Destinus centra su estrategia en sus empleados, la búsqueda de talento y los planes de equidad

DESTINUS abre una nueva tanda de vacantes para ingenier@s en España y otros países donde está presente la compañía. Hasta un total de 35 vacantes para diversos perfiles, que recuerda que la excelencia de sus empleados sigue siendo el centro de su estrategia como compañía.

Históricamente, el sector aeroespacial ha estado dominado por hombres, con una participación femenina limitada en roles técnicos y de liderazgo. Sin embargo, se busca un cambio notable en esta dinámica. Cada vez más mujeres desafían los estereotipos de género y dejan su huella en la industria, aportando su talento, experiencia y pasión a la exploración del espacio y el avance de la tecnología aeroespacial.

DESTINUS es una compañía líder en el sector comprometida con la innovación y la excelencia desde sus inicios en 2021. Reconoce el valor de la diversidad y la inclusión, y quiere fortalecer el papel de la mujer en la empresa. “Para nosotros todos son el Día Internacional de la Mujer, y ahora más que nunca tenemos la voluntad de implementar medidas concretas para atraer el talento femenino e incentivar su participación y crecimiento dentro de nuestra organización”, afirma Ana Gabriela Briceño, responsable de RRHH de DESTINUS.

DESTINUS es un empleador que valora la igualdad de oportunidades: “Apreciamos mucho la diversidad y la multiculturalidad en nuestras empresas y equipos”. En su código ético queda reflejada la no discriminación por edad, raza, religión, color, país de origen, género, orientación sexual o condición de discapacidad. Además, cuenta Ana Briceño: “Estamos adoptando la plataforma Gender Decoder para garantizar contenido inclusivo y alentar a las mujeres a postularse. Somos transparentes con los salarios para ayudarlos a negociar y garantizar la equidad salarial.”

Durante 2024, DESTINUS se compromete además a movilizar todas sus posiciones activas hacia diferentes organizaciones de mujeres del sector, entre ellas: Ellas Vuelan Alto (EVA), Women in Aerospace (WIA), Society of Women Engineers (SWE), Women in Aviation International (WAI), Women in Aviation y Aerospace Charter, AnitaB.org, Women Who Code, Girls in Tech y Women Techmake.

Así reza su última tanda de ofertas de empleo:

En DESTINUS creemos que el futuro del sector aeroespacial es inclusivo y diverso. ¡Únase a nosotros en este emocionante viaje!

Sello de PYME INNOVADORA

DESTINUS recibió recientemente el Sello de PYME INNOVADORA, un reconocimiento del Ministerio español de Ciencia e Innovación que se otorga a 2 de cada 1.000 a pequeñas y medianas empresas: “Estamos muy agradecidos porque este sello certifica de alguna forma la calidad del trabajo de

tantas personas que construyen Destinus cada día como una pieza más de la aviación del futuro”, afirma Plácido Márquez.

Destinus lleva ya más de 3 años en España, donde busca una implantación industrial, y junto con sus compañeros europeos, proyecta el avión más rápido del mundo, propulsado por energía limpia. “Éste es uno de nuestros proyectos pioneros, pero no el único, todos con el espíritu innovador necesario para lograr un futuro aéreo más eficiente, seguro y sostenible”, añade Márquez. 

“Nuestro poder, nuestro planeta”

El lema ‘Nuestro poder, nuestro planeta’ nos parece especialmente acertado porque en el ámbito energético el poder de transformar el futuro está, literalmente, en nuestras manos. Cada vez que decidimos cómo consumimos energía, cómo la producimos o si apostamos por renovables, estamos ejerciendo ese poder.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

INCIBE y Startup Valencia lanzan la segunda edición de su programa de ciberseguridad para empresas

Startup Valencia lanza la segunda convocatoria del ‘Cybersecurity Startup Program’, un programa de aceleración dirigido a empresas tecnológicas de cualquier sector que busquen fortalecer su modelo de negocio y potenciar su escalabilidad. Este programa organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia, y Startup Valencia, con el apoyo de Valencia Innovation Capital del Ayuntamiento de Valencia, está abierto a emprendedores de cualquier ámbito que integren la ciberseguridad en su cadena de valor. El proyecto es parte de la iniciativa INCIBE Emprende, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y con la financiación de los Fondos Next Generation-EU.