiencia en excelencia de procesos, aprendizaje automático e IA: Celonis. En solo siete semanas, Celonis fue capaz de identificar un caso de uso convincente, extraer la información necesaria de los sistemas de IT de Cosentino, estructurar los datos, crear el asistente de IA y desplegarlo.

El asistente de IA para la gestión de bloqueos de crédito analiza cada pedido bloqueado en cuestión de segundos, reuniendo todos los datos relevantes, como el valor del pedido, la información de crédito del cliente (por ejemplo, el saldo de crédito disponible) y los KPI basados en procesos (por ejemplo, su tasa de eliminación de bloqueos).

A continuación, el asistente hace una recomendación sobre qué medidas tomar, como retirar el bloqueo o mantenerlo y pedir pruebas de que se han pagado las facturas pendientes. Además, el asistente proporciona un razonamiento detallado y basado en hechos para que los expertos en créditos puedan revisar y validar la decisión con facilidad. Los gestores de créditos pueden aceptar la decisión del asistente con sólo pulsar un botón o rechazarla y proporcionar un razonamiento para que el asistente aprenda de ella.

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

El sector tecnológico valenciano crece un 11,3% y alcanza las 1.689 startups en 2025

El ecosistema tecnológico valenciano ha alcanzado en septiembre de 2025 las 1.689 startups. Se trata de un incremento del 11,34% respecto al periodo enero a septiembre de 2024. El crecimiento también se ha hecho extensivo al campo de la inversión. Las startups de la Comunidad Valenciana han captado más de 160 millones de euros en 2025. El 71% de las startups han recibido fondos, lo que representa un incremento del 66% en comparación con 2024.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

PFSTECH renace como Ubimia y acelera su expansión internacional en Europa y LATAM

PFSTECH inicia una nueva etapa bajo la marca Ubimia, consolidándose como un caso poco habitual en el panorama empresarial español: una tecnológica con sede en Madrid y alcance global en un sector tan especializado como el del crédito. Con operaciones en 26 países, más de 500 corporaciones, 5.000 pymes como clientes y una facturación prevista de 60 millones de euros en 2025, Ubimia prevé un crecimiento a doble dígito en los próximos años. 

LuxQuanta capta 8 millones de euros en financiación de Serie A para acelerar el despliegue global de soluciones de ciberseguridad cuántica

LuxQuanta, compañía deep tech especializada en ciberseguridad cuántica, anuncia el éxito de una ronda de financiación Serie A por valor de 8 millones de euros. Liderada por Big Sur Ventures, y con el soporte de A&G como mayor inversor, la ronda incluye a los nuevos inversores GMV, Wayra y EIC Fund, junto con el renovado compromiso de los inversores actuales Corning y GTD. La operación se refuerza con la financiación blanda del European Innovation Council (EIC) a través del programa EIC Accelerator, tras la subvención de 2,5 millones de euros concedida a LuxQuanta en marzo de 2024.