Cultura reedita el libro de historia y arquitectura del antiguo convento carmelita, sede del actual Centre del Carme de València

La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, a través del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana (CMCV), reeditará el libro sobre el conjunto monumental del antiguo convento del Carmen de Valencia, actual sede del CMCV.

La segunda edición de ‘Historia y arquitectura del convento del Carmen de Valencia’, de Dolores García Hinarejos, publicada por el CMCV en 2009, es una versión actualizada que incorpora datos y fotografías de las restauraciones posteriores del conjunto monástico. Su publicación está prevista para este otoño.

La secretaria autonómica de Cultura, Pilar Tébar, ha señalado que la primera edición “está agotada desde hace años y es frecuentemente demandada por los estudiosos del arte y visitantes del Centre del Carme de Cultura Contemporánea (CCCC)”.

“El objetivo de esta publicación es ofrecer una obra actualizada para un público interesado no sólo en el contenido de su programación artística y multidisciplinar, sino también en su continente, un referente patrimonial indiscutible en el contexto valenciano y europeo, que ha ido evolucionando a lo largo de 700 años”.

Últimos descubrimientos arqueológicos

La segunda edición de esta obra incorpora fotografías antiguas y nuevas, así como datos actualizados y reflexiones a raíz de las últimas restauraciones, posteriores a la publicación de la primera edición en 2009, que sacaron a la luz restos arqueológicos de gran valor.

Cabe resaltar la Sala del Dormitorio, situado sobre el refectorio y el Aula Capitular, que albergaba las celdas de los frailes y conserva restos de pinturas murales. Otra de las joyas arqueológicas son los restos de una vivienda islámica del siglo XII, previa al asentamiento carmelitano fundado en 1281, así como el pavimento del siglo XIV del aula capitular.

Dolores García Hinarejos, historiadora de arte y autora del libro, estudia la evolución de este edificio emblemático desde hace tres décadas. García señala que el conjunto monumental del antiguo convento del Carmen “merece siempre ser puesto en valor como uno de los grandes referentes del patrimonio histórico artístico desde la época medieval hasta nuestros días”.

“Aquí se dan cita todos los estilos: el gótico, el renacimiento, el manierismo, el protobarroco, el neoclasicismo, la arquitectura de museos… por lo que constituye una lección de arquitectura”, destaca García.

La publicación de la segunda edición del libro de historia y arquitectura del conjunto del Centre del Carme de Valencia estará lista a finales de año. Una obra que pretende ser el reflejo en papel del devenir de un monasterio que llegó a ser Museo de Bellas Artes, Real Academia de San Carlos, Escuela de Bellas Artes y de Artes y Oficios, hasta llegar a nuestros días como Centre del Carme de Cultura Contemporánea (CCCC).

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Repunte en Hostelería: más del 45% de las afiliaciones durante Semana Santa son de este sector

Con motivo de la llegada de la Semana Santa, una de las festividades más relevantes en España, Eurofirms People first, la primera multinacional española de gestión del talento, ha analizado el impacto de esta celebración en el empleo, especialmente en los sectores de turismo y hostelería. Estos días marcan el inicio de la primera estacionalidad del año, generando una significativa demanda de trabajadores.

eDreams ODIGEO cumple su objetivo histórico: cuadriplica suscriptores hasta los 7,25 millones pese a la incertidumbre global

eDreams ODIGEO (en adelante, “eDO” o “la Compañía”), la principal empresa de suscripción de viajes del mundo, celebra hoy un hito histórico al alcanzar su ambicioso objetivo a largo plazo de cuadruplicar su base de suscriptores hasta los 7,25 millones de miembros en marzo de 2025. Este objetivo de crecimiento, establecido en noviembre de 2021 con solo 1,9 millones de suscriptores y en un contexto de gran incertidumbre en el mercado, demuestra el gran valor y la fortaleza del innovador modelo de suscripción de eDO —el primero del mundo en el sector de los viajes— así como su escalabilidad y la capacidad de la Compañía para cumplir su visión a largo plazo.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

Las startups gallegas aguia analítica avanzada y Netun Solutions, finalistas del xi premio emprendedores y seguridad vial de la fundación línea directa

La XI Edición del Premio Emprendedores y Seguridad Vial de la Fundación Línea Directa ya tiene finalistas: Aguia Analítica Avanzada, Innovation & Safety, Interlight SP, Komobi y Netun Solutions. Entre estos cinco proyectos se decidirá el ganador de esta edición, que recibirá una aportación de 20.000 euros, además de formación, mentoring y la posibilidad de acceder a rondas de financiación.

¿Por qué tantas tiendas y marcas se funden post pandemia, mientras otras que realizan Crossing y RBE (Retail Brand Ecosystem) crecen exponencialmente?

(Por Maqueda, junto a Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine continuamente las normas, la combinación de Blockchain, Inteligencia Artificial y multisistemas phydigitales de amplificación de experiencias, están transformando el sector del retail y  a las marca,  potenciando el crossing marketing. La mezcla del mundo especial de los ´90 (con promociones, eventos, marketing en el punto de venta, activaciones, street mkt, emplazamiento lúdico del producto en juegos y en contenido) más la tecnología actual (On line, redes, contenido, Blockchain e IA), generan, sí se tienen los talentos y recursos capaces para entender  y ejecutar la combinación de éstas dos eras, un éxito nunca antes alcanzado. Hoy hay que hacer mucho más esfuerzos combinados y coordinados, vivimos en un mundo “crossing”. Vivimos en un ecosistema de marca que conecta lo digital con lo real.  Te contamos por qué y cómo el RBE es crucial para subsistir hoy, incluso si eres una empresa tech exitosa.

(Tiempo de lectura de valor: 5 Minutos)