Disney y Epic Games se unirán para forjar "un novedoso universo de juegos y entretenimiento"

Disney planea expandir el universo de sus principales franquicias mediante una colaboración con el estudio de desarrollo Epic Games. Esta iniciativa tiene como objetivo la creación de un "ecosistema persistente, abierto e interoperable" dentro de Fortnite.

La asociación a largo plazo entre Disney y Epic Games ya ha llevado exitosamente las franquicias de Star Wars y Marvel a Fortnite, integrando contenido, colaboraciones estacionales y eventos en vivo. El motor gráfico de Epic, Unreal Engine, ha sido fundamental en la creación de juegos como Kingdom Hearts 3 y Star Wars Jedi: Survivor, además de su uso en la edición y animación de películas y contenidos de transmisión.

Esta colaboración se expande ahora para dar vida a "un universo de juegos y entretenimiento completamente nuevo", que ampliará las queridas historias y experiencias de Disney, según lo anunciado en un comunicado conjunto.

El nuevo universo, respaldado por Unreal Engine, ofrecerá diversas oportunidades para que los consumidores jueguen, observen, compren e interactúen con contenido, personajes e historias de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars, Avatar, y más

Tim Sweeney, director ejecutivo y fundador de Epic Games, expresó: "Estamos colaborando en algo completamente nuevo para construir un ecosistema persistente, abierto e interoperable que unirá a las comunidades de Disney y Fortnite".

Además, como parte de esta asociación, Disney tiene previsto invertir 1.500 millones de dólares para adquirir una participación accionaria en Epic Games, sujeta a las condiciones de cierre habituales, incluidas las aprobaciones regulatorias.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.