Dcoop busca a mujeres y jóvenes para los consejos rectores de las cooperativas en la quinta edición de MuYJoven

Dcoop celebra en Jerez de la Frontera (Cádiz) un nuevo encuentro de MuYJoven, que busca fomentar el relevo generacional y la incorporación de las mujeres a la gestión del campo y las cooperativas.

El programa de estas jornadas, a la que asisten un centenar de cooperativistas, comenzó el miércoles con una visita a una explotación ganadera de vacuno en Medina Sidonia, que suscitó gran interés.

Antonio Luque, presidente de Dcoop, ha sido el encargado de inaugurar esta quinta edición. Por su parte, Rafael Sánchez de Puerta, director general de Dcoop, ha hecho un repaso general por los últimos hitos del Grupo y estrategias futuras de Dcoop, para dar paso a Gabriel Trenzado, director de Cooperativas Agro-alimentarias de España, quien ha resaltado el valor de las cooperativas.

Álvaro Díaz de Lope, subdirector general de Dcoop, analizó las claves de los proyectos de comercialización para ofrecer un valor añadido. La primera jornada también contó con una mesa de experiencias de jóvenes y mujeres sobre la rentabilidad como eje futuro del sector agroalimentario, que moderó Rafael Sánchez de Puerta.

A su vez, Esther Ontiveros, delegada de Igualdad de Dcoop, y Amparo Martín, técnica de Igualdad de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, presentaron los resultados de las encuestas que muestran el estado de la situación de la participación de jóvenes menores de 40 años y mujeres en los órganos rectores de las cooperativas y, concretamente, de las integradas en Dcoop en concreto.

La encuesta es un reflejo de lo que ocurre en el campo actualmente y que con jornadas como MuYJoven Dcoop pretende cambiar: hay que fomentar el acceso de estos grupos de cooperativistas a los órganos rectores. Cabe destacar que mujeres y jóvenes coinciden en que, aunque les gustaría, no optan al Consejo Rector por falta de tiempo. La transparencia en el acceso a la información de la cooperativa es lo que más interesa a las mujeres del campo, seguida de las liquidaciones o precios. Además, los cooperativistas menores de 40 años comparten interés por la transparencia al mismo nivel que por otros aspectos relacionados con la vida en el pueblo, seguido de los trámites. Por último, ambos grupos consideran que su participación en la vida de la cooperativa es “bastante activa”.

El responsable de la sección de Suministros y Servicios, Juan Carlos Vega, hizo un repaso por toda la normativa que afecta a los agricultores y ganaderos, catálogo de las ayudas principales y cómo poder cumplir, de una manera sencilla, con esa normativa tan extensa, que es un tema que está muy de actualidad por las protestas de los agricultores. Todo ello con el asesoramiento desde las cooperativas y desde el personal de Dcoop.

Durante la primera jornada también hubo un espacio para hablar del trabajo que lleva a cabo Dcoop con respecto a la gestión de la sostenibilidad. Esther Ontiveros, quien también es la responsable de Sostenibilidad de Grupo Dcoop, explicó a los asistentes las dimensiones de la sostenibilidad empresarial (social, económica y medioambiental), cuál es el marco de agricultura sostenible y cómo afecta a los productores y a las cooperativas, así como los planes de futuro de Dcoop en esta línea con proyectos como el Sistema de Cálculo de la Huella de carbono de la cadena de valor (cooperativas y campo), la Certificación Sustainably Grown y el Sistema de Evaluación y Homologación de Proveedores.

El viernes 22 de marzo se reservará para la visita a la cooperativa socia San Dionisio, la industria láctea de Dcoop en Lebrija (Sevilla) y la conferencia a cargo de Pedro Gallardo, agricultor y expresidente de Asaja Cádiz y exvicepresidente de Asaja España, entre otras organizaciones, sobre el valor del campo.

Grefusa se convierte en el patrocinador exclusivo de snacks de Roig Arena

Este acuerdo, de dos años de duración, refuerza la apuesta de Grefusa por estar presente en el mundo del entretenimiento y en los momentos de disfrute compartido. Porque si hay algo que define a la marca es su compromiso con acompañar a las personas en sus momentos de ocio, diversión y conexión. Y no hay mejor lugar para hacerlo que en un espacio como el Roig Arena, que será punto de encuentro de miles de personas que vibran con la música, el deporte y el espectáculo.

Los hoteles del litoral de la Comunitat Valenciana parten con unas reservas cercanas al 82 % para el mes de agosto

Los hoteles del litoral de la Comunitat Valenciana cuentan en estos momentos con unas reservas para el mes de agosto del 81,91 %, 3,75 puntos superior al mismo mes de 2024. Así se desprende del sondeo realizado por Turisme Comunitat Valenciana a una muestra representativa de hoteles de las tres provincias, con unas cifras de reservas que se espera que sigan aumentando en las próximas semanas.

Disney dobla su beneficio entre abril y junio gracias a beneficios fiscales

The Walt Disney Company se anotó un beneficio neto atribuido de 5.262 millones de dólares (4.551 millones de euros) en el tercer trimestre de su año fiscal, que discurre de abril a junio, lo que supone duplicar sus ganancias del mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado la empresa, que ha revisado al alza sus previsiones.