Deep Research llega a ChatGPT Plus, Team, Edu y Enterprise con mejoras en la comprensión de los archivos

OpenAI ha anunciado la disponibilidad de Deep Research para los suscriptores de las versiones ChatGPT Plus, Team, Edu y Enterprise, un agente impulsado por Inteligencia Artificial (IA) que ahora comprende y referencia mejor los archivos cargados para su análisis.

La compañía tecnológica presentó Deep Research a principios de este mes, cuando señaló que este agente utilizaba el razonamiento para sintetizar grandes cantidades de información y ejecutar tareas de investigación a nivel de un analista humano.

 Impulsada por una versión del modelo o3 de OpenAI optimizada para la navegación web y el análisis de datos, esta herramienta puede buscar e interpretar grandes cantidades de textom imágenes y archivos en formato PDF en internet y también permite a los usuarios verificar los resultados que proporciona.

 También en su presentación, OpenAI señaló que ya estaba disponible para usuarios de ChatGPT Pro y que próximamente se ampliaría a suscriptores de las versiones de pago Plus y Team.

 Ahora, la compañía tecnológica ha confirmado la llegada de esta herramienta tanto a ChatGPT Plus y Team como a las opciones para el ámbito educativo y empresarial, Edu y Enterprise, tal y como ha mencionado en su cuenta de X.

 OpenAI ha señalado en primer lugar que, para comenzar, los usuarios Plus, Team, Enterprise y Edu podrán realizar 10 consultas con Deep Research al mes. Los usuarios Pro, en cambio, podrán ejecutar hasta 120.

 También ha señalado que, desde su lanzamiento inicial, ha desplegado alguna mejoras, ya que los usuarios ahora pueden incrustar imágenes con citas en el resultado. Asimismo, la herramienta es capaz de comprender y referenciar mejor los archivos cargados.

 Con ello, OpenAI ha dado a conocer su ficha técnica o System Card, en la que detalla cómo ha gestionado Deep Research, evaluado sus capacidades y riesgos, y mejorado la seguridad antes del lanzamiento generalizado.

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

El sector tecnológico valenciano crece un 11,3% y alcanza las 1.689 startups en 2025

El ecosistema tecnológico valenciano ha alcanzado en septiembre de 2025 las 1.689 startups. Se trata de un incremento del 11,34% respecto al periodo enero a septiembre de 2024. El crecimiento también se ha hecho extensivo al campo de la inversión. Las startups de la Comunidad Valenciana han captado más de 160 millones de euros en 2025. El 71% de las startups han recibido fondos, lo que representa un incremento del 66% en comparación con 2024.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

PFSTECH renace como Ubimia y acelera su expansión internacional en Europa y LATAM

PFSTECH inicia una nueva etapa bajo la marca Ubimia, consolidándose como un caso poco habitual en el panorama empresarial español: una tecnológica con sede en Madrid y alcance global en un sector tan especializado como el del crédito. Con operaciones en 26 países, más de 500 corporaciones, 5.000 pymes como clientes y una facturación prevista de 60 millones de euros en 2025, Ubimia prevé un crecimiento a doble dígito en los próximos años.