Coviñas se suma al ciclo de catas “Armonías del cava” con su aula reserva Brut Nature

El Grupo Coviñas dará por inaugurada la pretemporada navideña con su participación en el ciclo de catas armonizadas con la gastronomía, organizado por la Asociación de Elaboradores de Cava de Requena. El pistoletazo de salida para Coviñas se dió el jueves pasado en la taberna centenaria del Cabañal, Casa Montaña, donde los asistentes podrán disfrutar de esta original experiencia que interactúa con la restauración valenciana. 

El ciclo, que empezó el 19 de octubre en Requena, y finalizará el viernes 24 de noviembre en esta misma localidad busca desestacionalizar el consumo de uno de los vinos más versátiles que puede acompañar la comida de principio a fin, como apunta la presidenta de la asociación. Y para ello abre y clausura el ciclo en este municipio, donde nace el cava valenciano.

Coviñas estará presente también en la cita con La Tasca del Puerto de Castellón, el jueves 2 de noviembre; el restaurante Ma Khin de Valencia el sábado 18 de noviembre; en el restaurante Mi Cube de Valencia el domingo 19 de noviembre; en El Xato de La Nucía de Alicante el jueves 23 de noviembre y, para finalizar el ciclo, en el restaurante El Yantar de Requena, el viernes 24 de noviembre.

Ficha de cata
Este cava de sabor elegante y aroma a repostería fina es un 100% Chardonnay, está elaborado a partir de una exquisita selección de uvas de las principales parcelas de Requena. De color amarillo brillante con intensos reflejos dorados, pequeñas burbujas y elegantes rosarios, este espumoso marida a la perfección con aperitivos y todo tipo de platos, además de ser un excelente compañero de la pastelería y bollería fina. Con un final perfectamente integrado de pera e hinojo, salpicado con leves toques de avellana. Resulta cremoso, sedoso, elegante, complejo y persistente.

“Nuestro poder, nuestro planeta”

El lema ‘Nuestro poder, nuestro planeta’ nos parece especialmente acertado porque en el ámbito energético el poder de transformar el futuro está, literalmente, en nuestras manos. Cada vez que decidimos cómo consumimos energía, cómo la producimos o si apostamos por renovables, estamos ejerciendo ese poder.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

INCIBE y Startup Valencia lanzan la segunda edición de su programa de ciberseguridad para empresas

Startup Valencia lanza la segunda convocatoria del ‘Cybersecurity Startup Program’, un programa de aceleración dirigido a empresas tecnológicas de cualquier sector que busquen fortalecer su modelo de negocio y potenciar su escalabilidad. Este programa organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia, y Startup Valencia, con el apoyo de Valencia Innovation Capital del Ayuntamiento de Valencia, está abierto a emprendedores de cualquier ámbito que integren la ciberseguridad en su cadena de valor. El proyecto es parte de la iniciativa INCIBE Emprende, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y con la financiación de los Fondos Next Generation-EU.