Descubren los restos fósiles de un nuevo dinosaurio en Castellón (un equipo de geólogos identifica una nueva especie de espinosáurido)

A partir del hallazgo de un hueso de la mandíbula derecha, un diente y cinco vértebras de la cola en la Formación Arcillas de Morella. Los investigadores datan su presencia en la zona en el Cretácico inferior, entre 127 y 126 millones de años atrás.

La riqueza que atesora el patrimonio arqueológico español se ha agrandado con la descripción de una nueva especie de dinosaurio, un espinosaurio bípedo y carnívoro cuyos primeros restos fósiles han aparecido en un yacimiento de la localidad castellonense de Cinctorres.

La identificación de esta nueva especie sugiere ya que la península ibérica pudo haber sido una zona muy diversa para los espinosaurios de cuerpo medio o grande, y arroja luz sobre el origen y la evolución de estos dinosaurios, han subrayado los investigadores principales del trabajo tras la publicación de sus conclusiones en la revista Scientific Reports.

Lo han bautizado como Protathlitis cinctorrensis, porque por una parte "Protathlitís" ("campeón" en griego) hace referencia al título de la UEFA Europa League que ganó el Villareal CF en 2021 y sirve de homenaje al centenario del club, que se celebra en 2023. En tanto, "cinctorrensis" representa el reconocimiento a la localidad y a los habitantes del lugar donde se han encontrado los restos fósiles.

La identificación de esta nueva especie sugiere que la península ibérica pudo haber sido una zona muy diversa para los espinosaurios

Los investigadores han analizado fragmentos fósiles —un hueso de la mandíbula derecha, un diente y cinco vértebras de la cola— descubiertos en la Formación Arcillas de Morella y, a partir de ellos, han determinado que se trataba de un ejemplar de entre 10 y 11 metros de largo y 2 toneladas de peso, diferente además a otros espinosaurios anteriormente encontrados.

El investigador principal del trabajo, Andrés Santos-Cubedo, ha datado los restos fósiles que se han encontrado en el periodo Berremiense —en el Cretácico inferior, entre 127 y 126 millones de años atrás— y ha explicado que en mismo yacimiento de Cinctorres se han encontrado ya casi 1.000 restos fósiles de al menos dos dinosaurios arnitópodos (que se alimentaban de plantas), un saurópodo (dinosaurio cuadrúpedo con el cuello y la cola largos) y dos terópodos (carnívoros), entre los que se encuentra la nueva especie.

En el mismo lugar han aparecido fósiles de otros vertebrados mesozoicos (era de los dinosaurios) como peces, tiburones o cocodrilos
 
Además de dinosaurios, en el mismo lugar han aparecido fósiles de otros vertebrados mesozoicos (era de los dinosaurios) como peces, tiburones o cocodrilos, según ha precisado el paleontólogo, que apunta además la posibilidad real de encontrar más restos fósiles del nuevo dinosaurio que se ha descrito ahora, ya que todavía no han concluido las excavaciones y el próximo año comenzará una nueva campaña.

Santos-Cubedo ha valorado que se trata de un hallazgo especialmente relevante, ya que los fósiles de carnívoros son menos abundantes que los de sus parientes que se alimentaban de plantas, y ha situado la comarca de Els Ports (Castellón) como una zona "crucial" para el estudio de los dinosaurios del Cretácico inferior, ya que con esta son cuatro las nuevas especies que se han descrito para la ciencia.

Un espinosaurio bípedo y carnívoro
Los terópodos espinosáuridos son dinosaurios carnívoros que se caracterizaban por andar sobre sus dos patas traseras, mientras que en sus brazos tenían unas garras fuertes para atrapar a sus presas. Sus dientes cónicos se situaban en un morro alargado muy parecido al de los cocodrilos, ha explicado el paleontólogo.

Las investigaciones que se han sucedido durante las últimas décadas sugieren que los e23spinosáuridos pudieron originarse en Europa y migrar después hacia África y Asia, y las pruebas de su existencia en España se basan sobre todo en restos de dientes fosilizados.

Las pruebas de su existencia en España se basan sobre todo en restos de dientes fosilizados.
 
La importancia del yacimiento es mayúscula. El investigador ha recordado que hace ahora dos años publicó un trabajo en el que se dieron a conocer los restos fósiles de un dinosaurio también desconocido hasta entonces y similar a un "iguanodón" (iguana gigante).

En la investigación que publica Scientific Reports han participado paleontólogos e investigadores de la Universidad Jaime I de Castellón y de la asociación Grup Guix de Villareal.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

La Final de la Concachampions 2025: ¿Veremos a Messi y su Inter Miami en México?

(Por Ortega) La Concachampions 2025 ha tomado un giro emocionante con la posibilidad de que Lionel Messi y el Inter Miami se enfrenten a un equipo mexicano en la final. Tras la eliminación de Pumas, la expectativa se centra en los clubes Tigres y Cruz Azul, quienes buscan su lugar en el duelo decisivo. Este artículo explora la relevancia de esta situación para el fútbol en México y Estados Unidos, y cómo la presencia de Messi podría transformar la experiencia del evento.

(Tiempo estimado de lectura: 4 minutos)