DoGood People y Hoop Carpool se alían para impulsar la sostenibilidad corporativa a través de la movilidad compartida

La sostenibilidad corporativa ha pasado de ser una opción a convertirse en un imperativo estratégico. Sin embargo, mientras el 97% de las personas expresa su intención de adoptar hábitos más sostenibles, solo un 13% ha logrado realizar cambios efectivos, según un estudio global de Kantar (2024). Para cerrar esta brecha entre propósito y acción, DoGood People, la plataforma líder en sostenibilidad corporativa, y Hoop Carpool, la aplicación pionera en movilidad compartida para empleados, han sellado una alianza estratégica con el objetivo de transformar la forma en que las empresas abordan la sostenibilidad y la reducción de su impacto ambiental.

Esta colaboración ofrece a las compañías una solución integral que combina la medición precisa de la huella de carbono con herramientas efectivas para reducirla. La movilidad compartida se posiciona como una de las estrategias más eficaces en este ámbito, especialmente en España, donde el transporte representa el 27% de las emisiones de gases de efecto invernadero, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

A través de esta alianza, las empresas podrán cuantificar en tiempo real las emisiones evitadas gracias al carpooling, al tiempo que fomentan una cultura corporativa más sostenible e implican activamente a sus empleados en la transición ecológica.

Además de su impacto ambiental positivo, esta iniciativa ayuda a las empresas a anticiparse a las crecientes exigencias regulatorias y sociales, fortaleciendo su alineación con los criterios ESG (Environmental, Social and Governance) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La sostenibilidad no solo refuerza la responsabilidad corporativa, sino que también se consolida como un factor diferencial clave en la competitividad empresarial.

“El verdadero cambio ocurre cuando la sostenibilidad y la tecnología convergen. Con esta alianza, proporcionamos a las empresas herramientas tangibles para reducir su impacto ambiental y comprometer a sus empleados en el proceso”, destacan los CEOs de DoGood People y Hoop Carpool.

Con esta iniciativa, ambas compañías invitan a las empresas a adoptar un papel proactivo en la construcción de un futuro más sostenible, donde la innovación y la colaboración se convierten en pilares fundamentales para un impacto positivo duradero.

Telefónica y Factorial se alían para impulsar la digitalización del área de RRHH en las pymes

Telefónica ha firmado una alianza con Factorial, scaleup que desarrolla software de gestión empresarial, para impulsar conjuntamente la digitalización del área de personas de las pequeñas y medianas empresas. Gracias a este acuerdo de colaboración, acens part of Telefónica Tech integra la plataforma líder en software de gestión de personas de Factorial en su catálogo de soluciones digitales para el sector empresarial. 

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa. 

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

El 38% de los mandos intermedios priorizan la conciliación familiar frente a la digitalización

Los mandos intermedios se encuentran en el punto de inflexión entre la transformación digital y la necesidad de equilibrio personal. Según el informe “Nuevos liderazgos para nuevos tiempos”, elaborado por Claire Joster People first, la firma de selección especializada y desarrollo de talento de Eurofirms Group, el 38 % de los mandos intermedios identifica la conciliación familiar como su principal reto, situándola por encima de la adopción de nuevas tecnologías (29 %) y de la atracción y retención del talento (27 %).