Concretamente, el presupuesto global para esta modalidad asciende a 6.919.191,6. Estas ayudas forman parte de la modalidad 1 Bienes Inmuebles, que a su vez se integra en el Plan Restaura de la Generalitat, cuya resolución ha publicado en DOGV la Dirección General de Patrimonio Cultural.
Entre las actuaciones que se incluyen dentro de esta modalidad destacan aquellas encaminadas a la conservación, mantenimiento, restauración y rehabilitación de los bienes integrantes del Patrimonio Cultural de la Comunitat Valenciana incluidos en el Inventario General del Patrimonio Cultural.
Para afrontar este tipo de actuaciones y con el objetivo de mantener de forma sostenida en el tiempo esfuerzos de mayor calado dirigidos a la conservación y protección de los bienes que integran el patrimonio cultural valenciano, las ayudas de esta convocatoria tienen carácter plurianual.
Así, de los 6.919.191,61 millones de euros que la Generalitat destina a esta modalidad de bienes inmuebles, 2.075.757,48 se financiarán de manera anticipada con cargo a los presupuestos de 2025 y 4.843.434,13 con los de 2026.
Cabe recordar que el pasado año la Conselleria de Cultura incrementó en un 500 % el importe máximo por solicitante de estas ayudas, que pasó de 40.000 a 200.000 euros, tope que mantiene en la actual convocatoria.
Pueden concurrir a esta modalidad los ayuntamientos en cuyo término municipal se encuentre el bien sobre el que se vayan a realizar las actuaciones subvencionables. Además, en la presente edición se ha extendido la posibilidad de concurrir a las ayudas por parte de las entidades locales menores y mancomunidades, así como fundaciones, asociaciones y entidades sin ánimo de lucro.
Para ello, las actuaciones objeto de la subvención han de ejecutarse entre el 1 de enero de 2025 y la fecha de finalización del plazo de justificación de la subvención.
Las solicitudes se pueden presentar de manera telemática hasta el próximo 8 de septiembre a través de siguiente enlace.
Entre los criterios que se tendrán en cuenta a la hora de valorar las solicitudes destaca la relevancia patrimonial del bien; la urgencia de la actuación; la calidad técnica del proyecto o el impacto social y cultural.
Apuesta por la restauración del patrimonio
A través de estas ayudas la intención del Gobierno valenciano es visibilizar e incrementar el peso de la restauración del patrimonio cultural de toda la Comunitat Valenciana, en todos los municipios y convertirlo, al mismo tiempo, en un elemento vertebrador del territorio.
Las personas y entidades que concurran a estas líneas de subvención podrán también hacerlo en las restantes líneas que conforman el Plan Restaura.
Las ayudas de la Conselleria a través del Plan Restaura se complementan con las ayudas de la Dirección General de Administración Local, que ha destinado también un total de 7.817.959,57 de euros a la protección del patrimonio y la dinamización cultural en municipios de la Comunitat Valenciana. Estas ayudas refuerzan el compromiso del Consell con una política territorial centrada en apoyar a las poblaciones con menos recursos, utilizando el patrimonio como motor de desarrollo y cohesión.