Datarmony desarrolla Datokey, una nueva solución para solventar el gran punto débil de la IA: la falta de calidad de los datos

Los sistemas de alertas en la prevención de errores como Datokey son capaces de reducir errores humanos en hasta un 40%, mejorar la eficiencia reduciendo hasta un 30% de respuesta a incidentes gracias a las alertas y ahorrar hasta un 20% de costes de mantenimiento a las empresas, según datos de clientes de Datarmony.

Enric Quintero, CEO de Datarmony, explica que “los datos son el nuevo petróleo de las empresas, pero el petróleo hay que refinarlo para que sea útil. Un modelo de IA entrenado con datos erróneos, sesgados o imprecisos, lleva a resultados incorrectos, lo que puede conllevar pérdidas importantes para las compañías”.

La consultora estratégica de datos basada en Inteligencia Artificial Datarmony ha desarrollado Datokey, una nueva herramienta para eliminar el punto débil de la IA: la falta de calidad de los datos. Se trata de una solución automática para corregir y prevenir errores y ayudar así a las empresas a tomar las decisiones correctas y basadas en datos precisos.

Enric Quintero, CEO de la compañía, explica que “los datos son el nuevo petróleo de las empresas, pero el petróleo hay que refinarlo para que sea útil. Un modelo de IA entrenado con datos erróneos, sesgados o imprecisos, lleva a resultados incorrectos, lo que puede conllevar pérdidas importantes para las compañías. Para evitar llegar a ese punto, creamos Datokey”.

Precisamente, los sistemas de alertas en la prevención de errores como Datokey son capaces de reducir errores humanos en hasta un 40%, mejorar la eficiencia reduciendo hasta un 30% de respuesta a incidentes gracias a las alertas y ahorrar hasta un 20% de costes de mantenimiento a las empresas, según datos de clientes de Datarmony.

La idea de Datokey surge a partir de la necesidad de identificar errores en la fase de recolección del dato y poder hacerlo automáticamente, ahorrando horas de trabajo. A partir de un sistema de alertas, Datokey es capaz de hacer una predicción de tendencias para avanzarse a los errores y evitarlos de cara al futuro.

Quintero detalla que en primer lugar se recopila el dato, se analiza y se enriquece con la lógica de validación, y se guarda en un documento Drive que es procesado vía Cloud Functions. Finalmente se activa un sistema de alertas por correo o SMS.

Caso de éxito: ahorro de tiempo para los equipos de IT

Gracias a Datokey, Datarmony ha podido identificar métricas y dimensiones a monitorizar, crear modelos capaces de detectar anormalidades en la recepción de datos y lanzar alertas automáticas indicando la naturaleza del problema y los elementos afectados.

“Nos encontramos con un caso de hotel en el que los datos del sitio web contaba con constantes errores en la medición que implicaban mucho tiempo a los equipos de IT. Nuestra herramienta ha conseguido monitorizar y alertar al equipo técnico de los errores, con lo que han reducido significativamente lo tiempos dedicados a mantener la calidad de los datos recogidos. Con ello, el equipo ha podido invertir su tiempo a desarrollar nuevas mejoras en el sitio web que contribuyen a la satisfacción del cliente final”, concluye Quintero.

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.