Cultura pone en marcha la restauración del Castillo de Buñol

La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo ha iniciado las actuaciones en el Castillo de Buñol para la recuperación del patrimonio cultural afectado por la lluvia, tras el derrumbe parcial del Museo Etnológico. 

 

El pasado viernes, personal técnico de la Dirección General de Patrimonio Cultural, acompañados por la alcaldesa de Buñol, Virginia Sanz, han visitado los trabajos que se están realizando y que cuentan con la financiación de la propia Conselleria, a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural.

Concretamente, la actuación contempla la intervención en los muros del Museo Etnológico, donde se han producido desprendimientos que pueden afectar a la integridad de elementos del Castillo, declarado Bien de Interés Cultural (BIC). 

Tras las primeras inspecciones y evaluación de daños, en coordinación con el Ayuntamiento de Buñol, personal técnico de la Dirección General de Patrimonio Cultural ha emitido un informe sobre el estado del Castillo de Buñol donde se pone de manifiesto que es el BIC que ha sido más gravemente dañado por el temporal y se hace necesaria una actuación de conservación y restauración.

Por ello, dado el estado en el que se encuentra la estructura y ante el riesgo de que los daños puedan ser irreparables, Cultura ha decidido intervenir mediante el procedimiento de emergencia con el fin de evitar perder parte del patrimonio cultural declarado BIC.

En este sentido, se van a reparar de manera puntual los desprendimientos existentes en los alzados y consolidación del muro para poder devolver la estabilidad al edificio y que no se produzcan colapsos de mayor envergadura.

Desde Conselleria se continuará apoyando estas actuaciones de recuperación y ya se han empezado a programar nuevas obras. Asimismo, la Dirección General de Patrimonio Cultural ha desarrollado un plan de inspecciones de la zona afectada, en coordinación con los técnicos municipales y los párrocos de las iglesias, donde se ha prestado especial atención a los BIC y otros bienes protegidos. 

Tras conocer el alcance de los daños se ha registrado una base de datos para poder diseñar medidas de apoyo a los bienes del patrimonio cultural valenciano, como es el caso del Castillo de Buñol o el de Cullera donde ya se está actuando, o en Utiel, donde está también prevista una intervención.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.