Descubren los restos fósiles de un nuevo dinosaurio en Castellón (un equipo de geólogos identifica una nueva especie de espinosáurido)

A partir del hallazgo de un hueso de la mandíbula derecha, un diente y cinco vértebras de la cola en la Formación Arcillas de Morella. Los investigadores datan su presencia en la zona en el Cretácico inferior, entre 127 y 126 millones de años atrás.

La riqueza que atesora el patrimonio arqueológico español se ha agrandado con la descripción de una nueva especie de dinosaurio, un espinosaurio bípedo y carnívoro cuyos primeros restos fósiles han aparecido en un yacimiento de la localidad castellonense de Cinctorres.

La identificación de esta nueva especie sugiere ya que la península ibérica pudo haber sido una zona muy diversa para los espinosaurios de cuerpo medio o grande, y arroja luz sobre el origen y la evolución de estos dinosaurios, han subrayado los investigadores principales del trabajo tras la publicación de sus conclusiones en la revista Scientific Reports.

Lo han bautizado como Protathlitis cinctorrensis, porque por una parte "Protathlitís" ("campeón" en griego) hace referencia al título de la UEFA Europa League que ganó el Villareal CF en 2021 y sirve de homenaje al centenario del club, que se celebra en 2023. En tanto, "cinctorrensis" representa el reconocimiento a la localidad y a los habitantes del lugar donde se han encontrado los restos fósiles.

La identificación de esta nueva especie sugiere que la península ibérica pudo haber sido una zona muy diversa para los espinosaurios

Los investigadores han analizado fragmentos fósiles —un hueso de la mandíbula derecha, un diente y cinco vértebras de la cola— descubiertos en la Formación Arcillas de Morella y, a partir de ellos, han determinado que se trataba de un ejemplar de entre 10 y 11 metros de largo y 2 toneladas de peso, diferente además a otros espinosaurios anteriormente encontrados.

El investigador principal del trabajo, Andrés Santos-Cubedo, ha datado los restos fósiles que se han encontrado en el periodo Berremiense —en el Cretácico inferior, entre 127 y 126 millones de años atrás— y ha explicado que en mismo yacimiento de Cinctorres se han encontrado ya casi 1.000 restos fósiles de al menos dos dinosaurios arnitópodos (que se alimentaban de plantas), un saurópodo (dinosaurio cuadrúpedo con el cuello y la cola largos) y dos terópodos (carnívoros), entre los que se encuentra la nueva especie.

En el mismo lugar han aparecido fósiles de otros vertebrados mesozoicos (era de los dinosaurios) como peces, tiburones o cocodrilos
 
Además de dinosaurios, en el mismo lugar han aparecido fósiles de otros vertebrados mesozoicos (era de los dinosaurios) como peces, tiburones o cocodrilos, según ha precisado el paleontólogo, que apunta además la posibilidad real de encontrar más restos fósiles del nuevo dinosaurio que se ha descrito ahora, ya que todavía no han concluido las excavaciones y el próximo año comenzará una nueva campaña.

Santos-Cubedo ha valorado que se trata de un hallazgo especialmente relevante, ya que los fósiles de carnívoros son menos abundantes que los de sus parientes que se alimentaban de plantas, y ha situado la comarca de Els Ports (Castellón) como una zona "crucial" para el estudio de los dinosaurios del Cretácico inferior, ya que con esta son cuatro las nuevas especies que se han descrito para la ciencia.

Un espinosaurio bípedo y carnívoro
Los terópodos espinosáuridos son dinosaurios carnívoros que se caracterizaban por andar sobre sus dos patas traseras, mientras que en sus brazos tenían unas garras fuertes para atrapar a sus presas. Sus dientes cónicos se situaban en un morro alargado muy parecido al de los cocodrilos, ha explicado el paleontólogo.

Las investigaciones que se han sucedido durante las últimas décadas sugieren que los e23spinosáuridos pudieron originarse en Europa y migrar después hacia África y Asia, y las pruebas de su existencia en España se basan sobre todo en restos de dientes fosilizados.

Las pruebas de su existencia en España se basan sobre todo en restos de dientes fosilizados.
 
La importancia del yacimiento es mayúscula. El investigador ha recordado que hace ahora dos años publicó un trabajo en el que se dieron a conocer los restos fósiles de un dinosaurio también desconocido hasta entonces y similar a un "iguanodón" (iguana gigante).

En la investigación que publica Scientific Reports han participado paleontólogos e investigadores de la Universidad Jaime I de Castellón y de la asociación Grup Guix de Villareal.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.