Dcoop busca a mujeres y jóvenes para los consejos rectores de las cooperativas en la quinta edición de MuYJoven

Dcoop celebra en Jerez de la Frontera (Cádiz) un nuevo encuentro de MuYJoven, que busca fomentar el relevo generacional y la incorporación de las mujeres a la gestión del campo y las cooperativas.

El programa de estas jornadas, a la que asisten un centenar de cooperativistas, comenzó el miércoles con una visita a una explotación ganadera de vacuno en Medina Sidonia, que suscitó gran interés.

Antonio Luque, presidente de Dcoop, ha sido el encargado de inaugurar esta quinta edición. Por su parte, Rafael Sánchez de Puerta, director general de Dcoop, ha hecho un repaso general por los últimos hitos del Grupo y estrategias futuras de Dcoop, para dar paso a Gabriel Trenzado, director de Cooperativas Agro-alimentarias de España, quien ha resaltado el valor de las cooperativas.

Álvaro Díaz de Lope, subdirector general de Dcoop, analizó las claves de los proyectos de comercialización para ofrecer un valor añadido. La primera jornada también contó con una mesa de experiencias de jóvenes y mujeres sobre la rentabilidad como eje futuro del sector agroalimentario, que moderó Rafael Sánchez de Puerta.

A su vez, Esther Ontiveros, delegada de Igualdad de Dcoop, y Amparo Martín, técnica de Igualdad de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, presentaron los resultados de las encuestas que muestran el estado de la situación de la participación de jóvenes menores de 40 años y mujeres en los órganos rectores de las cooperativas y, concretamente, de las integradas en Dcoop en concreto.

La encuesta es un reflejo de lo que ocurre en el campo actualmente y que con jornadas como MuYJoven Dcoop pretende cambiar: hay que fomentar el acceso de estos grupos de cooperativistas a los órganos rectores. Cabe destacar que mujeres y jóvenes coinciden en que, aunque les gustaría, no optan al Consejo Rector por falta de tiempo. La transparencia en el acceso a la información de la cooperativa es lo que más interesa a las mujeres del campo, seguida de las liquidaciones o precios. Además, los cooperativistas menores de 40 años comparten interés por la transparencia al mismo nivel que por otros aspectos relacionados con la vida en el pueblo, seguido de los trámites. Por último, ambos grupos consideran que su participación en la vida de la cooperativa es “bastante activa”.

El responsable de la sección de Suministros y Servicios, Juan Carlos Vega, hizo un repaso por toda la normativa que afecta a los agricultores y ganaderos, catálogo de las ayudas principales y cómo poder cumplir, de una manera sencilla, con esa normativa tan extensa, que es un tema que está muy de actualidad por las protestas de los agricultores. Todo ello con el asesoramiento desde las cooperativas y desde el personal de Dcoop.

Durante la primera jornada también hubo un espacio para hablar del trabajo que lleva a cabo Dcoop con respecto a la gestión de la sostenibilidad. Esther Ontiveros, quien también es la responsable de Sostenibilidad de Grupo Dcoop, explicó a los asistentes las dimensiones de la sostenibilidad empresarial (social, económica y medioambiental), cuál es el marco de agricultura sostenible y cómo afecta a los productores y a las cooperativas, así como los planes de futuro de Dcoop en esta línea con proyectos como el Sistema de Cálculo de la Huella de carbono de la cadena de valor (cooperativas y campo), la Certificación Sustainably Grown y el Sistema de Evaluación y Homologación de Proveedores.

El viernes 22 de marzo se reservará para la visita a la cooperativa socia San Dionisio, la industria láctea de Dcoop en Lebrija (Sevilla) y la conferencia a cargo de Pedro Gallardo, agricultor y expresidente de Asaja Cádiz y exvicepresidente de Asaja España, entre otras organizaciones, sobre el valor del campo.

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.